Secciones

Colegio de Cultura comenzó año escolar con nueva infraestructura

EN LA UNIÓN. La reposición del establecimiento municipal fue financiada por el Gobierno Regional a través del FNDR. Cuenta con teatro, pabellón artístico, gimnasio con graderías y un anfiteatro.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

A más de dos años del inicio de su construcción, esta semana abrió las puertas a sus estudiantes la renovada infraestructura del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, establecimiento de educación municipal que cuenta en la actualidad con una matrícula de 755 alumnos, lo que significó un 13% de aumento en relación al año anterior.

Un pabellón exclusivo para el área artística, gimnasio con graderías, un auditorio e inclusive un anfiteatro, son sólo parte de las características con que cuenta el nuevo recinto educacional, que tiene 5 mil 368 metros cuadrados de superficie. El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional a través del FNDR, con una inversión de 5 mil 406 millones de pesos.

Rodrigo Faulbaum, director del Colegio de Cultura y Difusión Artística, comentó al respecto que "nosotros iniciamos el lunes 6 de marzo las clases, día en que tuvimos la visita de autoridades locales y provinciales. Pensábamos que iba a ser un poco más caótico el inicio, pero todo salió bien y estamos con altas expectativas y con ganas de iniciar el año".

Sobre las características del nuevo edificio, el directivo describió que "cuenta con pabellones independientes para todos los niveles, es decir para prebásica, primer ciclo básico, segundo ciclo básico, y enseñanza media, con un total de 28 aulas normales. También tiene un pabellón exclusivo para el área artística, que cuenta con dos salas de artes visuales, dos salas de música, sala de teatro y danza, y salas individualizadas para el estudios de instrumentos musicales, que son seis en total".

"Aparte contamos con un teatro auditorio que tiene una capacidad total de 275 butacas. Igualmente tenemos un gimnasio totalmente equipado con graderías (para 900 espectadores), tableros retráctiles, y cancha de última generación. Tenemos también una cancha exterior acondicionada para practicar deportes, y en el centro del patio contamos con un ágora anfiteatro con una capacidad de 600 personas para hacer actividades y eventos artísticos al aire libre", agregó.

Faulbaum además comentó que "nuestra matrícula aumentó bastante en comparación a marzo de 2016, pues tenemos 90 estudiantes más. Contamos con dos cursos por cada nivel, y con 30 niños por sala. Nuestro personal está compuesto por 50 docentes y 22 asistentes de la educación".

Cambios

Anteriormente el Colegio de Cultura y difusión Artística estaba instalado en dos establecimientos separados por dos cuadras de distancia. En la Casa Duhalde funcionaba la enseñanza básica y en otro recinto la educación media.

Al respecto el director del colegio sostuvo que "en ese sentido, contar con esta nueva infraestructura significa un tremendo cambio. Nosotros estábamos emplazados en unos edificios que no cumplían con el perfil de nuestro proyecto educativo. Por ejemplo, tuvimos que adecuar ciertos espacios, como la sala de música, pero de paso nos entorpecíamos con el proceso pedagógico. Como ejemplo, la sala de música estaba al lado de una sala normal. Entonces, cuando empezaban a tocar trompeta o saxofón, el ruido era bastante desagradable para los procesos educativos de la sala contigua".

"En definitiva, los recintos no cumplían con todos los requerimientos de nuestro proyecto educativo ni con los espacios físicos internos, y es por aquello que estas nuevas dependencias implican un cambio radical. En el sur de Chile no hay otro colegio que cuente con estas características", aseveró el profesional.

Desafíos

Con respecto a los objetivos que conlleva la inauguración del nuevo recinto, Rodrigo Faulbaum explicó que "el desafío primordial es que no solamente estemos en el primer nivel en infraestructura, sino que también esto nos exige estar pedagógicamente desarrollando un colegio de excelencia".

"Todos los resultados actuales apuntan a aquello y es por eso también que se nos ha aprobado tanto equipamiento e implementación nueva. Entonces, nuestro desafío es mantenernos como un colegio de excelencia y ser un referente tanto en lo educativo como en lo artístico a nivel comunal, provincial y regional", agregó.

El profesional también subrayó que "esta dirección apunta a ser un establecimiento educacional, es decir, que nos hacemos cargo de los procesos educativos. El arte es un motor, un lineamiento que lleva a los estudiantes a desarrollarse y a ser personas integrales. Como colegio nos hacemos responsables de los niños que tienen un perfil artístico, preparándolos para que posteriormente puedan profundizar sus conocimientos en estas áreas".

El director del colegio además profundizó que "ofrecemos en nuestra parte curricular la profundización artística a los estudiantes desde prekínder a cuatro medio".

"Aunque estamos en un proceso de adecuación, hasta el momento de primero a octavo básico dictamos 12 horas semanales que se enfocan exclusivamente al desarrollo artístico, tanto de teatro, danza, artes visuales y artes musicales. En la enseñanza media se reduce un poco porque los estudiantes ya tienen la madurez suficiente para tomar decisiones y escogen sólo dos áreas, y en tercero medio se deben decidir por sólo un área", añadió.

Faulbaum también subrayó que "hacemos un llamado a la comunidad en general para cuidar y respetar este recinto, y de paso también queremos invitar a la comunidad para que vengan a preguntar sobre matrículas. También hacemos un llamado a los adultos que quieran regularizar sus estudios, pues inclusive a ellos le hacemos un lineamiento artístico, lo que puede resultarles bastante llamativo".

"era una necesidad"

Quien también alabó la entrada en funcionamiento del establecimiento educacional fue el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, quien comentó al respecto que "el lunes estuvimos monitoreando el ingreso a clases, haciendo un saludo y una visita en el recinto. Este proyecto realmente era una necesidad para la comunidad estudiantil, porque el Colegio de Cultura y Difusión Artística siempre ha tenido una cantidad considerable de alumnos".

"Tanto desde la educación prebásica hasta la enseñanza media necesitaban funcionar en un recinto que reúna las condiciones, no sólo para los alumnos, sino que también para los profesores y todo el personal que trabaja ahí. Creemos que de alguna manera se ha hecho justicia al respecto; es un edificio grande, muy bonito, moderno, con tecnología de punta, y yo creo que como capital de la provincia del Ranco, la comuna se merece obras que nos engrandezcan", agregó.

La autoridad también enfatizó que "el llamado a la comunidad es para que cuiden lo que tanto ha costado tener. Es un lujo para la comuna. Estamos en conversaciones con la administración del establecimiento y el departamento de Educación para analizar como fomentar y aprovechar bien las instalaciones y ver que tipo de alianzas o convenios podemos concretar para sacar el provecho a la infraestructura que allí se habilitó".

El alcalde de La Unión también comentó que "estábamos con ciertas dudas respecto al flujo de vehículos debido a la ubicación del colegio (en uno de los acceso a la ciudad), pero si bien es cierto no hubo un grado de congestión, pero la colaboración de Carabineros fue fundamental. No hubo ninguna situación compleja, por lo tanto sobre la marcha, creo que vamos a tomar algunas medidas de mitigación como retrasar el horario de ingreso de los alumnos en algunos minutos".

Dos recintos municipales disponibles

Con respecto al uso que se dará a los dos recintos municipales disponibles luego del traslado del Colegio de Cultura, el alcalde Aldo Pinuer señaló que "en la Casa Duhalde estamos trabajando un proyecto de remodelación para instalar un centro cultural, y hay que pasar por varios procesos como ver el diseño, preocuparnos por el sistema eléctrico, o la calefacción (...) es un proyecto muy bonito, y tenemos que conseguir los recursos para seguir avanzando. En el otro recinto lo más probable es que se instalen algunas oficinas municipales, como el Departamento Social y el Departamento de Educación".

Pabellón artístico Tiene dos salas de artes visuales, dos de música, una de teatro y danza y seis indivuales para ensayos musicales.

Salas normales El establecimiento cuenta con un total de 28 salas normales, con capacidad para 30 alumnos cada una.

Personal El Colegio de Cultura y Difusión Artística tiene 50 profesores y 22 asistentes de la educación.

Para considerar

"El cambio de un recinto a otro, fue radical. En el sur de Chile no hay otro colegio con estas características".

Rodrigo Faulbaum, Director Colegio de Cultura"

"Desde la educación prebásica a la media necesitaban funcionar en un recinto que reúna las condiciones".

Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión"

755 alumnos es la matrícula que alcanzó este año el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, número que es en 90 alumnos superior a la alcanzada el año anterior.

5.368 metros cuadrados de superficie tiene la nueva infraestructura educacional, entre lo que destaca la construcción de canchas, teatro, anfiteatro y pabellones independientes.

5.406 millones de pesos fue el monto invertido por el Gobierno Regional en el proyecto de reposición del colegio. Fue financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).