Secciones

Venta de útiles y uniformes escolares deja al comercio local con cifras azules

VUELTA A CLASES. A pesar de que no se han visto las aglomeraciones de años anteriores, los comerciantes realizan un positivo balance y destacan una mayor organización por parte de los consumidores al comprar.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

A pesar de que hasta la fecha no se han visto las aglomeraciones tan comunes en años anteriores, los comerciantes valdivianos realizan un positivo balance de las ventas de útiles y uniformes escolares de cara a la vuelta a clases.

Así lo manifestó por ejemplo Carmen Ivars, propietaria de "Rincón Escolar", tienda de uniformes que suma cuatro años en el rubro. "Aquí vendemos la marca que se comercializaba en Tiendas Taboada, una fábrica que tiene una gran trayectoria", dijo.

"Estamos en pleno proceso de ventas, y hasta el momento son bastantes los clientes que están viniendo a comprar los uniformes que tenemos disponibles de nueve colegios de Valdivia (Instituto Alemán, Instituto Salesiano, Windsor School, Inmaculada Concepción, Colegio Santa Marta, Domus Mater, Nuestra Señora del Carmen, Colegio Adventista y Colegio Laico). Mucha gente adelantó sus compras para enero y principios de febrero, pero aún así estamos a la espera de que lleguen más clientes durante estos días", agregó.

Carmen Ivars también destacó que "como este año aumentamos el números de colegios, habilitamos un segundo espacio para ofrecer una mayor comodidad a los compradores. Estamos conformes con los resultados que hemos tenido". "Rincón Escolar" abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 20 horas; y los sábados de 10 a 14 horas.

Quien también expresó su conformidad con la ventas es Jovita Bastidas, encargada de comercializar la marca de uniformes Trekan Valdivia. "Ésta ya es nuestra quinta temporada y nos ha ido muy bien, no nos podemos quejar, pues ya tenemos nuestra fiel clientela y cada vez nos va llegando más público", sostuvo.

Sin embargo, también destacó que "este año ha sido un poco diferente, pues los papás invirtieron el rol de las vacaciones con el de las compras escolares, y dejaron todo listo antes de salir a pasear, razón por la cual estos días no han sido tan estresantes como en años anteriores. De hecho los que se han relajado han venido ahora y queda muy poco".

"En general nuestros clientes vienen a comprar el uniforme completo, aunque los niños más grandes sólo reponen prendas que le quedan chicas porque crecieron. Nosotros trabajamos todo el año y siempre tenemos reposición de productos", agregó Bastidas. Trekan Valdivia se ubica en Camilo Henríquez N°836.

TAMBIÉN EN ÚTILES

Por el lado de los útiles escolares Jessica Ceas, administradora de la Librería Costanera, que lleva poco más de un mes de funcionamiento, comentó que "las ventas no han estado mal y no nos podemos quejar, pero tampoco hemos tenido un flujo importante de gente, lo cual yo creo que obedece a que las clases empiezan un poquito más tarde este año".

"Tenemos muchos clientes que vienen a buscar sus listas completas; vienen en la mañana a dejarlas y en la tarde las pasan a buscar. Dependiendo del colegio, el costo de la lista completa varía entre los 35 mil y 50 mil pesos", especificó la encargada junto con invitar a comprar en su local. "Esperamos que la gente se acerque ya que tenemos precios más convenientes que en otros lugares". La Librería Costanera se ubica en Arauco N° 132, y abre de lunes a viernes de 9.45 a 14 horas y de 14.45 a 19.30 horas.

A su turno, Claudia Obando, vendedora de la Librería Estrellita, comentó que "cuando comencé a trabajar acá la gente siempre venía a comprar todo la última semana de febrero y ahora desde la segunda semana de enero ya comenzaron a llegar las listas, lo que antes no pasaba. Ahora, igual este mes ha sido full, hay harto movimiento, pero ha sido más pausado que antes".

Consultada por la preferencias de algunos productos, la trabajadora aseguró que "nos piden mucho todo lo relacionado con 'Soy Luna', pero no nos ha llegado nada".

"La evaluación en las ventas sigue siendo positiva, a pesar de que ha sido todo más lento, pero es porque la gente se ha organizado más", añadió.

Conformes con la oferta

Muchos eran los padres que ayer se veían por las calles de la capital regional cargando bolsas con útiles y uniformes escolares. Una de ellas era Fabiola Oyarce, madre de dos niños en edad escolar, quien comentó que "encontré todo lo que necesitaba en un solo lugar, y con precios convenientes para el bolsillo, a pesar de que estaban un poquito más elevados que el año pasado, pero dentro de lo que se esperaba. Además, fue súper agradable comprar, porque no había tumultos ni hubo que esperar demasiado".

Camilo Bustos, padre de una niña en edad escolar, manifestó en tanto que "hoy (ayer) recién salimos a hacer las primeras compras, y nos ha ido bien pues por ejemplo todos los cuadernos están baratos; hay harta oferta y lugares donde elegir. También consideramos que ha sido relajado comprar por no nos hemos topado con aglomeraciones de gente, así que al parecer no salimos tan a última hora a comprar".

No se puede exigir marcas en las listas

Durante la fiscalización realizada por las autoridades, la seremi Erna Guerra recalcó que "tenemos la responsabilidad de recordar a los padres que al momento de recibir los listados de artículos escolares, los colegios no pueden exigir marcas específicas ni un local determinado donde adquirirlos. En este sentido tienen el derecho de elegir libremente el lugar donde adquirir el uniforme y los artículos necesarios de acuerdo a sus ingresos económicos".


Autoridades fiscalizaron venta de útiles escolares en céntrica librería valdiviana

A pesar de que no se han visto las aglomeraciones de años anteriores, los comerciantes realizan un positivo balance y destacan una mayor organización por parte de los consumidores al comprar.

Hace unos días, la seremi de Educación, Erna Guerra, junto al superintendente de Educación, Arturo Alvear, y la directora (s) de Sernac, Verónica González, visitaron la Librería Estrellita, ubicada en calle Picarte de Valdivia, con el objetivo de fiscalizar que los útiles escolares que se comercializan cumplan con la normativa de seguridad, como así también fiscalizar el valor de los materiales escolares, ad portas del inicio del año lectivo, el 6 de marzo. El establecimiento pasó la prueba, sin objeciones.

En la oportunidad la representante del Mineduc sostuvo que como gobierno tienen la tarea de acompañar a través de la información y la fiscalización a los padres y apoderados para que sus hijos e hijas inicien con éxito el ingreso a clases, y de paso subrayó que el derecho a la educación nunca puede ser limitado por no contar con determinados materiales o uniforme incompleto, y que esto no puede ser motivo para prohibirle al alumno participar del proceso educativo.

"Si existe un motivo por el cual no puede usar uniforme, o solo parte de él, los padres y/o apoderados deben acércarse al director de la institución y él podrá eximirlo por un tiempo determinado", enfatizó.

El director regional de la Superintendencia de Educación, Arturo Alvear, explicó que el organismo público ha llevado a cabo una campaña informativa denominada "Regreso a Clases" en redes sociales y por medio de una cartilla, donde se entregan consejos a los padres y apoderados sobre lo que no debe contener la lista de útiles escolares. "Es importante recordar que los establecimientos educacionales, no pueden pedir materiales de oficina, aseo o de higiene, y si un estudiante no cuenta con sus útiles no debe ser excluido de las actividades educativas ni sancionado".

Mientras que la directora (s) de Sernac, Verónica González, invitó a las familias a comprar en el comercio establecido, y resaltó que ésta es la única garantía que tienen los consumidores para ejercer sus derechos y a su vez no exponer a sus hijos con productos de riesgo. "Invitamos a la familia a cotizar antes de comprar, y a hacer uso de la garantía en caso de que alguno de los productos comprados tenga alguna falla de fábrica, el consumidor tiene una garantía de tres meses desde el momento de la compra y esto significa derecho a cambio, anulación de la compra o reparación, si como producto de articulo escolar no tiene posibilidades de ser reparado".

"Las ventas no han estado mal, pero tampoco hemos tenido un flujo importante de gente, yo creo porque las clases empiezan un poquito más tarde".

Jessica Ceas

Librería Costanera."

"Recién hoy (ayer) salimos a hacer las compras y nos ha ido bastante bien porque hay harta oferta y lugares para elegir donde hacer las compras".

Camilo Bustos, Comprador."

"Tengo dos niños y aunque estamos comprando a última hora, alcanzamos uniformes, quedaban poquitos. Los precios estaban accesibles".

Paola Aguilar

Compradora."

"Ésta ya es nuestra quinta temporada y nos ha ido muy bien, no nos podemos quejar pues tenemos nuestra clientela y cada vez llega más público".

Jovita Bastidas

Encargada Trekan Valdivia."

"Encontré todo lo que buscaba en un solo lugar y con precios convenientes. Además fue agradable comprar porque no había tumultos".

Fabiola Oyarce

Compradora."

"Algunas librerías están un poco más caras. Siempre salgo a comprar en la misma fecha con mi mamá, y en años anteriores había más gente".

Carolina Lefno, Estudiante."

35 mil pesos a 50 mil pesos cuestan en promedio las listas escolares en la Librería Costanera ubicada en calle Arauco N°132, y que abre sus puertas de lunes a viernes.

9 colegios La tienda "Rincón Escolar" ofrece los uniformes de nueve colegios: Instituto Alemán, Salesiano, Windsor, Inmaculada, Santa Marta, Domus Mater, Nuestra Señora del Carmen, Adventista y Laico.

6 de marzo el próximo lunes comienza oficialmente el año escolar 2017, y cientos son los padres que aprovechan los últimos días para adquirir útiles y uniformes escolares.