Secciones

Felipe Aguilar y Antonio Costa están entre mejores de Chile

GOLFISTAS. Profesionales nacidos en el club Santa Elvira son parte del ranking de jugadores a nivel mundial.
E-mail Compartir

Por vez primera y desde que existe el Ranking Mundial del Golf profesional, dos exponentes valdivianos se ubican entre los cinco mejores jugadores chilenos. En este escalafón, el N° 1 nacional es Felipe Aguilar, mientras que Antonio Costa ocupa la quinta ubicación.

La confección del listado mundial incluye a 1.893 jugadores profesionales de todo el mundo, quienes acumulan puntaje de acuerdo a los circuitos del PGA Tour en los cuales participan durante dos años, pero con énfasis en las últimas 13 semanas.

Nombres

En este ranking, el N° 1 entre los jugadores chilenos es el valdiviano Felipe Aguilar, quien ocupa el lugar N° 339 del escalafón mundial, que encabeza el estadounidense Dustin Johnson.

Aguilar es el mejor golfista chileno de la historia, se hizo profesional en 1999 y registra cinco campeonatos como jugador profesional: dos en el European Tour (2008, Abierto de Indonesia y 2014, en The Championship at Laguna National); dos en el Challenge Tour (Postbank Challenge y OKI Mahou Challenge, ambos en 2007); y dos en el Abierto de Chile (2002 y 2008).

El otro valdiviano entre los cinco mejores jugadores nacionales es Antonio Costa, quien se ubica en el lugar N° 969 del ranking mundial, especialmente por su participación en el Mena Tour del año pasado y que este año enfocará su participación en el Sunshine Tour, que comienza el 20 de abril en Zimbabwe. Pero, antes de eso está participando en un torneo en Marruecos.

Restantes

En tanto, los restantes lugares de los cinco mejores profesionales chilenos los ocupan Guillermo Pereira (N° 439 del mundo), Nicolás Geyger (N° 811) y Mark Tullo (N° 948).

Siete colleras de la región van a repechaje para la final nacional

RODEO. Clasificatorio de Pemuco dará los últimos pasajes para Rancagua.
E-mail Compartir

Siete son las colleras de la Asociación Valdivia que buscarán su clasificación para el 69° Campeonato Nacional de Rodeo, esta vez en el Clasificatorio de Repechaje que se desarrollará este fin de semana, del 24 al 26 de marzo, en la medialuna de Pemuco (provincia de Ñuble) y que entregará los últimos 29 pasajes para Rancagua.

Hasta el momento, la asociación que preside Alfredo Acuña ya tiene clasificadas 6,5 colleras para la final que se escenificará en la medialuna Monumental, del 7 al 9 de abril.

Ahora, en el Repechaje participarán las mejores 40 colleras que no lograron premiar en alguno de los tres selectivos zonales ya realizados en Frutillar (Sur), San Fernando (Centro) y Nos (Norte).

Entre ellas estarán las duplas de Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Fenómeno" y "Delicada"; Rafael Melo y Ricardo Alvarez en "Hilandera" y "Señorita" y los mismos jinetes en "Elemento" y "Extranjera"; Juan Luis Martínez y Juan Alberto Mundaca en "Canalla" y "Canela", pero también en "Listoco" y "Granjero".

Las restantes dos colleras son las de Fernando Alcalde y Diego Tamayo en "Facón" y "Recurtido"; Miguel Bas y Diego Tamayo en "Soñadora" y "Revancha".

Universitarias iniciaron con el pie derecho la versión 2017 de Femisur

CESTERAS. Valdivianas volvieron con cuatro victorias desde Chiloé. En tanto, el Deportivo Collilelfu fue local en Los Lagos.
E-mail Compartir

juancarlos.hernandez@australvaldivia.cl

Las cesteras de la Universidad Austral regresaron con cuatro victorias y dos derrotas de su expedición por la isla de Chiloé, en el comienzo de una nueva versión de la Liga Femisur de Básquetbol, el campeonato que reúne a jugadores de tres regiones y que les de la oportunidad de jugar competititivamente, a partir de los 13 años de edad.

En tanto, el otro representante de Los Ríos en la competición, el Deportivo Collilelfu de Los Lagos jugó en casa, donde sumó dos victorias y cuatro derrotas.

También, desde la organización de la liga destacaron "el nivel de los equipos, con muy buenos partidos, muchas niñas jugando y muchos padres apoyando a sus hijas".

Y fue así como el comienzo de la sexta versión de la liga tuvo un total de 40 partidos. De ellos, tres fueron en las series competitivas y que dan puntaje para la clasificación general: U-13, U-15 y Araucanía. En cambio, la categoría U-11 juega de manera formativa.

Universitarias

En la primera fecha, disputada el sábado, las "pingüinas" enfrentaron a Escolar Castro, el el Polideportivo isleño.

Los resultados finales se relejaron en victorias para la UACh en las categorías U-15 por 87 a 22 y en Araucanía por 47 a tra 42. En cambio, Escolar Castro se impuso en U-13 por 42 a 41.

Luegom en la segunda fecha las universitarias enfrentaron -también en Castro- al Colegio San Francisco y los duelos se resolvieron nuevamente con dos victorias y una derrota para la visita. La UACh ganó en U.15 (74-32) y en Araucanía (75-51), pero las castreñas fueron superiores en U-13 (59-33).

Laguinas

En Los Lagos, las niñas del Deportivo Collilelfu tuvieron dos visitas poderosas.

En los duelos contra la Escuela de Básquetbol de Ancud, las tres victorias quedaron en poder de las visitantes: 46-18 en U-13, 57-33 en U-15 y 60-43 en Araucanía.

Pero, en la segunda fecha las cesteras laguinas se recuperaron,cosecharon dos victorias y sufrieron solamente una derrota ante CEB Puerto Montt. Las dueñas de casa ganaron en U-15 (74-56) y en Araucanía (58-39). En cambio, las porteñas ganaron en U-13 por 50 puntos contra 17.

El campeonato continuará el fin de semana del 25 y 26 de marzo. El sábado, la UACh recibe a Inmaculada Concepción y Collilelfu espera a San Francisco.

partidos se jugaron 40

el inicio de la liga que reúne a equipos de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. 25-26

Velada de boxeo en el Arturo Godoy tuvo cuatro combates y un K.O.

PUGILISTAS
E-mail Compartir

Cuatro combates animaron la velada pugilística que se desarrolló en el gimnasio del Club de Boxeo Arturo Godoy.

Jorge Jara (Arturo Godoy) y Francisco Jara (Las Animas) fueron los encargados de abrir los fuegos en la categoría de los 54 kilos, con victoria por puntos para el hombre del Godoy. Después, Wilson Santana (Las Animas) derrotó por puntos a Christopher Elgueta (Arturo Godoy) en la división de los 65 kilos. En el tercer combate de la jornada, Javier Alarcón se impuso a compañero de club Nicolás Mellado -ambos del Arturo Godoy- por puntos en la categoría de los 70 kilos.

En la pelea entre los pugilistas de mayor peso (90 kilos), Gerardo Mellado (Arturo Godoy) se impuso por KO en el primer round del combate a Róbinson de la Fuente (Las Animas).