Secciones

Escolares de Los Ríos comienzan su retorno a clases de forma paulatina

MINEDUC. Los 419 establecimientos educacionales estarán en funcionamiento el 6 de marzo. De ellos, 28 lo hacen entre estos días, de manera anticipada al calendario de oficial del ministerio.
E-mail Compartir

Un total de 72 mil estudiantes de primero básico a cuarto año medio de Los Ríos, pertenecientes a los 419 establecimientos públicos, particulares subvencionados y particulares pagados de la región, comenzarán un nuevo año académico el próximo lunes 6 de marzo.

De ellos hay 391 establecimientos que aún no han comenzado el período escolar y que tienen plazo hasta el próximo lunes para realizar el ingreso a las aulas. Con el retorno a pleno, serán más de 72 mil alumnos los que retomen sus estudios en 2017 luego del receso de vacaciones de verano.

El primer semestre finalizará el 10 de julio y retomarán las actividades más tarde, el 22 de julio, cuando culminen las vacaciones de invierno, según el calendario del Ministerio de Educación que puede variar según el tipo de establecimiento.

De forma anticipada, el lunes 28 de febrero comenzaron sus clases los alumnos del Instituto Alemán Carlos Anwand-ter de Valdivia, mientras que ayer lo hizo el Colegio Windsor School con un acto y la presentación de los nuevos docentes, junto con el Colegio Alemán R. A. Philippi, de La Unión. En tanto, mañana retornarán a las aulas los estudiantes del Instituto Inmaculada Concepción y los establecimientos públicos de la comuna de Corral. En total, son 28 instituciones que decidieron adelantar su fecha de ingreso.

Nervios de primer día

Ante el inicio de un nuevo año escolar, la seremi de educación de Los Ríos, Erna Guerra, formuló una invitación a los padres que tiene hijos que por primera vez ingresan al sistema escolar a estar tranquilos para no traspasar su nerviosismo a los niños, lo que es una de las mayores complicaciones durante los primeros días de clases.

"Es importante explicarle al niño que tendrá nuevos amigos y así prepararlo con una mirada positiva al cambio, Luego, una vez que el niño comienza a ir al establecimiento, es recomendable que la asistencia sea lo más continua y sistemática posible para que de esta forma se sienta seguro y a gusto en su nuevo espacio educativo", precisó la seremi.

Finalmente, la autoridad señaló que la educación es tarea y responsabilidad de todos, y que por ello invitamos a la comunidad a entregar valores y apoyo a los estudiantes en este nuevo año académico, puntualizando "la educación es la piedra angular para desarrollar la familia, la región y nuestro país".

Furgones escolares

Al ser una forma de transporte que muchos padres escogen para que sus hijos vayan al colegio, la seremi de transporte de Los Ríos, Paz de la Maza, realizará una serie de fiscalizaciones a los furgones escolares, en distintas comunas de Los Ríos, con el fin de verificar en terreno el funcionamiento y estado de las máquinas y sus conductores.

"Hoy (ayer) concurrimos junto a Carabineros de Chile a la comuna de Mariquina, para iniciar con una ronda de fiscalizaciones preventivas al transporte escolar", dijo la seremi.

Y precisó que "en la oportunidad fueron controlados 13 vehículos, corroborándose que cumplían con los requisitos mínimos para trabajar con niños, como por ejemplo que estén inscritos en los registros del Ministerio de Transporte para el traslado de niños, que tengan la documentación al día, la revisión técnica, el permiso de circulación y que los conductores no tengan inhabilidad para trabajar con niños", explicó

Finalmente, la seremi Paz de la Maza puntualizó que continuarán durante todo lo que queda de esta semana y la próxima realizando la labor fiscalizadora para dar tranquilidad a los padres y apoderados a la hora de contratar un furgón escolar.

"Es importante explicarle al niño que tendrá nuevos amigos y así prepararlo con una mirada positiva al cambio".

Erna Guerra, Seremi de Educación"

"En la oportunidad fueron controlados 13 vehículos, corroborándose que cumplían con los requisitos mínimos".

Paz de la Maza, Seremi de Transporte"


Captura fotográfica TNE en la Uach

Entre el lunes 6 y viernes 10 de marzo se realizará un nuevo proceso de captura fotográfica para los alumnos que recibirán la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Los estudiantes que no se hayan fotografiado y deban obtener por primera vez su TNE de educación superior deben acudir al edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Dae) de la Universidad Austral de Chile, tanto en el Campus Isla Teja, como en Miraflores.

La captura fotográfica se realizará de 09.00 a 13 horas y de 14.30 a 17.30 horas, de forma gratuita.

mil estudiantes de primero básico a cuarto medio estarán en las aulas el 6 de marzo. 72