Secciones

Controles permitieron captura de sujetos con órdenes pendientes en Valdivia

OPERATIVOS. En el centro y sectores periféricos aumentaron la dotación policial.
E-mail Compartir

Por porte ilegal de armas y drogas, Carabineros detuvo ayer a seis adultos y un menor, quienes fueron sorprendidos con una pistola, un revolver, municiones, 45 gramos de pasta base de cocaína y un millón de pesos.

El grupo fue aprehendido en el contexto de una fiscalización a la camioneta que los trasladaba por el centro de la capital regional, la cual era conducida por una mujer.

Al momento del control vehicular, el personal policial advirtió que trataban de ocultar un bolso el cual contenía el armamento, la droga y el dinero.

La pistola Famae, calibre 6,35 y el revólver de fantasía, marca BBM, calibre 380, con 5 municiones fueron derivados al Labocar, en tanto la droga al Servicio de Salud y el dinero a la Fiscalía.

órdenes vigentes

Por mantener doce órdenes de detención vigente, Carabineros de la Primera Comisaria de detuvo a un sujeto de 21 años, identificado como M. A. Y. J.

El imputado era buscado por robo en lugar no habitado, hurtos, robo con intimidación, receptación, robo con violencia y robo en lugar habitado, emanadas del Juzgado de Garantía de Valdivia y una del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

La captura se realizó en la esquina de las calles Los Claveles con Bolivia, luego que el hombre se diera a la fuga al advertir la presencia policial.

El comisario (S), capitán Miguel Hernández, señaló que la detención de esta persona se concretó por una patrulla focalizada que fue dispuesta para operar en los lugares más vulnerables a la acción delictual.

Gendarme quedó en prisión preventiva por vender drogas, celulares y sierras en la cárcel

EN COMPLEJO DE LLANCAHUE. Fue formalizado por la Fiscalía Local de Valdivia, por tráfico ilícito de drogas y cohecho. En la institución se inició un sumario.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

En prisión preventiva quedó ayer el cabo de Gendarmería que fue formalizado por la Fiscalía Local de Valdivia por los delitos de tráfico ilícito de drogas y cohecho, tras ingresar al Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, drogas, teléfonos celulares y trozos de sierra para cortar metal, entre otros elementos, que estaban destinados para ser vendidos a los internos.

La formalización se efectuó en el Juzgado de Garantía de Valdivia y la llevó a cabo el fiscal Gonzalo Valderas, quien dirige la investigación y que más tarde le comunicó al imputado que se le investigaba por los hechos que cometió en su calidad de funcionario de Gendarmería.

Drogas y celulares

El fiscal del Ministerio Público señaló en la audiencia que el imputado fue detenido ayer a las 8 horas por personal de Gendarmería en el interior de la cárcel de Valdivia, portando en un banano 40 gramos de cannabis sativa, 41 gramos de pasta base de cocaína, 24 comprimidos de Clonazepam y otros 70 fármacos, además de tres teléfonos celulares.

Además, en su vehículo particular y en un casillero que tenía asignado para guardar sus pertenencias en el recinto penitenciario, fueron encontrados otros 19 teléfonos móviles, cargadores de celulares, cables USB, una tablet y cinco sierras para cortar metal. "Todos estos elementos, cuyo ingreso está prohibido por el régimen interno de la cárcel, estaban destinados a ser entregados a internos del Complejo Penitenciario", precisó el fiscal Gonzalo Valderas.

A solicitud de la Fiscalía, el juez de Garantía Pablo Yáñez dispuso como medida cautelar que el imputado quede en prisión preventiva, por considerar que su seguridad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

El juez sugirió además que no se revele la identidad del imputado, para resguardar su presunción de inocencia y fijó en 90 días el plazo que tendrá la Fiscalía para investigar estos hechos.

TOLERANCIA CERO

Desde Gendarmería de Los Ríos se confirmó la detención del funcionario, luego de que los hechos fueran denunciados por la propia institución, tras la obtención de antecedentes efectuados en controles internos y tras la aplicación de sus protocolos de seguridad.

"Nuestros protocolos de seguridad se aplican e incluyen a los propios funcionarios y aquí hemos tenido un ejemplo. Rechazamos cualquier acto de corrupción, nuestra política es de tolerancia cero a la corrupción, son actos que repudiamos, hacemos denuncia de todas las situaciones sospechosas", dijo al respecto el director regional de Gendarmería de Los Ríos, coronel Víctor Provoste.

El uniformado señaló también que junto con los antecedentes que han sido puestos en conocimiento del Ministerio Público, de inmediato se ordenó la realización de un sumario interno para establecer las responsabilidades administrativas de este caso..

El coronel Provoste reiteró que los controles internos y protocolos de seguridad están siendo constantemente mejorados en la institución, porque las realidades evolucionan. "Es así especialmente en las unidades penitenciarias, aplicándose con profesionalismo y exigencia tanto a la población de internos, como de funcionarios", concluyó.

"Rechazamos cualquier acto de corrupción, nuestra política es de tolerancia cero a la corrupción..."

Coronel Victor Provoste, Director de Gendarmería."

Pequeño de dos años murió calcinado en incendio de su casa

EN FUTRONO. A sector La Puntilla llegaron Bomberos y Carabineros.
E-mail Compartir

Un menor de dos años de edad, identificado sólo con las iniciales A. E. A. U. falleció al mediodía de ayer en Futrono tras quedar atrapado en una de las habitaciones del segundo piso de su vivienda, la que resultó completamente destruida por un incendio.

La tragedia se desató en el sector La Puntilla, a tres kilómetros del área urbana, en calle Orden y Patria sin número, en la vivienda del matrimonio cuidador de una parcela, ubicada en las cercanías del lago.

Luego de extinguir el incendio, personal de Bomberos y Carabineros verificó el segundo piso de la edificación, encontrando el cuerpo calcinado del pequeño de dos años.

El fiscal José Rivas, de la Fiscalía Local de Los Lagos, instruyó la concurrencia de personal del Laboratorio de Criminalística de Valdivia con la finalidad de hacerse cargo de los peritajes y esclarecer las reales causas del inicio del siniestro.

Investigación

Sobre este caso, el capitán Mauricio Meneses, jefe de Labocar de Valdivia, de la Dirección de Investigación Criminal, precisó que "en el momento del siniestro, se encontraban al interior de la vivienda una mujer mayor de edad, junto a un menor de edad de dos años. Personal trabajó en el lugar del suceso para esclarecer las causas que originaron el incendio, así como para levantar evidencia de interés criminalístico para identificar las causas, desplazamiento y la zona de origen del fuego".

"Hasta ayer, la mujer adulta que se encontraba en el inmueble, había resultado con quemaduras, pero estaba fuera de riesgo vital, mientras que el niño fue encontrado con el 80 por ciento de su cuerpo quemado", puntualizó.

Prohiben el consumo de camarón "Sea Quest" por riesgo de salmonella

FISCALIZACIÓN. Retiraron el producto de supermercados de toda la región.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria informó de una nueva alerta relativa a la inocuidad de los alimentos y llamó a la población a no consumir en el producto congelado camarón pelado cocido marca Sea Quest de 200 gramos, por la presencia de la bacteria salmonella. El seremi de Salud de Los Ríos, Claudio Méndez, informó que se procedió a la inspección y retiro del producto de los supermercados de la región.

Además informó que "tras el análisis elaborado por el Laboratorio de Salud Pública, el alimento arrojó presencia del agente contaminante salmonella, por lo que se llama a la población a no consumirlo. Nuestro equipo de la sección de Inocuidad de los Alimentos fiscalizó todas las cadenas de supermercados de la región, para identificar su ubicación y proceder a su retiro y posterior eliminación".

La salmonella que se comprobó en este producto, es una bacteria que puede provocar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. La enfermedad se presenta como una gastroenteritis, deteriorando el sistema inmunológico y eventualmente puede ser causa de septicemias o infecciones graves.