Secciones

"Se deben retomar las actividades físicas paulatinamente"

REGRESO DE VACACIONES. Rocío Bustos, kinesióloga y jefa de carrera de Kinesiología UST Valdivia, destacó que se debe aumentar de a poco el tiempo y dificultad de los ejercicios, estableciendo objetivos realistas.
E-mail Compartir

La profesional destacó que practicar un deporte ayudar a adoptar estilos de vida sanos.

¿Cómo retomar el deporte después de las vacaciones?

- Las vacaciones son el período más esperado del año. Por esto es habitual que durante este tiempo se modifique la rutina diaria, lo que provoca que nos despreocupemos del horario que afecta a la alimentación y el ejercicio que practicamos durante el año. Con la llegada de marzo queremos retomar la actividad física, pero es importante comenzar de manera paulatina e ir aumentando las cargas, dificultades y tiempo de a poco. Además es importante establecer objetivos realistas a corto y largo plazo. Si es sedentario es recomendable consultar al médico. Por lo tanto, la práctica de un deporte de manera regular y mesurada contribuye a la salud física y mental de la persona, ayuda a adoptar estilos de vida sanos evitando diversos tipos de enfermedades.

¿Es necesario realizar calentamiento ?

- El calentamiento debe incluir distintos tipos de ejercicios, como trotar, estiramientos suaves y un poco de ejercicios de resistencia. Es importante estirar los músculos que va a utilizar durante su actividad física. La duración del calentamiento debe ser al menos 15 minutos, tiempo suficiente para comenzar a sudar pero sin sentirse cansado.

Como sugerencias hay que incorporar el calentamiento a su rutina de ejercicio, y realizar estiramientos antes y después de ella para aumentar la flexibilidad y evitar las lesiones. Otro punto importante es aprender la técnica correcta de su deporte y usar equipo de protección, así como mantenerse hidratado y comer los alimentos adecuados antes, durante y después de la actividad física.

¿Que tipos de ejercicios puede realizar?

- Debe elegir alguna actividad que requiera un esfuerzo físico como trotar, andar en bicicleta, caminar, los que pueden ser una buena alternativa. También puede retomar el deporte en un parque u otro espacio con áreas verdes, o inscribirte en clases de zumba, vóleibol, spinning u otra que sea de su interés. Si le falta motivación, puede decirle a un amigo que lo acompañe en algunas de estas actividades, así es menos aburrido y se va a sentir acompañado. En relación a la cantidad del ejercicio, va a depender del objetivo. Con respecto a la frecuencia lo ideal es que se realice tres veces por semana como mínimo.

.

1

3

2