Secciones

Estudiantes de educación superior ya pueden consultar por beca Baes

ALIMENTACIÓN. Aporta al mes $32.000 para compras en comercio adherido.
E-mail Compartir

Desde hoy están disponibles los resultados de la postulación y renovación de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (Baes), según informó el director regional (s) de Junaeb, Rudy Haro.

Este año se entregará el beneficio a más de 11 mil estudiantes de educación superior de Los Ríos, lo que conlleva una inversión superior a los $3700 millones

Como explicó Haro, este subsidio es entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que puede ser utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados, y que todos los meses es cargada con un monto de $32 mil.

En ese sentido, la autoridad regional señaló que "uno de los grandes desafíos que tenemos como institución, es apoyar la reforma educacional, sobre todo la de educación superior, en este caso como soporte de esta reforma, estamos entregando la beca para la educación superior que aportará a su alimentación. Nosotros queremos comprometer un monto aproximado de 3700 millones para los alumnos de educación superior, lo que significará atender a más de 11 mil estudiantes" sostuvo.

Mail y mensaje de texto

Rudy Haro, además explicó que los nuevos beneficiarios están siendo informados por mensajes de texto y correo electrónico, y que podrán retirar la tarjeta en sus respectivas instituciones de educación superior. En tanto, los renovantes ya cuentan con el pago correspondiente a marzo.

Junto al contacto oficial, los resultados de la beca de Alimentación Superior se encuentran disponibles en el sitio: http://tczeus.junaeb.cl/BAES/ servlet/hantecedentes.

Finalizó reparación del CEIA Luis Moll Briones y las clases se reanudarán el jueves 16

INCENDIO. Hace cinco meses un siniestro consumió salas y pasillos del recinto educacional que alberga a 300 estudiantes entre niños, jóvenes y adultos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

El próximo 16 de marzo comenzará el año académico en el CEIA Luis Moll Briones, luego de que entregaran las obras de reconstrucción de su infraestructura, producto de un siniestro registrado hace cinco meses. Los trabajos fueron realizados por el Daem de la municipalidad de Valdivia,

Los trabajos de mejoramiento infraestructural, permitirán que los 300 matriculados cuenten con salas de clases renovadas y operativas, sumadas a otras cinco salas que fueron restauradas.

El alcalde Omar Sabat, junto con el jefe del Daem de Valdivia, Patricio Solano, recorrieron el establecimiento para supervisar las obras ejecutadas, las cuales contemplaron la reposición de techumbre y hojalatería quemada, vidrios de pasillo y salas, reposición de estucos en muros y cielo, tabique y puerta, cerámicos de piso, red eléctrica y de iluminación además de limpieza y pintura del tercer piso, lo cual sumó una inversión de 23 millones de pesos.

Inicio de año escolar

Enese contexto, la directora del centro educacional para adultos, Blanca Lefiguala, valoró las obras y su ejecución, resaltando que "el incendio fue en noviembre y a esta fecha tenemos toda la parte que fue afectada completamente operativa para utilizarla en este inicio de año escolar. Quiero destacar la preocupación de las autoridades municipales y la prontitud con la que se pudo resolver las consecuencias que dejó el incendio", señaló.

Por su parte, el alcalde Sabat indicó que estos trabajos se iniciaron posterior al siniestro, puesto que la sala que resultó completamente destruida era un lugar que se ocupaba a diario para realizar clases en las tres jornadas que el centro educacional imparte diariamente.

"Este establecimiento municipal cumple un rol relevante en nuestra comuna, ya que entrega la posibilidad a adultos de terminar sus estudios escolares desde primero básico hasta cuarto año medio, ofreciendo la posibilidad incluso de estudiar en tres jornadas diferentes y de aprender oficios. Era esencial que como administración subsanáramos lo antes posible los daños estructurales y de esta manera aminorar las consecuencias en la comunidad educativa y sus alumnos", indicó.

Además de la continuidad de estudios que entrega el establecimiento, los egresados cuentan con una capacitación ocupacional, ofreciéndoles adicionalmente formación en los oficios de ayudante de panadería, corte y confección y mueblería.

Cuenta con tres horarios de estudios, en la mañan de 09 a 13.20 ahoras, en la tarde de 15.15 a 19.30 horas y en la noche de 19.30 a 23.40 horas.

Por primera vez, el establecimiento concretó una alianza estratégica para facilitar que trabajadores terminen sus estudios, por lo cual se dispondrá de aulas cercanas a los lugares de trabajo, con horarios flexibles y con clases distribuídas en módulos.

Oportunidad de estudios

El establecimiento educacional ubicado en Santiago Bueras#183, ofrece a la comunidad la oportunidad de que jóvenes y adultos puedan finalizar su etapa escolar, tanto en enseñanza básica como media en modalidad dos por uno. La edad mínima para ingresar es de 15 años, para el caso de los alumnos que desean cursar la enseñanza básica y de 17 años para alumnos que van a enseñanza media.

"Era esencial que como administra-ción subsanáramos lo antes posible los daños estructurales...".

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia."