Secciones

Autoridades revisaron los textos que serán entregados a estudiantes

EN TODA LA REGIÓN. Además incorporan material complementario educativo.
E-mail Compartir

En Los Ríos se entregarán 438 mil 800 textos escolares, los que fueron revisados por la seremi de Educación, Erna Guerra, y el superintendente de Educación, Arturo Alvear, en la bodega de acopio de textos escolares.

Este año, el Ministerio de Educación entregará dicho material a todos los alumnos de establecimientos públicos y particulares subvencionados de la región.

El material escolar suministrado por el Mineduc incluyen un texto para el estudiante, una guía didáctica para el docente y recursos digitales complementarios (RDC). En algunas asignaturas, además se adjuntan otros recursos tales como láminas para la sala de clases, cuaderno de Escritura, cuadernos de ejercicios, CD de audios. Cabe destacar que desde 2016 los textos escolares incluyen recursos digitales complementarios (RDC) -en pendrive que acompaña la guía didáctica del docente- para cada asignatura provista desde esa fecha.

Textos adicionales

En ese sentido, el director regional de la superintendencia de Educación, Arturo Alvear, sostuvo que "los colegios que han suscrito al programa de textos escolares, no pueden pedir ni exigir otros textos similares a los que entrega el Mineduc. No obstante, si el establecimiento educacional decide solicitar un texto adicional, la adquisición de éste es voluntaria, debiendo el establecimiento adecuar la actividad pedagógica que lo requiera, para que la falta de este material no constituya un obstáculo para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes", dijo.

Estudiantes comenzaron Semana de la Inducción a la Vida Universitaria en UST

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás (UST) llevó a cabo una bienvenida para sus alumnos de primer año, quienes conocieron a sus autoridades, directores de carrera, jefes de carrera y respectivos docentes.

La recepción de la Semana de Inducción a la Vida Universitaria (IVU) tiene como fin dar a conocer asuntos académicos correspondientes a cada carrera, como su malla curricular, salas de clases y horarios. Otras actividades programadas en la semana IVU son los test de inglés y ciencias, sumado al taller de conocimiento y autogestión del tiempo.

En la oportunidad, se presentó la Rectora de la UST, Laura Bertolotto quien indicó que "estamos felices porque nuestra misión nos llama a formar hombres y mujeres que lleguen a ser personas y profesionales íntegros, que es la invitación, que hoy Santo Tomás le hace a cada uno de sus estudiantes".

Transfieren $1.400 millones a Servicio de Salud para diseño de nuevos hospitales del Ranco

DESDE EL GOBIERNO REGIONAL. Con esta gestión se entregó el financiamiento para los proyectos de centros en La Unión y Río Bueno, además del Cesfam de Futrono.
E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos, el director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, y el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat, firmaron ayer los convenios-mandatos que transfieren los recursos del Gobierno Regional para el financiamiento de los diseños de los nuevos hospitales de La Unión y Río Bueno, y del Cesfam de Paillaco.

Mediante esta ratificación, el Gobierno Regional dispone de recursos por 690 millones de pesos para el diseño del nuevo hospital de La Unión, 756 millones de pesos para el diseño del establecimiento de Río Bueno, y otros 82 millones de pesos para el diseño del Centro de Salud Familiar Lautaro Caro Ríos, de Paillaco.

En esa línea, el jefe regional explicó que con la transferencia de los fondos, el Servicio de Salud Valdivia iniciará el proceso de licitación de los diseños de cada uno de estos establecimientos asistenciales. "A partir de esta firma ya estamos en condiciones de que el Servicio de Salud, la próxima semana, esté subiendo al portal la licitación de estos diseños. Ojalá este año ya podamos tenerlos y cumplir el compromiso que hicimos como Gobierno Regional y de la presidenta Bachelet para que en el año 2018 estemos licitando la ejecución de ambos hospitales y para este año la del Cesfam de Paillaco", dijo.

"Estamos dando un pasito más en la más grande inversión en salud que va a tener la región de Los Ríos en su historia. Son más de 200 mil millones de pesos que nosotros tenemos convenidos, entre el ministerio y la región para renovar la infraestructura, equipamiento y para que la salud sea en la región de Los Ríos un plus que nos distinga", agregó.

A su turno, el director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, dijo que se trata de un hito muy importante para la región y agradeció al intendente y al Core por aportar con los recursos para los primeros años. "Este es un hito muy importante porque muestra la asociatividad entre dos ministerios y que significarán 200 mil millones de pesos para reconstruir casi toda la red de salud. Y eso es un hito que muestra asociatividad, generosidad y trabajar por las cosas que las personas piden. Los hospitales de La Unión y Río Bueno estaban desplazados por muchos años para renovarse y ahora se hace posible a través de este convenio", expresó.

Consejo regional

En tanto, Elías Sabat, presidente del Consejo Regional de Los Ríos, manifestó que se trata de un avance sustancial para la salud regional. "Es un avance sustancial en lo que es el Convenio de Programación de Salud que tenemos entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, ya que la concreción de dos hospitales viene siendo un avance importantísimo para la región y sobre todo para la gente. Trabajando en equipo las cosas resultan mejor, beneficiando directamente a la comunidad del Ranco y de la Región de Los Ríos", dijo.

Finalmente, el consejero Arturo Norambuena destacó la materialización del convenio de programación de salud en este diseño de hospitales. "Es una gran satisfacción materializar este convenio que venimos discutiendo desde hace dos años en el Consejo Regional, por lo tanto, hoy día vemos que se cumplieron los trámites necesarios para poder empezar. Este convenio en que hay un aporte importante del Consejo Regional, contempla un concepto muy relevante que hemos trabajado en el Core, que es la equidad territorial".