Secciones

Abren convocatoria para Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local

LLAMADO. Estará abierto hasta el 31 de marzo y está dirigido a las municipalidades, corporaciones y fundaciones culturales.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del programa Red Cultura, abrió la convocatoria para Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local 2017, que comprende un presupuesto de 385 millones 74 mil 4 pesos para repartir entre las postulaciones de las diversas comunas del país que resulten seleccionadas.

Esta línea de concurso de Red Cultura tiene como objetivo mejorar la planificación cultural comunal y la gestión cultural en infraestructura, de manera participativa y con enfoque de derechos; fortalecer a los administradores de infraestructuras culturales públicas y privadas, para el mejoramiento de su gestión y fomentar la participación y acceso de la ciudadanía en su desarrollo cultural.

Desde la dirección regional del CNCA informaron que a la c convocatoria -siempre y cuando cumplan con los requisitos- podrán postular todas las municipalidades del país, las corporaciones o las fundaciones culturales municipales y las personas jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro, que requiera mejorar la gestión en la administración de infraestructura cultural.

En esta segunda versión, la línea del concurso agrupa en una misma convocatoria las diferentes modalidades, incorporando como novedad la programación artística como vía para el fortalecimiento de la gestión cultural local, especialmente de los espacios culturales.

Modalidades

En esta oportunidad, se incluyen cuatro modalidades de postulación.

La primera es para asesorías para la elaboración o actualización de un Plan Municipal de Cultura, solo para municipalidades. Aquí, el monto por proyecto es de $6.500.000.

La segunda modalidad corresponde a las asesorías para la elaboración o actualización del plan de gestión e una infraestructura cultural, con montos por $6.500.000.

En tanto, la tercera modalidad está dirigida a las asesorías para el fortalecimiento de la Gestión de la Infraestructura Cultural, a través de la formación y el monto por proyecto es de $8.000.000.

La cuarta modalidad se refiere al Fortalecimiento de la Gestión de la Infraestructura Cultural, a través de la programación artística, con un monto máximo por proyecto $15.000.000.

El plazo para las postulaciones a la convocatoria para fortalecimiento de la gestión cultural local 2017 vence el 31 de marzo, a las 18 horas, en www.fondosdecultura.gob.cl y www.redcultura.cl.

Los proyectos tendrán 6 meses para su ejecución, con un plazo máximo del 31 de marzo de 2018.

También, este año será obligación que todos los postulantes hayan creado un usuario Perfil Cultura, registro único de personas naturales y jurídicas que permite acceder a la oferta programática y postular a las convocatorias públicas del Consejo de la Cultura.

Celebrarán el Día de la Astronomía en Casona Cultural de Panguipulli

EXPLORA. Organización del evento invitó al astrofísico Andreas Reisenegger.
E-mail Compartir

El Día de la Astronomía en Chile será celebrado el próximo viernes 17 de marzo, en laCasona Cultural de Panguipulli, donde ofrecerá una conferencia el destacado astrofísico Dr. Andreas Reisenegger, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

"Ondas gravitacionales: un nuevo canal de información del Universo" es el título de la conferencia en la cual Reisenegger hablará sobre la confirmación de la existencia de este fenómeno, todo desde las 11 de la mañana.

El Dr. Reisenegger es doctor en física del California Institute of Technology desde 1993 y actualmente forma parte del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también ejerce como jefe de pregrado. Sus investigaciones se enmarcan dentro de la astrofísica teórica y se enfoca en estrellas de neutrones, estrellas magnéticas, cúmulos y supercúmulos de galaxias y cosmología.

Ha obtenido diferentes reconocimientos, especialmente los referidos a fondos de investigación. Entre estos destacan tres Fondecyt como investigador principal en los años 1996, 2002 y 2006, y el reconocimiento como investigador principal de la Fundación Andes en 1996. Fue presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía, y es miembro de la Sociedad Americana de Física, Sociedad Americana de Astronomía y Asociación Americana de Ciencias Avanzadas.

El Día de la Astronomía en Chile fue instaurado en 2014, a través de un acuerdo entre la Fundación Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, el Programa Explora de Conicyt y la Sociedad Chilena de Astronomía.

La fecha de esta celebración se eligió para ser cercana al equinoccio de otoño en nuestro hemisferio.

Hay inscripciones para segundo ciclo de formación

PERFECCIONAMIENTO. Seminarios están dirigidos a bailarines y artistas escénicos de la región.
E-mail Compartir

Con el fin de seguir capacitando a los artistas regionales, el Centro de Experimentación Escénica Contemporánea de Valdivia abrió la convocatoria 2017 para postular a los seminarios de formación para bailarines y artistas escénicos de la Región de Los Ríos (segundo ciclo), proyecto que cuenta con el financiamiento del Consejo de la Cultura a través del Fondart Regional.

Las postulaciones se extenderán hasta el 17 de marzo, mientras que el 20 del mismo mes se conocerán los nombres de los seleccionados en primera instancia. El 24 y 25 de marzo se realizarán las audiciones presenciales, entregándose la nómina oficial de seleccionados el miércoles 29 de marzo.

Se trata de un programa de formación profesional anual de alto nivel en técnicas contemporáneas de la danza, que tiene como objetivos nutrir las herramientas técnicas, innovar en las metodologías, actualizar y contribuir al desarrollo y profundización de la danza contemporánea profesional de la región.

El programa está compuesto por 11 módulos de aprendizaje que incluyen 165 horas pedagógicas, los que serán impartidos por docentes de reconocida formación y trayectoria en la escena local, nacional e internacional, entre ellos el director y coreógrafo del Ballet Nacional de Chile (Banch), Mathieu Guilhaumon.

Pulso danza se llevará a cabo en Valdivia, en la Sala de Convenciones de la municipalidad de Valdivia (4° piso), entre los meses de marzo y noviembre de 2017.

El programa de este año es la continuación de un proceso iniciado en 2013 y que tiene como antecedentes el desarrollo de módulos de formación nacionales e internacionales.

Invitan a participar en proyecto de lectura dirigido a organizaciones sociales

E-mail Compartir

La Agrupación Educacional y Cultural Abanico abrió la quinta convocatoria para el proyecto "Leamos juntos: red de voluntariado en hogares".

La iniciativa está dirigida a quienes quieran participar en dos jornadas de capacitación a la lectura en voz alta y después intervenir en la Junta de Vecinos Norte Grande 1, Casa de Acogida Sernam, Hogar Las Parras y Escuela Diferencial Ann Sullivan.

Las capacitaciones se realizarán los viernes 10 y 17 de marzo, de 18 a 22 horas. Los interesados deben contactarse al correo agrupacion.abanico@gmail.com