Secciones

Peritos del SML descartan una agresión sexual a Nabila Rifo

AYSÉN. Defensa de Mauricio Ortega, sin embargo, insiste en esa hipótesis. Hermano de la joven relató un episodio de violencia que habría protagonizado el imputado en 2015.
E-mail Compartir

Mabel González

El relato del hermano de Nabila Rifo y las declaraciones de peritos del Servicio Médico Legal (SML) de Coyhaique marcaron ayer la quinta jornada del juicio oral contra Mauricio Ortega, único imputado por la brutal agresión que sufrió su ex pareja, de 29 años, en mayo pasado.

Aunque la defensa insistió en la tesis de que la joven habría sufrido un agresión sexual durante la golpiza, funcionarios del SML descartaron esa versión después de haber analizado los exámenes realizados a Rifo.

Dichos de ginecóloga

Ante el Tribunal Oral en lo Penal de la capital de Aysén, la ginecóloga y perito del SML, Priscila Astudillo, indicó que de acuerdo a esos análisis, no se puede establecer que existió un ataque sexual durante la agresión que sufrió la mujer, en la que perdió sus dos ojos.

En el informe pericial sexológico realizado a Rifo el 15 de mayo de 2016, en el Hospital Regional de Coyhaique, "no se observaban lesiones sugerentes de penetración forzada o con violencia", aseguró Astudillo.

Tesis descartada

Dicho antecedente también fue descartado por el doctor Andrés Rosmanich Poduje, médico especialista en obstetricia y ginecología del SML y quien examinó a la víctima en la ex Posta Central de Santiago.

La tesis de una presunta agresión sexual también ha sido desestimada por el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, quien está a cargo de la investigación.

Argumentos de la defensa

La defensa de Ortega, sin embargo, reiteró ayer su postura. "Nosotros sostenemos que estamos ante un caso de agresión sexual en la vía pública", aseveró uno de los defensores públicos de Ortega, Ricardo Flores, a Emol.

Al argumentar su hipótesis, el abogado señaló que "llegamos a esa conclusión porque los funcionarios de Carabineros que llegaron esa noche (la madrugada del 14 de mayo de 2016) al sitio del suceso, encontraron a la joven con los pantalones a la altura del tobillo y la polera sobre sus pechos, prácticamente semidesnuda, lo que es un primer indicio de un ataque sexual".

"En ese contexto, frente a la información que entrega la policía, el fiscal de turno dispone de algunas diligencias, entre ellas un examen sexológico. Entonces, si estas sospechas ya las tenía el Ministerio Público, la pregunta es por qué no se siguió ahondando en esa arista", agregó Flores en el citado medio electrónico.

Lesión típica

El abogado citó lo declarado por el perito forense Felipe Solari, quien "en su testimonio asegura que la joven tiene una típica lesión que es compatible con los delitos de agresión sexual, es decir, a la altura de los muslos", dijo el representante del detenido.