Secciones

Es fundamental el consumo de una colación saludable

SANOS. Terminan las vacaciones y cuesta volver a la rutina, pero expertos recalcan que los factores claves para bajar y mantenerse en peso son la distribución de las comidas, el respeto por los horarios y la actividad física.
E-mail Compartir

La importancia de las colaciones durante el día es fundamental ya que son una pequeña porción de alimentos que contiene hidratos de carbono complejos, proteínas y grasas, y cuyo valor calórico sea aproximado a un 10-15% del total de la dieta.

Así lo destacan en el sitio web www.diabetesbienestarysalud.com quienes agregan que "una colación , debe ser consumida a media mañana y otra a media tarde, entre los intervalos de cada comida principal. El problema de no planear nuestros refrigerios es que cuando nos da hambre a media mañana corremos a comprar lo primero que vemos: chocolates, papitas, panes".

A lo que agregan que "otro riesgo es aguantar el hambre para comer fuerte, lo que significa que acabaremos con todo aquello que nos pongan enfrente".

SALUDABLES

Otro punto importante que explican es que para que las colaciones sean saludables y ayuden en el control de la diabetes no deben sustituir una comida. Asimismo deben tener alimentos con fibra ya que es necesaria para una salud digestiva óptima y para controlar los niveles de glucosa en sangre. "Puede encontrarla en los alimentos de origen vegetal como frutas y verduras y en aquellos cereales integrales. Asimismo procure que sea un alimento que no se derrame o que se descomponga a lo largo de su día", puntualizan.

PLANIFICACIÓN

Para bajar de peso se recomienda un mínimo de 6 comidas diarias. En el sitio www.revistabuenasalud.cl explican que para distribuirlas implica hacer comidas más frecuentes, lo cual influye positivamente para adelgazar. La frecuencia también es importante, ya que las ingestas deberían tener entre sí una hora y media- como mínimo- y tres horas, como máximo. "Para manejar estos cambios, en principio, es conveniente realizar las cuatro comidas principales, desayuno, almuerzo, once y cena, y, luego, ir incorporando, de a poco, las dos colaciones. Si fuera necesario, se puede una tercera post cena".