Secciones

El 57% de los nuevos alumnos de INACAP ya cuenta con gratuidad

ALUMNOS TÉCNICOS. Los matriculados en el Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional podrán estudiar con gratuidad por primera vez.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Sólo buenas noticias ha podido cosechar Inacap Valdivia en el inicio de 2017, contando entre ellas la apertura de su nueva sede en el sector de Las Ánimas y, la principal, las cifras de sus alumnos matriculados donde, a pesar de que el proceso sigue abierto, el 57 por ciento de los nuevos estudiantes que ha realizado el trámite en el Centro de Formación Técnica y en el Instituto Profesional, ha podido optar al beneficio de la gratuidad.

Cabe recordar que en ambas modalidades, la casa de estudios superiores es una de las diez instituciones que este año adscribieron al sistema a lo largo del país y, particularmente en la región de Los Ríos, es la única entidad nueva, sumándose de esta manera a la Universidad Austral que entrega el beneficio desde el año pasado.

Por estas razones, ayer la seremi de Educación, Erna Guerra, junto al intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, realizaron una visita a la sede local de la institución para conocer detalles de su proceso de matrícula y, de paso, felicitar a las autoridades académicas por los buenos resultados obtenidos en la zona, recordando que en Los Ríos Inacap es el único Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional que cumple con el requisitos exigidos por el Ministerio de Educación (Mineduc) para obtener el beneficio de gratuidad, vale decir, contar con cuatro años o más de acreditación al 23 de diciembre de 2016 y además no tener fines de lucro.

En ese sentido y con respecto al avance del proceso de incorporación a la gratuidad, Cristina Barril, directora académica de Inacap Valdivia, señaló que "en este minuto tenemos más o menos el 57 % de los alumnos nuevos que cuenta con gratuidad, y de los alumnos antiguos ya tenemos el 35%. Esto ha permitido que tanto en el Centro de Formación Técnica como en el Instituto Profesional de Inacap, todos los alumnos que se han matriculado con gratuidad tengan acceso a nuestra casa de estudio sin ningún tipo de inconveniente".

La profesional destacó que "la gratuidad es un tremendo beneficio para los jóvenes, quienes ahora van a poder lograr el sueño que se han propuesto. Ellos podrán desarrollar una carrera y, además, van poder insertarse en el mundo laboral con las competencias que nuestra casa de estudios les va a entregar", detallando que el 35% de los alumnos antiguos del CFT Inacap cuenta con gratuidad, cifra que llega al 30% en el caso del IP, mientras que en los alumnos nuevos, el 56% de los que optaron por carreras del CFT resultaron beneficiados, al igual que el 57% del Instituto Profesional.

Durante la visita, el intendente Egon Montecinos se refirió a la importancia de este beneficio señalando que este año se logró avanzar con la política de gratuidad hacia el sector técnico profesional, que es estratégico para el desarrollo del país y donde en la actualidad asisten más de 520 mil jóvenes.

"La ampliación de la gratuidad a alumnos de CFT e IP es señal de que queremos impulsar una cultura que valore a los técnicos, para que miles de jóvenes se sientan orgullosos de haber elegido este camino para sus vocaciones y talentos y en esa línea Inacap es un buen ejemplo", expresó el jefe regional.

Actividades

De acuerdo a su panorama académico 2017, los alumnos nuevos de Inacap Valdivia comenzarán sus actividades con la "Semana 0", desde el próximo lunes 13 de marzo, instancia en la que tendrán la oportunidad de conocer la nueva sede, donde desarrollarán la mayoría de su vida universitaria. Además conocerán experiencias y detalles de las carreras que van a estudiar, realizarán sus nivelaciones respectivas y también conocerán más sobre todos los servicios relacionados con la educación superior, como becas y beneficios, seguros contra accidentes y actividades extracurriculares. Los alumnos antiguos del plantel, por su parte, retornarán a clases el próximo lunes 20 de marzo, una semana después.

TESTIMONIO

Una de las jóvenes que estudiará con gratuidad este año en Inacap Valdivia será Ignacia Gómez, quien tiene 18 años y se matriculó en Construcción Civil. Para ella este apoyo es una oportunidad que permitirá a sus padres no tener que endeudarse para pagar sus estudios. "Estoy agradecida de la gratuidad, somos tres hermanos y a mi familia se le hacía difícil pagar mi carrera ya que los tres estudiamos, pero gracias al beneficio ahora mi familia va a poder ayudarme más porque además tendré que venirme a Valdivia y sin la gratuidad no habría podido".

Oferta de carreras

La nueva sede de Inacap Valdivia ofrece un total de 10 carreras universitarias, 17 carreras que se imparten a nivel del Centro de Formación Técnica y otras ocho en el Instituto Profesional. En este último sistema, las opciones son carreras como Ingeniería en Producción Ganadera, Construcción Civil, Administración de Hotelería y Servicios, Administración Gastronómica Internacional, Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes, Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos e Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente.

Igualmente y a nivel de CFT se imparten las carreras de Contabilidad General, Administración de Empresas, Técnico en Producción Ganadera, Topografía, Edificación, Automatización y Control Industrial, Electricidad Industrial mención Proyectos Eléctricos y mención Electromecánica, Analista Programador, Telecomunicaciones, Conectividad y Redes, Mantenimiento Industrial, Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos y Prevención de Riesgos.

"Gracias a este beneficio mi familia va a poder ayudarme más porque tendré que venirme a Valdivia".

Ignacia Gómez, Estudiante beneficiaria."

"Me parece excelente este beneficio porque para nosotros como padres era imposible costear su carrera".

Jessica Saldivia, Madre de alumno beneficiario."

"Para mi familia era muy difícil tener la cantidad de dinero que se requiere para cancelar los estudios"

Juan Pablo Placencio, Estudiante beneficiario."

35% de los alumnos antiguos del Centro de Formación Técnica de Inacap obtuvo gratuidad para continuar con sus estudios en 2017, informó la sede Valdivia de la casa de estudios.

56% de los alumnos nuevos del Centro de Formación Técnica de Inacap obtuvo el beneficio de la gratuidad para comenzar con sus estudios en este primer semestre de 2017.

10 son los centros de formación del país que se adscribieron este año a la gratuidad. De ellos sólo el CFT y el IP de Inacap son los que tienen presencia de la región de Los Ríos.