Secciones

Atletas de Los Ríos estarán en los Juegos Deportivos Nacionales

HALTEROFILIA. Serán siete deportes en los que habrá representación regional.
E-mail Compartir

Ya inició el proceso de preparación de los deportistas que representarán a Los Ríos en los III Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales, que se realizarán en la región del Biobío del 7 al 20 de mayo.

Una de las novedades que presentará la delegación de la región, será la incorporación de la halterofilia (levantamiento de pesas), disciplina que se suma a otras seis en las que ya participó el equipo de Los Ríos durante los I y II JJ.DD.NN.

En esta etapa de preparación son 8 los deportistas de esta nueva disciplina, entre ellos una mujer, los que están entrenando con miras a los Juegos Deportivos Nacionales. Para esta etapa participarán en un control interregional que convocará a deportistas desde Valdivia a Punta Arenas, además de provincias argentinas provenientes del sur.

Rodolfo Rosas, presidente del Club Deportivo de Halterofilia en Valdivia, afirmó que "la participación del equipo regional en el Open Patagónico en Calbuco, tiene como objetivo foguear a los deportistas en competencias y definir las categorías en las que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales", explicó Rosas.

En tanto Javier Vásquez, director técnico, dijo que "el entrenamiento se basa el trabajo físico general y específico, además de velocidad, fuerza y resistencia".

Además se competirá en atletismo, balonmano, judo, karate, taekwondo y gimnasia rítmica. En los Paralímpicos la delegación de 51 personas competirá en Basquetbol en silla de ruedas, goalball, tenis de mesa paralímpica y atletismo adatado.

Atlético Merino levantó el trofeo de la Liga de Campeones de Valdivia

PARQUE MUNICIPAL. La final que enfrentó al equipo Anfa contra el Carlos Dittborn de Ucodeval, terminó 2-1 en favor de Merino.
E-mail Compartir

Frente a un gran marco de público en el Estadio del Parque Municipal, Atlético Merino se coronó campeón de la primera Liga de Campeones y levantó la copa Ciudad de Valdivia, torneo disputado desde el pasado 13 de febrero y que finalizó el jueves en la noche, con la victoria del equipo rojinegro sobre Carlos Dittborn por 2-1.

El actual monarca de la serie de honor de la Asociación de Fútbol Amateur (Anfa) Valdivia, se consagró campeón de la Copa Ciudad de Valdivia luego de derrotar por 2-1 al ganador de la última edición de la liga de la Unión Comunal de Deportes de Valdivia (Ucodeval).

Nicolás Collilef desde el punto de penal y Ariel Gaete, anotaron para los merinistas, mientras que Daniel Lovera puso el descuento para los del sector Corvi, cuando restaban 10 minutos para el final del juego.

El goleador de esta primera Liga de Campeones fue Daniel Lovera, de Carlos Dittborn, quien anotó 7 tantos en el torneo y además se llevó el premio al mejor jugador del certamen. En tanto, la valla menos batida fue la de David Palma, portero que defiende el arco de Atlético Merino, y quien recibió solo 1 gol -precisamente en la final- entre los cuatro partidos que disputo su equipo.

Reconocimiento

Franco Osses Ríos, deportista valdiviano que falleció en accidente de tránsito en la ruta que una Valdivia y Paillaco durante noviembre, fue homenajeado en esta Liga de Campeones, que llevó el nombre del deportista en la copa que se le entregó a los campeones.

Además, antes del inicio del encuentro final se homenajeó a la familia del fallecido ex futbolista, cuando el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Eduardo Berger, en representación del alcalde y junto a los capitanes de los finalistas y al concejal Guido Yovanolo, entregaron un galvano de reconocimiento a la familia de Osses.

Organizacion

En este torneo participaron 16 equipos, de un total de 8 ligas, con dos representantes cada una. Por el lado del Anfa compitieron Atlético Merino y Wanderers General Lagos, en representación de Valdivia, mientras que para Las Ánimas, lo hicieron Pacífico Sur y Naval Calle Calle. Carlos Dittborn y Peñarol representaron a la liga Ucodeval y el equipo laboral de la UACh y Deportivo Municipal, fueron los equipos del Canal Laboral

En tanto, la Asociación de Fútbol Rural se hizo presente a través de Independiente de Tralcao e Independiente de Antilhue; la Liga Centro Sur estuvo representada por San Pablo y San Pedro, la Liga Costera de Niebla por Milán y Balneario; y finalmente Santo Domingo y Unión Las Mulatas jugaron por la Unión Comunal de Deportes Rural.

René Antío, miembro de la unidad técnica del Depto. de Deportes del Municipio -organizadores del evento- afirmó que "el objetivo era posicionar el fútbol de carácter amateur en Valdivia, para aportar a su desarrollo y que los equipos puedan enfrentar de mejor forma sus competencias".

equipos 16

de seis diferentes ligas, 7

Hoy comienza "La Ruta de La Naturaleza"

CICLISMO. Competencia recorrerá un total de 236 kilometros en la región.
E-mail Compartir

Con la participación de a menos 30 ciclistas profesionales y una distancia a recorrer de 236 kilómetros, hoy comenzará a disputarse la tercera edición de la prueba denominada "Ruta de la naturaleza".

Las localidades que componen este recorrido serán los de Reumén y las comunas de Los Lagos, Futrono y Paillaco, lugares, las que serán unidas en dos días de intenso pedaleo.

El presidente de la Agrupación por el Progreso, la Cultura y el Deporte, Marco Altamirano, afirmó que "debido al éxito de la carrera del año pasado, decidimos ampliar el circuito este año", precisando que "queremos posicionar esta ruta desde Reumén, para proyectar a futuros deportistas en el ciclismo de ruta de nuestra localidad, y también darnos a conocer a nivel nacional".

Participarán las categorías Junior, Elite, Master A, Master B y Open damas, en una carrera que comienza hoy con su primer recorrido de 104 kilómetros por Reumén, Los Lagos, Nontuelá, Paillaco, entre otros.