Secciones

Chacabuco ganó por sexto año seguido el título regional

RAYUELEROS. Después del título nacional de clubes campeones, esta vez se adjudicaron de manera invicta el cetro de los mejores de la región, en Paillaco.
E-mail Compartir

juancarlos.hernandez@australvaldivia.cl

Hace años que se acostumbraron a ganar. En enero pasado, los jugadores del club Chacabuco lograron por segunda vez el campeonato nacional y durante el reciente fin de semana fueron a Paillaco y ganaron invictos el Campeonato Regional de Rayuela (tejo plano) de Clubes Campeones.

Esta es la sexta vez consecutiva en que lo hacen, ya que son los monarcas ininterrumpidos desde 2012 y antes fueron campeones en 2000, 2003 y 2006. Y a nivel nacional lucen los títulos de 2013 en Osorno y 2017 en Paillaco, además de un vicecampeonato en 2015 en San Pablo.

En el torneo regional de clubes participaron los campeones de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Lanco, Panguipulli, Mariquina, Los Lagos y Paillaco.

Ya en pleno desarrollo del torneo, en la primera fase los protagonistas fueron divididos en dos grupos y el Chacabuco se enfrentó y superó a sus rivales de Paillaco (4-2), Mariquina (5-1) y Río Bueno (4-1), mientras que el otro grupo quedó en poder de los representantes de Lanco.

Y fue así como la disputa del título se resolvió tempranamente a favor de los chacabucanos por 4 a 1, sin que se sea necesario disputar los puntos en la distancia de 20 metros.

Figuras

Los integrantes del vigente campeón regional en 10 metros fueron Sergio Murat, Denis del Río, José Molina y Miguel Lefno; en 12 metros: Juan Venegas, Juan Ramírez, Héctor Opazo y José Pérez; en 14 metros: Darío Cadegán, Luis Fernández, Francisco Olate y Raúl Araneda; en 16 metros: José Díaz, Arístides Bustos y Marcos Kairath; en 18 metros: Humberto Ríos y Daniel Torres; en 20 metros: Iván Hernández, Jaime Romani y Héctor Valdés. El capitán del equipo es Marcos Kairath.

Para el presidente del Chacabuco, Héctor Valdés, el campeonato obtenido en Paillaco ratifica el buen momento de la institución, que hoy por hoy es uno de las instituciones más importantes y respetadas del país en el deporte del tejo plano.

En lo inmediato, los chacabucanos están a la espera de los próximos torneos de Apertura y Oficial de la Asociación de Rayuela de Valdivia y un interregional en San Pablo.

En la parte administrativa también trabajan para tener su propia sede social y este fin de semana tendrán la celebración oficial del nuevo título de campeones regionales.

Un gran comienzo de temporada

Para la rayuela valdiviana, 2017 es un año especial. Y no solo porque uno de sus integrantes -el Chacabuco- se luce como el mejor club de la región y el país. En el ámbito de la infraestructura, están a la espera del comienzo de los trabajos para la reparación del piso, paredes e iluminación de su sede social, todo ello como parte de un proyecto de inversión municipal por 50 millones de pesos. Mientras tanto -señala el presidente de la Asociación de Rayuela de Valdivia, Iván Hernández- están a la espera de la reunión de clubes del próximo martes para definir las fechas de los torneos locales. La asociación la integran los clubes Beauchef, Las Animas, Chacabuco, Lord Cochrane, Palestino y Chacabuco, en damas y varones.

Ciclista Nicolás González arrojó sustancia prohibida en un control antidoping

UNIONINO. Tiene plazo hasta hoy para explicar su situación o pedir contramuestra.
E-mail Compartir

El deportista unionino y campeón panamericano junior de ciclismo Nicolás González el año 2015, además de seleccionado nacional en la Copa del Mundo de Colombia arrojo un examen analítico adverso en un control rutinario realizado el 18 de enero pasado.

La sustancia detectada corresponde a eritropeyina (EPO), una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno en la sangre. Uno de los casos más conocidos a nivel mundial es el del ciclista Lance Armstrong.

Según la información entregada por medios nacionales, la muestra del joven pedalero unionino (19 años) fue enviada al laboratorio nacional francés de Chatenay-Malabry, recinto validado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), donde se detectó la presencia de EPO en su organismo.

En esta instancia, Nicolás González -quien ayer no respondió llamados telefónicos- tiene plazo hasta hoy para pedir que se abra la contramuestra respectiva o también defenderse en una audiencia de apelación "y exponer los motivos por los que se encontró esta sustancia en su organismo. También puede aceptar que se analice la muestra B, pero hasta ese momento, aún no puede ser declarado culpable", según declaró el presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje, Iván Herrera.

Mientras tanto, está suspendido de toda actividad oficial. En caso de ratificarse el dopaje, el joven ciclista, pupilo del hoy entrenador y ex corredor Arturo Corvalán, arriesga un castigo de cuatro años y perder automáticamente la beca Proddar, según señaló El Mercurio.

fue campeón 2015

Crean liga nacional de básquetbol femenino formativo

INCLUYE A FEMISUR
E-mail Compartir

El pasado 26 de febrero se desarrolló en Valparaíso una reunión que tuvo como objetivo dar el vamos a la Liga Nacional de Básquetbol Formativo Femenino, Femichile.

En la génesis de la iniciativa estuvieron presentes las ligas Femisur (a la cual pertenecen Universidad Austral de Valdivia y el Deportivo Collilelfu de Los Lagos), Femimaule, Femicentro y Feminorte, además del interés por sumar a Femiaustral y Femiarica.

El proyecto tiene como objetivo final la organización de una liga a nivel nacional, que tenga representación de todas las regiones del país.


Escuela del Centenario regresa a las canchas ante osorninos

FÚTBOL

Luego del regreso a los entrenamientos, la Escuela de Fútbol del Centenario de La Unión tendrá sus primeros amistosos de la nueva temporada, este sábado en su estadio.

Los unioninos enfrentarán a Ovejería de Osorno desde las 10 horas en las series 2001-2002, 2003-2004, 2005-2006, 2007-2008 y de fondo la categoría 2009-2011.


Clubes laguinos enfrentarán a

los de Lago Ranco en el regional

FÚTBOL CAMPEONATO

Los clubes de la Asociación de Fútbol de Los Lagos enfrentarán a sus similares de Lago Ranco en el comienzo del Campeonato Regional de Clubes Campeones, el 11 y 12 de marzo. Los colores laguinos serán defendidos por Huracán, Prolesur, Atlético y Cóndor, que tendrán como rivales a Cruz del Sur, Sausalito, Independiente y Deportivo Comercial.

Invitan a integrarse a escuela de fútbol femenino en la Uach

MATRÍCULAS. Trabajan con series Infantil, Juvenil, Sub-15 y Sub-17.
E-mail Compartir

Ad portas del comienzo de su cuarto año de trabajo y con poco más de 70 niñas que son parte de la institución, la Escuela de Fútbol Femenino Uach abrió su proceso de matrículas para la temporada 2017, el cual se desarrollará inicialmente el lunes 6 y el miércoles 8 de marzo, de 19 a 21 horas. El primer día se realizará en la Sala 201 y el segundo en la Sala 202, ambas del edificio Nahmías.

Las series en que está dividido el fútbol femenino son la Infantil (de 5 a 12 años), Juvenil (de 13 a 17 años), Sub-15 (nacidas de 2002 a 2005) y la Sub-17 (categoría 2001).

Para cualquier contacto o más información, los profesores a cargo del trabajo son Nicolás Mujica (teléfono 9-61882303) y Katherine Peña (teléfono 9-61928295).

Las alumnas nuevas deben contactarse previamente con los encargados, mientras que durante los días de matrícula será entregada toda la información acerca del funcionamiento de la escuela, el comienzo de los entrenamientos y la distribución de series para este año.

Al respecto, el profesor Nicolás Mujica manifestó que "para las más pequeñas, este es el lugar ideal para que las hijas, sobrinas, primas, nietas, hermanas, aprendan sobre este hermoso deporte, se diviertan y principalmente, desarrollen una actividad física que mejorará su calidad de vida".