Secciones

Alcalde Sabat realizó un positivo balance tras cierre de actividades de temporada

VERANO. La autoridad destacó que en solo cinco actividades del total realizado por el municipio se congregó a cuatrocientas mil personas. El mes de enero fue más lento que otras temporadas.
E-mail Compartir

"Lo primero es agradecer a cada de las instituciones, organizaciones sociales, gremios y también empresas que nos estuvieron apoyando en este verano", dijo ayer el alcalde Omar Sabat haciendo referencia a la fiesta de cierre del programa Verano en Valdivia 2017, con la realización de la competencia del corso fluvial y la tradicional Noche Valdiviana.

El jefe comunal no ocultó su alegría por la gran asistencia de público a la jornada junto a los ríos Valdivia y Calle Calle. "Estamos felices por la cantidad increíble de personas, superamos cualquier récord y calculamos que es un número de 260 mil a 300 mil personas, lo que se notó una vez que finalizó la celebración, ya que poco se podía avanzar en la costanera y en las calles del centro", indicó.

Igualmente y sobre las características del espectáculo, Sabat recalcó que "sin duda fue muy bueno y de ello destaco especialmente los fuegos artificiales y la música que fue de muy buen nivel. También las luces que reemplazaron a las antiguas velas, el corso fluvial que siempre es una fiesta aparte y esta vez tuvo una alta participación, incluyendo a las embarcaciones que vinieron desde Corral, así que estamos muy contentos, son números completamente azules y por supuesto quedó la vara muy alta para la próxima temporada".

La jornada sabatina incluyó el desfile de casi un centenar de embarcaciones, treinta y tres de las cuáles compitieron en el corso, la presentación desde un escenario flotante del Orfeón de Carabineros, junto a la cantante Ivonne Majluf, y un show pirotécnico que se extendió por más de 20 minutos.

Programa completo

Pero el análisis de la autoridad comunal se extendió también al resto de las actividades que se desarrollaron como parte del panorama veraniego y que fueron una extensión de lo realizado antes como Capital Americana de la Cultura.

En ese contexto, el programa de la temporada contempló sesenta y cuatro opciones de diversión para los visitantes, entre ellas, 9 ferias y muestras costumbristas, 16 competencias deportivas, 3 de baile, tres hípicas, la exitosa fiesta de la cerveza Bierfest Kunstmann, dos jornadas de cine, concursos de pinturas y escultura.

"Creo que la programación fue contundente, tuvimos actividades culturales, deportivas y artísticas para todos los gustos. Y eso llama mucho la atención si se compara con lo que ocurre en otras comunas. Nosotros además no cobramos y no las concentramos en una semana, sino que se hace en los dos meses y con un alto nivel", detalló el alcalde, quien apuntó como negativo lo ocurrido en enero "donde hubo una baja de turistas en la comuna, existieron varias cancelaciones de reservas, por todo lo que sucedió con los incendios forestales, aunque pese a ello y si se calculan los asistentes, hay que resaltar que en tan solo cinco eventos realizados entre enero y febrero superamos las 400 mil personas, ya que solamente la coronación de la Reina de Los Ríos, la carrera de Los Autos Locos, Los Aperitivos Culturales, el Festival del Cantar Vecinal y la Noche Valdiviana sobrepasan esa cifra".

Otra de las actividades que destacó durante el mes de febrero, según Sabat, fue la Feria de Artesanías realizada en el Centro de Ferias del Parque Saval, ya que recibió a miles de turistas cada semana y dio a conocer el trabajo de creadores locales.

Apreciaciones

Al igual que la autoridad, los asistentes, que llegaron al es-pectáculo de la Noche Valdiviana desde otros países, regiones y comunas cercanas, evaluaron de buena forma el show. Uno de ellos fue Federico Ampuero, quien viajó junto a sus nietos y sobrinos desde Pufudi y señaló que "lo que más me gustó de la Noche Valdiviana fueron las embarcaciones, la mejor para mí fue la del Supertánker".

También desde Los Ángeles viajó Juana Hernández. Ella junto a sus colegas del municipio de local recibieron invitaciones y no dudaron en venir a disfrutar del evento. "No había venido nunca y encontré todo esto fabuloso. Incluso comparando con actividades de otros países es sorprendente la cantidad de gente y es muy bonito todo" comentó emocionada una vez terminados los fuegos artificiales.

Algo parecido ocurrió con los representantes políticos de la zona y dirigentes sociales que presenciaron el show. Por ejemplo, Claudio Barría, presidente de la Corporación de Desarrollo de Las Ánimas, que llegó en compañía de vecinos del sector y su familia, expresó que "sin duda este año se notó el nivel y la calidad de los preparativos".

"Esto es ideal para turistas y 'vecinos de Valdivia, destaco el trabajo del alcalde y los concejales, que hicieron posible esta inversión, que ha sido espectacular, además las embarcaciones de las más pequeñas a las más grandes, se pasaron", agregó.

Por su parte, el diputado Iván Flores (DC) destacó que "fue una noche fabulosa, que refleja nuestra historia y cultura. Esto es lo que somos y esto es lo que mostramos a los miles de turistas que nos visitan".

La voz de la gente

Múltiples reacciones generó entre los asistentes el cierre de las actividades del verano en valdivia con la realización de la Noche Valdiviana. A continuación algunas de las frases registradas por Diarioaustral...

"No había venido nunca y encontré todo esto fabuloso, incluso comparando con actividades de otros países..."

Juana Hernández, Turista de Los Ángeles."

"Sin duda esta año se notó el nivel y la calidad de los preparativos. Esto es ideal para turistas y los vecinos de Valdivia"

Claudio Barría, Dirigente social de Las Ánimas."

"Fue una noche fabulosa. Da a conocer nuestra historia, nuestra cultura, esto es lo que somos, esto es lo que mostramos" Iván Flores

Diputado Distrito N° 53."

"Lo que más me gustó de la Noche Valdiviana fueron las embarcaciones, la mejor para mí fue el Supetánker"

Federico Ampuero, Vecino de Pufudi."

mil asistentes es el cálculo del municipio al sumar los eventos realizados entre enero y febrero. 400

minutos duraron los fuegos artificiales la Noche Valdiviana, con los cual finalizó la celebracion. 20

años desde la fundación de la ciudad de Valdivia, el 9 de febrero 1552, por Pedro de Valdivia. 465

"

La celebración de la Noche Valdiviana superó todos los record de de años anteriores. Calculamos de 260 a 300 mil personas..."

Omar sabat, alcalde de Valdivia.