Secciones

Giorgio Jackson encabezará hoy refichaje de militantes de Revolución Democrática

E-mail Compartir

Una serie de actividades en la región de los Ríos cumplirá desde hoy el diputado por el distrito 22 de Santiago Centro, Giorgio Jackson, en su calidad de líder del partido Revolución Democrática.

En primer término y tras su arribo a la zona cerca del mediodía, se espera que el también ingeniero sostenga un encuentro con el rector Óscar Galindo y estudiantes de la Uach, tras lo cual, entre las 16 y las 19 horas, liderará el refichaje de militantes de su movimiento, actividad que se desarrollará en el café Cosas Ricas, donde además se presentará el cantante local Camilo Eque.

Por la noche el dirigente tiene prevista una cena con adherente de RD en Tilo Restobar.

Mañana, en tanto, la agenda incluye un desayuno con los vecinos del condominio social Quinturay, tras lo cual regresará a la región Metropolitana.

Municipio espera renovación de 28 mil 712 patentes en 2017

SIN INCONVENIENTES. Parque automotriz valdiviano alcanza hoy los 42 mil 319 vehículos. De ellos, los particulares deben realizar su trámite hasta el 31 de marzo.
E-mail Compartir

Sin inconvenientes se desarrolla hasta ahora el proceso de renovación de Permisos de Circulación 2017 en la comuna de Valdivia, informó ayer el alcalde Omar Sabat, quien recordó que en total se espera que sean más de 28 mil los automovilistas que cumplan con su trámite en la capital de Los Ríos.

"Al día de hoy la comunidad ha preferido el servicio de pagos on line, al igual que en el año 2016, sin embargo, el Departamento de Tránsito ha habilitado una serie de puntos de pago para que la comunidad realice el proceso sin interrupciones y de una manera expedita", sostuvo el jefe comunal, puntualizando que "actualmente el parque automotriz en la comuna de Valdivia alcanza los 42 mil 319 automóviles inscritos, de los cuales 28 mil 712 deben concretar el trámite finalizando el mes de marzo. Los restantes, que corresponden a 13 mil 607 vehículos, divididos entre locomoción colectiva y camiones, deben realizar el pago del permiso durante los meses de mayo y septiembre"

"El llamado que podemos hacer a esta altura es a realizar con tiempo el proceso de renovación, para así evitar las aglomeraciones y las largas filas en los centros de pago. Por lo mismo hemos habilitado cajas de atención en el edificio municipal, el terminal de buses, el Coliseo Municipal y la piscina Aqua, además del Munimóvil, lo que desde la próxima semana comenzarán a atender durante todo el día", dijo Sabat.

Los plazos

Cabe recordar que la renovación de permisos de circulación de autos particulares comenzó el pasado 1 de febrero y finaliza este 31 de marzo, tras lo cual aplican los correspondientes intereses y la cancelación se podrá realizar solamente en una cuota.

Para ello, quienes realicen el trámite en algunas de las oficinas dispuestas por el municipio local, los requisitos son llevar el permiso de circulación 2016, el certificado de revisión técnica o de homologación vigente, aparte de la nueva póliza de Seguro Automotriz y el padrón del vehículo.

"Muchos vecinos han decidido realizar la cancelación o pago de estos Permisos de Circulación a través del sitio web del municipio, dado que así se evitan salir de sus labores habituales o concurrir a los lugares que han sido debidamente informados. Indiscutiblemente posterior a la quincena de marzo el proceso en cuestión aumenta, por lo que estaremos atentos a esa situación, además que se espera una movilidad mayor en la cancelación", concluyó el alcalde.

"El llamado es a realizar con tiempo el proceso, para así evitar las aglomeraciones y las filas en los centros de pago"

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia."

Premiaron a seis mujeres por su aporte a la región en materia energética

LOS RÍOS. En la jornada se reconoció el trabajo desarrollado en cuatro áreas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el enfoque de género desde el área de la energía, ayer se realizó la premiación de las mujeres destacadas del rubro en cuatro categorías: medios de comunicación, social, política y empresa, de las provincias de Valdivia y el Ranco.

En categoría política, las reconocidas fueron la seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de la Maza, y la gobernadora provincial de Valdivia, Patricia Morano; en categoría medios: Carolina Almonacid, de Radio Concordia de La Unión y Verónica Moreno, directora de Diario Austral de Los Ríos.

En empresas, las distinguidas fueron Carol Álvarez, de Cecinas Doña Marcelina e Ivette Gatica, emprendedora del rubro forestal, proveniente de la comuna de Los Lagos.

Finalmente, en la categoría Social, la presidenta de la Junta de Vecinos Radimadi y la presidenta de la Junta de Vecinos Miraflores, fueron las premiadas.

En ese sentido, el seremi de Energía de Los Ríos, Pablo Díaz, precisó que "en el sector energético, es en el que hay mayor desigualdad en participación de mujeres y solo un 10% de ellas participa en directorios de empresas del rubro, mientras que en gerencias generales, solo el 8% ocupa esos cargos. Es un sector económico de cientos de años en Chile y aún así hay desigualdad".

"Queremos acortar las brechas que hay en el país, entre hombres y mujeres, a partir de la cultura y la educación", apuntó la autoridad.

A su turno, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Paula Cárdenas, hizo énfasis en que el ministerio de Energía ha trabajado a la par de las políticas de equidad de género del gobierno.

"Desde la publicidad, hasta las políticas públicas que hoy se están lanzando, son pensadas bajo la mirada de la equidad de género. Además con el Sernameg hemos tenido muchos avances en equidad y promoción de derechos de las mujeres", señaló la directora.