Secciones

Piñera y La Moneda se enfrentan por oficio con visitas del gerente de Bancard

DURA DISPUTA. "Me parece grave que Presidencia dé información que no refleja la verdad", dijo el ex mandatario sobre los datos que obtuvo el diputado Daniel Núñez. "Por supuesto que es información fidedigna", retrucó la vocera del Gobierno.
E-mail Compartir

A menos de 70 horas de anunciar su candidatura presidencial, lo que está previsto que ocurra el martes, Sebastián Piñera remeció el ambiente político respondiendo a la información que divulgó el diputado comunista Daniel Núñez sobre las reuniones que habría sostenido en el Palacio de La Moneda con Nicolás Noguera, gerente de Bancard, mientras él era jefe de Estado.

Núñez dio a conocer un oficio que pidió a Presidencia y en él aparece el detalle de los asistentes a varios almuerzos, entre los años 2010 y 2014. La justicia investiga a Bancard, donde participa uno de los hijos del ex gobernante, para aclarar los negocios de la firma con la pesquera peruana Exalmar, durante la administración de Piñera, mientras Chile mantenía un litigio en La Haya con el vecino del norte.

Por ese caso, Piñera deberá declarar como imputado de los supuestos delitos de uso de información privilegiada y negociación incompatible.

Serían 4 y no 6

Al concluir una charla magistral en la Universidad Autónoma, Sebastián Piñera dijo que "respecto a la información que emanó de la Presidencia de la República de visitas, yo quiero decir que esa información no refleja la verdad. Me parece grave que la Presidencia de la República entregue información que no refleja correctamente la verdad".

Carta al director

Noguera, por su parte, envió una carta al diario "El Mercurio" en la que aclara que "de los seis supuestos ingresos, sólo cuatro ocurrieron (...) Fueron almuerzos en los que participaron muchas personas y donde no se tocaron temas de carácter privado".

Cecilia Pérez, ex ministra de Sebastián Piñera, aseguró que "la información es falsa. El oficio de la Presidencia solo informa de invitaciones efectuadas al Palacio de La Moneda, de distintas reparticiones. Basta leerlo para saber que no es un control de ingreso, como existe a partir del 2015".

"política canallesca"

"El propio Nicolás Noguera lo ha establecido con mucha claridad hoy, en un medio de comunicación, y yo creo que La Moneda, y particularmente viniendo de la Presidencia de la República, debería ser más respetuosa con la verdad", añadió Sebastián Piñera. También dijo que "no cabe la menor duda de que se ha desatado una campaña sucia. Yo sé que la política es noble y también que es dura, que a veces es sucia, pero me ha sorprendido lo canallesca que puede llegar a ser cuando se usan campañas sucias, cuando se miente sin ningún pudor, cuando se instrumentaliza a el PoderJudicial y a la fiscalía, cuando se hacen filtraciones mal sanas y mal intencionadas. Eso es malo para Chile".

Luego pidió "rectificar el rumbo" y "mejorar la nobleza y la calidad de la política. Eso es lo que los chilenos esperan. Yo al menos, si soy candidato, voy a hacer el mayor de mis esfuerzos para mejorar y no ensuciar la calidad de la política en nuestro país".

"información fidedigna"

Ocho minutos después, Paula Narváez, la vocera del Gobierno, respondió a las duras críticas del líder opositor. "La verdad es que esa información ha emanado de la administración de la Presidencia de la República y es información que, por supuesto, es fidedigna y que se relaciona con los hechos de la realidad", explicó. Sobre los calificativos que emitió Piñera, dijo que "no corresponden esos dichos señalados por el ex Presidente Piñera, no corresponden ni los compartimos".

de marzo 21