Secciones

OCDE le sugiere a Chile bajar indemnizaciones para activar el empleo

MIRADA. También recomienda apostar por I+D y más trabajo femenino.
E-mail Compartir

La OCDE animó a Chile a tomar medidas para mejorar la eficiencia de su mercado laboral, con la incorporación de más mujeres y la rebaja de las indemnizaciones por despido. Además, le recomendó apostar por la investigación y el desarrollo (I+D) para impulsar la productividad.

En su informe "Apuesta por el crecimiento", presentado ayer en la reunión de ministros de Finanzas del G20 que se celebra en Baden-Baden (Alemania), la OCDE dedicó un apartado a Chile y analizó sus progresos y las áreas que todavía necesita mejorar.

Según apuntó, en los últimos años se ha reducido algo la desigualdad en los ingresos, aunque sigue siendo una de las más importantes entre los miembros de la organización y los índices de pobreza siguen altos.

Entre los avances, la OCDE reconoce progresos en la calidad y la equidad del sistema educativo, además de elogiar las medidas a favor de la competitividad y productividad.

En el ámbito educativo, la organización insta a Chile a aplicar completamente las reformas aprobadas, impulsar áreas como las ingenierías y las ciencias básicas y reforzar la educación profesional, adaptándola a la evolución del mercado laboral.

Según el informe, es también necesario que el país dé más pasos para mejorar la competencia, lo que exige reducir la complejidad de los procedimientos administrativos para los negocios y simplificar las regulaciones de determinados sectores.

Indemnizaciones

Respecto del mercado laboral, la OCDE apuesta por rebajar las indemnizaciones por despido para apoyar la creación de empleo formal y evitar la segmentación. Adoptar políticas que fomente la incorporación de la mujer al mercado laboral y extender el seguro de desempleo mejoraría también la eficiencia del mercado laboral y contribuiría al crecimiento, se lee en el informe.

Tras destacar la creación el Ministerio de la Mujer el año pasado, recomienda a las autoridades que ponga en marcha con rapidez el plan para ampliar la red de salas cuna.