Secciones

Alcalde y legisladores acuerdan labor conjunta por futuro del Barrio Cívico

COLABORACIÓN. Ayer se realizó primera cita de autoridades a la que asistieron los senadores Ena von Baer y Alfonso de Urresti, además de los diputados del distrito 53, Iván Flores y Bernardo Berger.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Aunar criterios frente a temas como infraestructura, conectividad, protección del patrimonio y humedales, turismo, cultura, movilidad urbana y educación, entre otras áreas que se vinculan al desarrollo de la ciudad capital regional, fue el objetivo de la reunión que sostuvieron ayer el alcalde de Valdivia, Omar Sabat y cuatro de los parlamentarios que representan actualmente a la región de Los Ríos en el Congreso Nacional.

En la cita estuvieron presentes los senadores Ena von Baer y Alfonso de Urresti, los disputados Bernardo Berger e Iván Flores, lo mismo que el administrador municipal, Alejandro Acuña, y la directora de la Secretaría Comunal de Planificación, Valeria Hidalgo.

Precisamente esta última profesional expuso en el encuentro la programación estratégica que ha realizado la casa edilicia para el desarrollo de la comuna, instancia pensada en proyectos tomados a corto, mediano y largo plazo.

A partir de ello en esta primera sesión se generó una declaración de intención frente a la realidad del proyecto del Barrio Cívico, donde de forma unánime acordaron oficiar al ministro Alberto Undurraga para consultar sobre el estado, disponibilidad y acuerdos respecto del uso del terreno.

Al respecto, el alcalde Sabat dijo que "la reunión que acabamos de tomar es de suma importancia, ya que nosotros tenemos una planificación como ciudad, pero es muy necesaria la opinión que puedan tener los parlamentarios que además tienen la experiencia de trabajar con los servicios públicos. Así se enriquece Valdivia y se crean también líneas de acción frente a nuestros proyectos".

"Un tema importante de conversación fue la planificación de todo el eje que se encuentra en el sector de ferrocarriles, donde hemos propuesto tener una mirada cívico cultural. Hemos apoyado la creación del Barrio Cívico, el que hemos trabajado por un par de años y donde creemos que es necesario poderlo concretar en el sector del batallón logístico. No queremos por ningún motivo que se transforme sólo en oficinas. Hay compromisos y conversaciones, para ello hay que retroceder en el tiempo y ver las conversaciones cuando comenzó la región", agregó .

Por su parte la senadora Ena Von Baer resaltó que "el acuerdo específico que tomamos, y que me parece muy relevante, es que queremos reservar el sector estación para hacer un desarrollo de barrio cívico y un sector cultural. Debemos potenciar nuestra ciudad poniéndonos de acuerdo un sector importante. Creemos que ese primer acuerdo ya es muy potente, además que viene acompañado de la iniciativa de juntarnos periódicamente para sacar adelante otras ideas en torno a puntos específicos de cómo desarrollar nuestra ciudad".

A su turno, el senador Alfonso de Urresti expresó que "ha existido un absoluto consenso frente a la preocupación que vemos como se está abordando el tratamiento de un sector tan importante de nuestra ciudad como es el barrio estación. Nos hemos enterado que no se está respetando el plan maestro, en el cual se invirtieron muchos recursos para hacer un ordenamiento de lo que iba a ir ahí, que principalmente era equipamiento cultural y de servicios públicos, y hoy hemos sido informados que está siendo destinado para fines distintos".

"Estamos todos absolutamente de acuerdo en el malestar que se ha planteado por esta situación y acordamos seguir trabajando en forma conjunta en hechos concretos, para poder sacar obras emblemáticas de nuestra ciudad", recalcó.

Diputados

En cuanto a los diputados del distrito 53, Ivan Flores destacó la instancia "porque hace mucha falta conversar entre los actores que hemos tenido experiencia de décadas tratando de hacer cosas por el bien de la comunidad. Cuando no conversamos cada uno corre para su lado y eso es lo que está pasando hoy día en el barrio cívico".

Asimismo dijo que "independientemente del mérito que tenga Junji o la Fiscalía, a mí en lo personal, y hemos concordado en eso, creemos que no es el destino de esos terrenos porque ya tiene una historia de más de quince años que ese era el nuevo centro cultural-administrativo de la región. Para eso se consiguieron los terrenos, para eso se llegaron a grandes acuerdos, no se puede hoy dia empezar a atomizar lo más escaso que tenemos que son terrenos que colindan con el río en un punto neurálgico y estratégico".

Al mismo tiempo, Bernardo Berger, señaló que "lo que en algún momento se escribió con la mano hoy se está borrando con el codo. Eso es lo que nosotros vamos a colocar sobre la mesa y solicitar a las autoridades pertinentes respuestas, que dicen relación con la utilización y el destino de estos espacios, para así refrescar la memoria y hacer ver que era estaba en acuerdo como ciudad. Necesitamos acuerdos potentes ya que somos capital regional".

"Hoy nos encontramos con la sorpresa que parte de esos terrenos se están dividiendo y utilizando para otros fines que nunca se habían concebido. Entonces nadie quiere impedir que esos servicios puedan tener edificios nuevos, pero busquemos también las localizaciones que sean más adecuadas y no perjudiquemos un plan maestro acordado con las autoridades de la época", indicó.

vez al mes 1

Invitan a participar en Asamblea de Circuito de los Testigos de Jehová

E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 9.30 horas y en el gimnasio del Club de Deportes Las Ánimas, ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerda 398, se llevará a cabo la Asamblea de Circuito de los Testigos de Jehová de Valdivia, que lleva por tema "Cuidemos nuestro amor por Jehová".

El circuito comprende las comunas de Panguipulli, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Niebla- Valdivia y Corral y la organización de la jornada espera la asistencia de mil 200 personas.

La invitación es abierta a toda persona que quiera asistir, independiente de cual sea su credo. En la instancia que culminará a las 16 horas se realizarán bautismos y discursos.

Transportistas escolares serán fiscalizados hoy en el helipuerto

E-mail Compartir

Hoy a las 9.30 horas en el helipuerto se realizará la fiscalización voluntaria a los transportistas escolares de Valdivia, labor que será encabezada por la seremi de Transportes,Paz de la Maza, junto a Carabineros y personal del Registro Civil.

Pascual Painean, presidente del Sindicato N°2 de Transportistas Escolares de Valdivia, extendió la invitación a todos quienes trabajen en el rubro. "Este año habrá dos logos, uno que será entregado por la seremi de Transportes y otro por Carabineros, y ambos permitirán distinguir a a quellos vehículos y conductores que se sometieron a estaa fiscalización voluntaria", dijo.