Secciones

Partidos locales habrían logrado su meta de militantes refichados

PRESIDENCIALES 2017. Los representantes en la región indican que ya llegaron a la cantidad de militantes mínima establecida por ley. Sin embargo, esos datos deben ser ratificados por el Servel.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Luego de que Sebastián Piñera fuera proclamado como precandidato presidencial con el apoyo de la UDI, RN y el PRI, el panorama para Chile Vamos comienza a despejarse. Hasta el momento, las primarias de ese sector se estarían disputando entre Felipe Kast (Evópoli) y el senador Manuel José Ossandón (RN).

Sin embargo, el próximo desafío para los partidos políticos, tanto de Chile Vamos como de la Nueva Mayoría- y los que están fuera de las coaliciones- es finalizar con éxito el proceso de refichaje de militantes, el que termina el próximo viernes 14 de abril.

Por lo menos en la región de Los Ríos, los representantes de los partidos están felices. Indican que según los cálculos locales, todos contarían con el número mínimo de militantes requerido de acuerdo a la nueva Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia. En Los Ríos, la cifra es de 500 personas por partido.

Chile vamos

El presidente regional de Renovación Nacional, Cristhian Cancino, destacó que "ya tenemos las 500 firmas de militantes, lamentablemente no tenemos la ratificación por parte de Santiago, ni menos del Servel. Sin embargo, recopilando la información entregada por nuestras directivas comunales y distritales, sabemos que ya contamos con la cantidad mínima. Tenemos nuevos militantes, pero nuestro grueso sigue siendo el refichaje de los antiguos, en lo que nos ha ido bastante bien a pesar del temor general que hay con la política".

Mientras que el presidente distrital de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Boris Gatica, contó que "luego de un proceso de varios meses de campaña, este viernes 24 de marzo se presentarán los resultados oficiales por región. Sin embargo, Los Ríos ya cumplió con la meta legal. Esos nuevos registros serán presentados al Servel para que actualice sus datos. De aquí al 14 de abril pretendemos llegar a 800 militantes".

Nueva Mayoría

El primer partido en lograr refichar a más de 500 militantes en Los Ríos fue la Democracia Cristiana, que en enero ya lo habían conseguido.

El presidente regional Cristian Cuadra dijo que "dado que tuvimos elecciones territoriales de renovación de directiva durante el mes de septiembre y nacionales en enero, se aprovechó dichas instancias para refichar a los militantes. En enero ya teníamos 526 fichas, cumpliendo el estándar mínimo exigido en la región. Ahora bien, nuestro partido tiene un padrón en la región de más de 2 mil militantes y en ese sentido hemos estado avanzando y trabajando en refichar a la mayor cantidad. Espero que de acuerdo a los datos enviados estemos por sobre los 600 registrados, pero estamos esperando el proceso en el que Servel revisa los antecedentes".

A pesar de ya haber cumplido, continuarán desarrollando actividades para incluir también a nuevos miembros. "Nuestro partido lanzó una aplicación desde la página http://www.pdc.ganemos.cl para que los militantes consulten si están refichados. En caso de no estarlo, ahí pueden ingresar sus datos, una captura fotográfica de su carnet de identidad y en no más de 2 minutos estar inscritos". Además, mañana entre las 6.30 horas de la tarde y las 21.30 horas de la noche realizarán una Fiesta del Refichaje, en la que contarán con un oficial del Registro Civil. Este evento se llevará a cabo en la sede del partido, ubicada en Cochrane 239.

Llegada de jóvenes

Quienes también se encuentran satisfechos son los dirigentes del Partido Comunista. El presidente regional Abernego Mardones destacó que "desde nuestra región fueron entregados 754 militantes fichados y refichados al comité central del partido. Ya tenemos un 40 por ciento más que la cuota inicial, pero como región nos hemos propuesto llegar a los mil, lo que creemos que es factible. Entre los nuevos militantes, la mitad son mujeres. En general se trata de trabajadores, menores de 35 años. Los jóvenes constituyen un elemento fundamental para la proyección futura del partido. Muchos son dirigentes de sindicatos, de organizaciones comunitarias". En las tres semanas que restan de trabajo se centrarán en comunas como Río Bueno, La Unión, Los Lagos y Panguipulli.

El presidente regional del Partido Socialista, Alejandro Kohler, destacó sobre el proceso que "a nivel regional, el PS tiene sobre 600 militantes según el último reporte del Servel. Mientras que a nivel nacional son sobre 25 mil. Creemos que estas cifras que incrementarán significativamente, ya que el proceso se ha fortalecido con el refichaje de Michelle Bachelet. Aunque cumplimos con los mínimos legales, aspiramos a que cuando cierre el proceso superemos los 40 mil. Nuestro partido muestra que se ha consolidado como transparente y fiel cumplidor de las nuevas normativas electorales".

Sobre los militantes que han ingresado al partido, dice que "ha habido un gran número de jóvenes, lo que asegura y fortalece la vigencia de nuestro partido".

Desde el Partido Por la Democracia, el presidente regional Reinaldo Estay destacó que "cumplimos la meta regional, pero ahora estamos esperando la ratificación del Servel. Hasta hoy tenemos unas 530 fichas, pero nosotros seguimos generando actividades porque este proceso ha servido para reencantar militantes y también para difundir los principios y valores del PPD en los nuevos ciudadanos que ingresan al partido".

En tanto que desde el Partido Radical, el vicepresidente regional Rubén Castillo destacó que se quieren superar las 650 en la región. Hasta el momento, ya se habría sobrepasado el mínimo exigido por la ley. Además, este sábado se desarrollará una actividades refichaje en todas las regiones del país. Habrá ministros de fe para desarrollar su reinscripción en forma presencial. En Valdivia se hará en Arauco 865 y en La Unión en Prat 835, entre las 10 y las 17 horas.

Diferencias con el Servel

Las últimas cifras oficiales con el total de afiliados por región fueron informadas el 14 de marzo de 2017. En ella se indica que en Los Ríos Renovación Nacional cuenta con 343 militantes ratificados; la Democracia Cristiana con 526; el Partido Por la Democracia con 272; la Unión Demócrata Independiente con 135; el Partido Socialista con 615; el Partido Radical con 265 y el Partido Comunista con 245. Según el UDI Boris Gatica, "el Servel no ha estado a la altura del proceso. Ha sido bastante lento en el traspaso de sus datos. Hemos presentado una cantidad de fichas bastante superior".

Lo que dice la ley

Reinscripción Los partidos políticos deberán reinscribir a sus afiliados en cada una de las regiones en que se encuentren constituidos, en el plazo de doce meses desde la publicación de la ley.

Nuevos afiliados Transcurrido dicho plazo, el registro de afiliados de cada partido que constará ante el Servicio Electoral se compondrá exclusivamente por quienes se hubieren reinscrito conforme a este artículo y por los nuevos afiliados inscritos a partir del mes de agosto de 2014.

14 de abril se cumple el plazo para que los partidos políticos refichen a sus militantes, según la Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia.

500 militantes es el mínimo que debe presentar cada partido en la región, con el objetivo de que pueda ingresar candidatos a las diferentes votaciones.

216.135 personas se encuentran inscritas en los partidos políticos chilenos, según las cifras oficiales del Servel. El partido con más militantes del país -hasta ahora- es el Socialista.