Secciones

El CDV y Las Ánimas deben ganar para seguir con vida

LNB. Quintetos locales enfrentan hoy el sexto duelo de sus respectivas semifinales, ambos con la obligación de obligar a un séptimo partido definitorio.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

El básquetbol valdiviano juega hoy dos partidos de definición. Mientras Las Ánimas recibe a Osorno a las 21 horas en una llave que está a favor de los osorninos por 3-2, el CDV viaja hasta Ancud para medirse, a partir de las 19 horas, frente a los chilotes, que llevan la ventaja por el mismo marcador. Ambos partidos serán transmitidos por el canal CDO Premium.

Solo sirve ganar. En caso de que alguno de los clubes valdivianos deje escapar la victoria en el sexto punto, quedará eliminado de la Liga Nacional de Basquetbol. En tanto, el cuadro que logre vencer a su rival de turno, obligará a la realización de un séptimo partido para definir a uno de los finalistas de la conferencia sur.

En Las Ánimas tienen claro que la tarea no es fácil, más aún después de la dura derrota sufrida en Osorno el miércoles. En relación a la última presentación de sus dirigidos, el entrenador Jorge Luis Alvarez aseguró que "no tuvimos respuestas, pese a que en el primer tiempo los aguantamos bien, ya en el segundo tiempo nos sacaron una gran ventaja".

En los "Fantasmas" esperan recuperar físicamente a José del Solar y Terrel Taylor, quienes según Alvarez, están sobre exigidos, además de Franco Morales, quien sufre un cuadro viral estomacal.

Ayer el cuadro "Fantasma" entrenó en doble turno, con trabajos de lanzamiento y activación muscular en la mañana, mientras que por la tarde se dedicó tiempo al trabajo táctico. "Esperamos tener a los jugadores en buen estado mañana (hoy) porque vamos a buscar la victoria", dijo Alvarez.

Con summers a la cabeza

En el CDV, en tanto, reina un ambiente de confianza para lograr dar vuelta la llave que tiene en ventaja a Ancud. Además, el tribunal de disciplina de la LNB no suspendió a Summers para el encuentro de hoy, luego del incidente que tuvo con Figueroa en el Coliseo, sino que decidió multar al jugador albirrojo con 400 mil pesos, mientras el ancuditano deberá cancelar 300 mil pesos como castigo.

Carlos Kunstmann, presidente del CDV, aseguró que "como club presentamos nuestros descargos luego de la acusación de Ancud, debido a que el árbitro sancionó la situación durante el partido, por lo que no nos esperábamos una posible sanción deportiva"

En relación al plantel del CDV, Erik Carrasco afirmó que se encuentran tranquilos y con confianza para jugar en Ancud. "Estamos con mejor ánimo que antes del partido del miércoles, pese a que sabemos que no tenemos margen de error y debemos ganar", dijo.

Carrasco agregó que buscarán cometer una menor cantidad de errores que el miércoles, porque "pese a que ganamos, tenemos que mejorar el juego mostrado si queremos alargar la definición a un séptimo partido, de local".

Habilitarán camarines en el complejo deportivo del Club Naval Calle Calle

PROYECTO. Las obras incluyen la mejor de la cubierta general de la sede del club.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Naval Calle Calle será beneficiado con un proyecto que incluye la habilitación de camarines y la mejora de la cubierta general de la sede, gracias a la aprobación de recursos por parte del Concejo Municipal para adjudicar la obra.

La empresa Juan Miller fue quien se adjudicó la propuesta pública con un presupuesto que asciende a los 27 millones 500 mil 15 pesos, para la remodelación de camarines en la sede del club amateur Naval Calle Calle, a un costado de la cancha de fútbol.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días de corridos, contados a partir de la fecha del acta de entrega de terreno. Además, el objetivo de la propuesta pública incluye mejorar la cubierta general de la sede, para desarrollar tanto actividades sociales, como deportivas del club animeño.

Cristian Becker, presidente del club, afirmó que "con este proyecto podremos tener en buenas condiciones los camarines y la sede, para poder realizar actividades con niños y la junta de vecinos", agregando que "la cancha de fútbol está en un proceso de restauración, por lo que durante el segundo semestre debería estar habilitada para su uso".

El financiamiento de las obras corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Hoy parte el fútbol Senior en Los Lagos que entrega cupos para el regional

LOS LAGOS
E-mail Compartir

Hoy en el Estadio Municipal de Los Lagos comienza el Campeonato de Fútbol Senior de Los Lagos, en búsqueda de los dos representantes laguinos que participarán desde el 9 de abril en el Campeonato Regional Senior. Los duelos que se juegan hoy son: a las 18 horas Cóndor vs. Temsa, y luego, a las 19.30 horas, se enfrentará Prolesur con Huracán.


Mañana se corre la segunda fecha del Cross Country Verano en Valdivia

P. HARNECKER

Mañana desde las 9 horas se dará vida a la segunda fecha del Cross Country verano en Valdivia 2017, en el Parque Municipal Guillermo Harnecker. Esta cita deportiva es organizada por el Club de Atletismo Manuel Plaza y contará con la participación de atletas de Santiago, Viña del Mar, Chillán, Temuco y Puerto Montt, entre otras ciudades del país.

Un total de 135 atletas de la región participarán en Maratón Santiago

LOS RÍOS. En la versión anterior 127 corredores asistieron desde la zona.
E-mail Compartir

Son 135 los corredores de la región que se inscribieron para participar de la 11ª versión del Entel Maratón Santiago, competición que recorrerá la avenida Alameda el próximo domingo 2 de abril, y para la que hay 30 mil corredores del país y el extranjeros inscritos.

En esta jornada deportiva las regiones aportarán el 23% del total de corredores, lo que se traduce en cerca de 6.900 atletas, de los cuales la región de Los Ríos aportará con 135 inscritos. Durante la 10ª edición del Entel Maratón Santiago, el año pasado, la región fue representada por 127 participantes, de un total de 28 mil inscritos.

En tanto Bio Bío y Valparaíso son las que más corredores aportarán a la carrera, con 1.149 y 1.446 respectivamente, mientras que desde el extranjero participarán 4 mil corredores. En la versión anterior atletas de Kenia se llevaron los tres primeros lugares en la categoría 42K varones, mientras en damas, la primera también fue keniata, y la segunda y tercera de Etiopía.

Rodrigo Solar, gerente de marketing de Entel, afirmó que "el Entel Maratón de Santiago nos permite realizar algo que como compañía buscamos como es conectar a las personas, en este caso, lo harán en torno a la vida sana". Solar agregó que lograrán vincular a 30 mil personas con la ciudad, a través del deporte.

El gerente de marketing de la empresa, finalizó que como equipo "estamos muy ansiosos de que llegue el día del Entel Maratón para vivir una vez más la fiesta deportiva más grande de Chile".

Los 30 mil competidores que agotaron rápidamente todos los cupos, se distribuirán entre las tres categorías existentes: 10K, 21K y 42K.