Secciones

Capacitarán a familias rurales para producir sus propios alimentos

PROYECTO. La ejecución tiene un costo cercano a los 14 millones de pesos.
E-mail Compartir

Que las familias produzcan los alimentos que consumirán. Ese es el objetivo del Programa de Autoconsumo llevado en conjunto por la municipalidad de Valdivia y el Ministerio de Desarrollo Social, y que busca fortalecer la capacidad productiva de 29 familias rurales de la comuna.

De acuerdo a la planificación inicial del programa, éste tendrá una duración de nueve meses, periodo en el que cada una de las familias beneficiadas recibirá insumos para la construcción de su invernadero y gallinero propio.

Además incluye la elaboración de un plan de acción familiar, capacitación y asesoría técnica, la que cada familia recibirá a través de un Ingeniero Agrónomo, quien supervisará las instalaciones y todo lo relacionado al proceso productivo de los alimentos.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, valoró la puesta en marcha del programa, del que espera se obtengan óptimos resultados, ya que "la iniciativa permitirá a estas 29 familias producir sus propios alimentos, con una mejor calidad y a menor costo, lo que sin duda aportará a la economía de estos hogares".

Asímismo agregó que "este trabajo nos permite como municipio acercarnos al mundo rural, con más beneficios y oportunidades que permitan disminuir la brecha en la calidad de vida con las personas que viven en la zona urbana".

La ejecución del proyecto es llevado a cabo a través del Programa de Unidad Familiar del municipio valdiviano, y cuenta con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, el que alcanza una cifra cercana a los 14 millones de pesos.

Cabe destacar que este proyecto está focalizado netamente en familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, preferentemente en zonas rurales, por lo que no se hace necesaria la postulación para recibir el beneficio.

Minvu comienza obras para mejorar eficiencia energética en dos condominios sociales

VALDIVIA. Las obras consideran un monto de 300 millones de pesos, para los conjuntos habitacionales de la Población Gil de Castro y Schneider.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

El proceso de mejoramiento de dos conjuntos habitacionales, interevenidos por el Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Minvu Valdivia, ya está en marcha, y considera soluciones que permitirán mejorar la eficencia térmica a través de distintas obras en los conjunto habitacionales de Población Gil de Castro y Schneider.

Las obras consideran el cambio de la red eléctrica, la instalación de ventilación en baños y cocinas, el cambio de canaletas, bajadas de agus lluvias y pozo de drenaje, además del cambio de cámaras de alcantarillado y subsidio de plagas.

Las obras se realizarán en el Block N° 669 del Conjunto habitacional Población Gil de Castro y en el Block 2 N°3035 y 3045 del Conjunto habitacional Schneider, donde la cartera ministerial considera una inversión que superará los 300 millones de pesos, en un proyecto que mejorará la calidad de vida de 48 familias.

Asimismo, las familias sumaron al ahorro base requerido de 1 UF para acceder a estas mejoras, otras 0,5 UF que les permitió acceder al subsidio adicional de Eficencia Energética que posbilitará la aislación de fachadas y cubierta, y la instalación de termopaneles.

Los trabajos se iniciaron tras la firma del acta de entre ga de terreno, que contó con la participación de los beneficiarios, acompañados por la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano; la seremi de Vivienda, Javiera Maira; la directora de Secplan del municipio valdiviano, Valeria Hidalgo, y representantes del Serviu, la constructora y la entidad patrocinante.

En esa línea,Morano destacó la organización de los vecinos y la confianza depositada en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para acceder a los beneficios que brinda este programa. "En el segundo semestre de este año, los vecinos verán los avances y las mejoras de sus edificios en aislación térmica y cambio de sistema eléctrico", afirmó.

En tanto, la seremi de Vivienda, Javiera Maira, aseguró que "sumaremos nuevas familias que verán mejorada la calidad de vida al interior de su vivienda, consumiendo menos en calefacción y respirando un aire más limpio".

Por su parte, la presidenta del comité del condominio Circunvalación Sur Block N° 2, July Ríos Castro, aseguró que las obras contribuirán a mejorar la vida de 24 familias residentes del edificio, compuestas principalmente por personas de la tercera edad y niños.

La dirigente agregó que la intervención del Ministerio de Vivienda y Urbanismo permitirá solucionar problemas generados principalmente por filtraciones en sus viviendas. "Se nos cerraron muchas puertas al principio, pero otras se abrieron para solucionar nuestro problema", aseguró Ríos.

"También se está aportando a la calidad del aire, ajustado al Plan de Descontaminación en nuestra comuna..."

Patricia Morano, Gobernadora de Valdivia."