Secciones

Las creaciones elegidas para competir en el gimnasio municipal

IMPERDIBLES. Doce son las creaciones que sonarán fuerte en La Unión.
E-mail Compartir

Folclore nacional es la orientación central que tiene el Festival Alerce Milenario, que a través de su competencia convocan composiciones originales con una duración no superior a los cuatro minutos. Este año las finalistas son "Volveré" (del autor y compositor Eduardo Molina, interpretada por el grupo Atardecer de Chillán), "Todos los días domingo" (del autor José Cornejo y el compositor Sergio Veas, interpretada por Los Almeros de Rancahua), "Canción para el hombre del mundo" (del autor y compositor Ruperto Fonfach, interpretada por Los Mensajeros), "La ronda de Lucila" (del autor y compositor Adrián Ojeda, interpretada por Oscar Rosas y Grupo), "Se mojarán tus ojos" (del autor Didier González y el compositor Eduardo Gajardo, interpretada por Voces del Llampo), "Caminando por las piedras" (del autor y compositor Sergio Fernández, interpretada por Gonzalo Sorich), "Pionero en el sur austral" (del autor y compositor Sergio Fernández, interpretada por el grupo Canto Sureño), "De niño que soy cuquero" (del autor y compositor Sebastián Calderon, interpretada por Los Frescos), "Me canta el alma" (del autor y compositor Gabriel Díaz, interpretada por el grupo Entreacordes), "Hace años me anda aguaitando" (del autor Richard Saravia y la compositora Gisela Araneda, interpretada por el grupo Canto Artesano), "A vivir en el sur" (del autor y compositor Juan Carlos Soto, interpretada por Karina Fuentes y Los Pelluanos); y "El mar llora en silencio" (del autor y compositor Desiderio Obreque, interpretada por el grupo Tierra y Campo).