Secciones

En total 24 personas fueron detenidas el último fin de semana

DROGAS Y HURTO. Llegaron 300 efectivos como apoyo par la Noche Valdiviana.
E-mail Compartir

Tras la realización del último fin de semana de actividades de verano en la capital de Los Ríos, llegaron 300 efectivos de Carabineros provenientes de las prefecturas de Osorno, Llanquihue y la Región Metropolitana, hubo 12 motoristas y segundos turnos en las poblaciones, además de patrullas recorriendo el resto de sectores de la ciudad, tanto en céntricos, como periféricos.

Luego del punto culmine de la Noche Valdiviana y tras el regreso de los asistentes, el coronel Julio Gordon, prefecto de Carabineros de Valdivia, precisó que "hubo 20 infractores a la ley de drogas por consumo, un detenido por hurto, uno por lesiones y 15 conductores fueron infraccionados, además de 24 personas que fueron notificadas por consumo de alcohol en la vía pública y ocho por estado de ebriedad".

Si bien la cifra cuadruplicó a la del año pasado, donde hubo sólo seis detenidos, el coronel Gordon destacó que no hubo víctimas fatales ni delitos con sangre.

"En general el fin de semana estuvo tranquilo, no tuvimos hechos de sangre que lamentar, además de las infracciones y los detenidos, hubo maltrato de obra a personal de Carabineros en servicio durante la madrugada de ayer por parte de mochileros que acamparon junto al Péndulo de Foucault y al momento en que los efectivos procedieron a notificarlos por consumo de alcohol, fueron agredidos con botellas", precisó Gordon.

En 2016 llegaron hasta Valdivia 250 efectivos de Carabineros, este año, reforzaron las medidas de seguridad, las vías de evacuación y la presencia de rondas en otros sectores.

Seremía clausuró residencia del Sename por intoxicación de 14 niños con gas metano

TEMPORAL. Autoridad Sanitaria inició un sumario y aclaró que la vivienda per-tenece a particulares y sólo fue arrendada por la ONG Lluvia de Esperanza.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con prohibición de funcionamiento y una investigación sumaria por parte de la Autoridad Sanitaria, debido a la intoxicación de catorce niños de entre 6 y 14 años, quedó ayer el Centro Residencial Casa de Paz , recinto que mantiene la ONG Lluvia de Esperanza en calle Janequeo 480 y que funciona bajo la tutela del Sename de Los Ríos.

En este lugar y debido a la obstrucción por fecas de uno de los desagües de la vivienda, se registró ayer cerca de las 14. 30 horas una fuerte emanación de gas metano, lo que en principio habría generado cuadros de vómito y mareo en los pequeños y obligó a los cuidadores a llamar a bomberos.

Asi concurrieron hasta el inmueble tres compañías de bomberos, además de Carabineros y personal del Samu que prestó las primeras atenciones, mientras que minutos más tarde se constituyó la Autoridad Sanitaria, encabezada por el seremi de Salud, Claudio Méndez, junto a su equipo fiscalizador que integra personal de la sección de prevención de riesgo y salud ocupacional.

En dicho contexto, el seremi aclaró que la vivienda no es propiedad de Sename, sino más bien fue licitada y arrendada mensualmente. "Se iniciará un sumario sanitario y actualmente hay prohibición temporal de funcionamiento de la casa. Sename inició un plan de contingencia, todos los niños se encuentran bien y fueron reubicados", dijo.

Por su parte, la directora del Centro Residencial, Guisela Soto, precisó que hace una semana se encuentran en búsqueda de otra casa para arrendar. "Tuvimos un problema con la cámara de desagüe, la casa no es de nosotros y no cumple con las condiciones necesarias para que funcione una residencial con estas características, al servicio de niños, pero no hemos encontrado otra".

"Hacemos un llamado a la comunidad a que nos ayuden a buscar otra casa, que tenga mínimo cinco dormitorios, dos salas y tres baños", indicó la responsable.

Labor de mitigación

Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Ricardo Valverde, "la emergencia se produjo por emanación de gases orgánicos, los que también son peligrosos y explosivos, como es el metano, que provoca algunos trastornos producto de la acumulación de estos residuos."

Y precisó que "cuando se tapan los ductos de salida, provoca acumulación y emanación de gases, lo que es desagradable y provoca problemas de salud".

Finalmente, el seremi de Justicia de Los Ríos, Alejandro Reyes, informó que los menores afectados por la intoxicación se encuentran en buen estado de salud y que fueron derivados a centros colaboradores del mismo Sename.

"Se iniciará un sumario sanitario y actualmente hay prohibición temporal de funcionamiento de la casa".

Claudio Méndez, Seremi de Salud Los Ríos."