Secciones

La Roja obtiene una leve ventaja en los pronósticos valdivianos para esta noche

DUELO. Jugadores, entrenadores y dirigentes locales apuestan por una victoria ante Argentina, pero respetan la historia y actualidad de la albiceleste.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El 27 de mayo de 1910 se enfrentaron por primera vez las selecciones de fútbol de Chile (con jugadores británicos incluidos) y Argentina, en Buenos Aires. El resultado de aquella ocasión fue 3-1 a favor de los trasandinos, en un amistoso previo al triangular -el otro participante fue Uruguay- jugado para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. Históricamente, la supremacía argentina ha sido una constante en los duelos amistosos y oficiales. Pero, las victorias a penales en las definiciones de Copa América hacen abrigar esperanzas de que la Roja alcance un resultado positivo en el partido de esta noche, por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

En un sondeo realizado entre diez personajes del mundo futbolístico regional, las apuestas se reparten, con leve ventaja para la Roja: cuatro a favor, tres por un empate y tres por un triunfo de la albiceleste.

Por chile

Entre quienes confían en la victoria chilena, el arquero de la Uach Juan Pablo Medina señala que será "un partido parecido al que nuestra selección realizó contra Colombia, muy defensivo y táctico", pero que se resolverá 1-0 en favor de la Roja, "por la presión que tiene Argentina de ganarnos".

En tanto, la secretaria de la Liga Ucodeval, Ana María Valdivia confía en que Chile gana 3-1. "Pese a las bajas, confío en que Chile dará todo en la cancha. Hay un muy buen plantel", asegura.

"Será un partido complicado, porque Argentina viene con la presión de ganar, ya que está a la puerta de una eliminación. Pero, Chile tiene la garra y fútbol para obtener un resultado a su favor. Ganamos 2-1", es el pronóstico Eduardo Mora, goleador del Atlético Merino.

A su turno, el joven entrenador Diego Martínez ve el duelo "más cercano al empate, pero creo que ganamos 2-1". Piensa que "quizás se pueda llegar a desequilibrar por errores puntuales o diferencias a nivel individual. En cuanto a Argentina, su gran fortaleza está dada por las individualidades, por sobre su funcionamiento colectivo. Chile, por su parte, si bien tiene jugadores a buen nivel en ligas europeas, no los tiene en gran cantidad. Lo que sí tenemos es el juego colectivo. Es un partido parejo, en donde más allá de la actualidad, es menester respetar a la albiceleste".

Gana local

En la otra vereda están quienes piensan que Argentina se hará respetar como local.

El entrenador unionino Waldo Bahamonde señala que independientemente de cómo lleguen ambas selecciones, "hay dos cosas importantes a considerar: la primera, que Argentina tiene a Messi y la otra, que Chile nunca ha ganado en Argentina. Mi pronóstico es de 3-1 a favor de Argentina".

Quien también se la juega por un 3-1 para la albiceleste es el arquero del Miraflores Jorge Soto. "Será un partido con Argentina protagonista y un Chile que jugará a la contra, con transiciones rápidas, evitando perder balones en el medio. Con la obligación que tiene Argentina y considerando que Chile tiene bajas importantes como Díaz y Vidal, creo que el resultado será 3-1 para Argentina. Espero equivocarme y gane mi selección, pero por contexto e historia Argentina es favorito. El partido más importante para la selección es contra Venezuela", indica.

José Aguilar, ex jugador de Deportes Valdivia y actual defensor de la Universidad Austral, piensa que será "un partido trabado e intenso desde lo físico, donde Argentina en su condición de local querrá quedarse con los 3 puntos, pues está en una condición delicada y cuestionada futbolísticamente. Si bien Chile presenta las bajas de Vidal y Díaz, deberá tratar de mantener su orden táctico e idea de juego entendiendo que jugar de visita y aún más en Argentina, no es fácil. Ellos saldrán a buscar el partido desde el primer minuto y Chile deberá hacer frente y mantener el orden táctico". Su pronóstico es de 2-1 favorable a Argentina.

Igualdades

Y más allá de la efervescencia, una igualdad hoy en el Monumental de River no es un resultado que incomode a la Roja.

Es lo que señala el ex futbolista profesional del Torreón, Lautaro Peña: "Argentina llega mejor que nosotros, ya que al parecer no tienen bajas sensibles. Pero, si Chile sabe ocupar la posesión de balón y a realizar transiciones rápidas de defensa a ataque y ataque a defensa, le podemos hacer mucho daño. Me la juego por un 1 a 1".

De similar opinión es el técnico de la Academia Los Ríos, Cristian Fernández. "Será un partido muy apretado, con mucha intensidad en el mediocampo y transiciones rápidas para llegar al arco contrario". 1 a 1 es su pronóstico.

En tanto, el defensor de Wanderers General Lagos, René Antío también apuesta a un empate, "porque las ausencias de Vidal y Díaz son muy notorias para el funcionamiento de Chile. A favor nos juega la presión que tiene Argentina por sacarse las dos derrotas. Si Chile logra manejar esa presión del rival, y no se apresura en la toma de decisiones, puede lograr un punto e incluso los tres. El partido clave es el del martes ante Venezuela".

La zumba fue una fiesta en gimnasio de la población San Pedro

PROYECTO. Director del IND aseguró que tendrán 18 encuentros similares.
E-mail Compartir

Con la participación de 500 personas se llevó a cabo el primer evento del componente Mujer y Deportes del programa Deporte de Participación Social del IND y que en esta oportunidad se unió al equipo de SernamEG para brindar a las mujeres valdivianas un espectáculo de zumba en conmemoración del Mes de la Mujer.

El evento se desarrolló en el gimnasio San Pedro y contó con la presencia de aficionadas a la zumba de sectores como Las Ánimas, Inés de Suárez, Corvi, además de la comuna de Futrono, junto a la asistencia de Laura Pizarro, seremi de Deportes; Paula Cárdenas, directora de SernamEG; el director regional del IND, Ernesto Villarroel; el diputado Iván Flores; el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat; y la representante del diputado Bernardo Berger, Gloria Aros.

El director regional del IND, Ernesto Villarroel, anunció que el encuentro realizado en San Pedro fue "el primero de 18 que tendremos este año, además de los 75 talleres que se instalan en Los Ríos y van dirigidos especialmente a las mujeres de nuestra región".

A su vez, la directora de SernamEG, Paula Cárdenas recordó que el "deporte y la actividad física generan beneficios para nuestro organismo, además de redes y espacios de solidaridad entre las mujeres, espacios que queremos reivindicar".

Realizan reunión para difusión del balonmano en Valdivia

HOY
E-mail Compartir

El Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia realizará hoy desde las 15 horas la primera reunión de planificación de la Liga Interescolar de Balonmano, en la sala Región de Los Ríos del municipio y dirigida a clubes y establecimientos educacionales. El objetivo del encuentro es trabajar en la planificación y detalle de las bases de la liga, a través de la cual se busca fortalecer y desarrollar la disciplina en un trabajo conjunto con la Asociación de Handbol.

Los interesados pueden contactarse con la Unidad Técnica del Departamento de Deportes municipal, a través de los teléfonos 632-288620 y 632-288619.


Olímpico irá al campeonato

Provincias del Sur

AÑOS DORADOS

El Deportivo Olímpico representará a la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks de Valdivia en el 4° Campeonato Provincias del Sur, a realizarse el 25 y 26 de marzo en Temuco, en la categoría Años Dorados (jugadores mayores de 60 años).

En la primera fecha, los valdivianos enfrentarán a Puerto Varas y y Temuco jugará con Osorno.


Reunión de Asociación

de Árbitros Federados

AÑOS DORADOS MAÑANA

La Asociación de Árbitros Federados de Valdivia comunica a sus socios que la reunión semanal de la organización se realizará mañana a las 20 horas en primera y a las 20.15 horas en segunda citación, en la sede ubicada en la población Calafquén, pasaje 12 N° 570.

Los dirigentes solicitan asistencia y puntualidad a todos sus socios.