Secciones

Trump escala tensiones con los medios de prensa: son"enemigos del pueblo"

MANIFIESTO. Al más puro estilo de campaña y en el más influyente foro conservador, el Presidente de EE.UU. fustigó a las organizaciones de noticias. Algunos medios no pudieron entrar a la Casa Blanca.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

En la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a la ofensiva contra los medios de comunicación, calificándolos de "enemigos del pueblo", con lo que escaló aún más la dinámica fuertemente confrontacional entre la Casa Blanca y buena parte de los principales medios de comunicación.

Ante una nutrida audiencia compuesta por activistas y líderes conservadores de distintos ámbitos, Trump insistió en que los medios de comunicación son divulgadores de "noticias falsas" y agregó que "tenemos que luchar contra ellos. Los medios son muy inteligentes, muy astutos y deshonestos (...) Se enfadan cuando exponemos sus noticias falsas".

Trump fustiga prácticamente a diario a los medios de comunicación de su país, algo que en general es recibido con beneplácito por sus seguidores. Durante la campaña presidencial estadounidense, las principales organizaciones de noticias de ese país endorsaron la candidatura de su rival, Hillary Clinton. Adicionalmente, la mayoría de ellos fue incapaz de leer correctamente la fuerza de los cambios sociales que acabaron llevando a Trump a la Oficina Oval, algo que ha sido mayoritariamente admitido por la misma industria. Adicionalmente, varios de los medios de comunicación más influyentes de EE.UU. son de áreas de fuerte dominio demócrata y carácter liberal entre la población, como Nueva York, Los Angeles o Chicago, entre otras.

"Los medios inventan historias y fuentes", dijo. "Una fuente dice que Donald Trump es un horrible, horrible ser humano. Que me lo digan en la cara. Que no haya más fuentes", agregó.

"Yo amo la Primera Enmienda (de la Constitución, que se refiere a la libertad de expresión). Nos da a todos el derecho de decir lo que pensamos. (...) Me da el derecho a criticar noticias falsas. Muchos de estos medios son parte de grandes corporaciones mediáticas con sus propias agendas y esas no son sus agendas o las del país", continuó Trump.

Poderío militar

Trump prometió que su país volverá a "ganar" e imponer su poderío militar gracias a un aumento del gasto en defensa, por lo que nadie "se meterá con nosotros".

"¿Cuándo fue la última vez que ganamos? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos una guerra, algo?", inquirió el Presidente.

"Los medios son muy inteligentes, muy astutos y deshonestos (...). Se enfadan cuando exponemos sus noticias falsas".

Donald Trump, Presidente de EE. UU."

"Muchos de estos medios son parte de grandes corporaciones mediáticas con su propia agenda y esas no son sus agendas o las del país".

Donald Trump, Presidente de EE. UU."