Secciones

UACh y Collilelfu son locales en la fecha oficial de Liga Femisur

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Los equipos valdivianos serán locales en las jornadas de este fin de semana de la Liga Femisur de básquetbol. Hoy sábado, desde las 11 horas la Universidad Austral recibe la visita de Inmaculada Concepción de Puerto Montt en el gimnasio del Campus Isla Teja y se enfrentan en U-13, U-15, U-11 y Araucanía. En el gimnasio municipal de Los Lagos, desde las 12 horas el Deportivo Collilelfu enfrenta a San Francisco de Castro en las mismas series.

En tanto, mañana las universitarias reciben a Arriarán Barros de Puerto Montt desde las 10 de la mañana y en similar horario, Collilelfu espera a Escolar Castro.


Realizarán corrida

atlética de adiós al verano

MAÑANA

Mañana entre las 9 y 13 horas se realizará en la Costanera de Valdivia la corrida "Adiós Verano 2016", organizada por la Asociación de Atletismo de Valdivia. Las pruebas están destinadas a atletas de las categorías Infantil (hasta 12 años), Menores 13-15 años), Juvenil (16-18 años), Adultos (19-39 años), Senior A (40-49 años), Senior B (50-59 años) y Senior C (más de 60).


Comienza el campeonato

rural de Los Lagos

MAÑANA FÚTBOL

Este domingo comenzará el campeonato de fútbol rural 2017 en diferentes canchas de la comuna de Los Lagos.

La competición incluye las categorías Damas, Reservas, Senior y Honor, con partidos en las canchas de Quilquilco, Chanco , El Salto y Santa Julia.Las damas jugarán 25 minutos por lado, los reservas y senior 30' y en honor 35'.

Equipos menores juegan torneo de homenaje "Copa Juan Enrique Taladriz"

SERIES. Deportivo Valdivia, Las Ánimas, Español y Castro en tres categorías.
E-mail Compartir

La Copa Juan Enrique Taladriz concentrará la atención del básquetbol masculino de series menores durante este fin de semana, en el gimnasio de Las Ánimas. Las series menores del Deportivo Valdivia y los "Fantasmas" jugarán en las categorías U-13, U-15 y U-17, en homenaje al ex dirigente cestero y ex diputado Juan Enrique Taladriz.

El ex parlamentario permanece delicado de salud desde fines del año pasado en su hogar, luego de estar internado en la Clínica Alemana. Sin embargo, aceptó la invitación para estar presente hoy, durante la ceremonia inaugural del torneo que lleva su nombre y en el cual competirán además los elencos de Español de Osorno y Deportes Castro.

El básquetbol comenzará a las 12 horas en el gimnasio animeño, con el partido de Las Animas y el Deportivo Valdivia en U-13; a las 13.30 horas está programada la inauguración y a las 14 horas jugarán Español y Castro, también en U-13.

Después de eso será el turno de la U-15: a las 15.30 horas Deportivo el CDV con Español de Osorno y a las 17 horas Las Ánimas con Deportes Castro.

La jornada continuará con los dos primeros compromisos de la categoría U-17: Las Animas con Español de Osorno a las 18.30 y Deportivo Valdivia con Deportes Castro a las 20 horas.

Las finales se jugarán mañana desde las 10 horas en el gimnasio animeño.

horas comienza el 12

torneo y a las 13.30 es 1.000

Escolta David González confirma que no sigue en el equipo del CDV

RAZONES. Había tomado la decisión de no continuar y no estaba en planes del club.
E-mail Compartir

El escolta David González finiquitó ayer su relación contractual con el Deportivo Valdivia, en el marco de las negociaciones que la directiva del club sostiene con los jugadores que integraron el plantel que disputó la última Liga Nacional (LNB).

González anunció su partida ayer en la mañana a través de redes sociales y luego la confirmó al Diarioaustral de Los Ríos.

"Iba con la decisión tomada hace unos días de no continuar en el Deportivo Valdivia, luego de conversar con algunos clubes y con mi familia", aseguró el jugador y agregó que todo se finiquitó en una reunión con el gerente del CDV, Guillermo Bittner.

"El me comunicó que no estaba en los planes del coach para este año. Cerramos unos temas pendientes y todo bien", agregó González.

Respecto a su futuro inmediato, indicó que regresa a Talca, donde vive su familia y que se radicará allá, "ya por el bien familiar. Si juego bien y si no juego, bien también, pero ahora jugar no es mi primera opción", aseguró.

Negociaciones

Ayer y este fin de semana continúan las negociaciones para conformar el nuevo plantel del CDV, ante lo cual el presidente de la institución, Carlos Kunstmann, anunció novedades para comienzos de la próxima semana.

Club Arturo Godoy trabaja por el renacer del boxeo

OBJETIVO. Un nuevo gimnasio es fundamental para seguir reencantando a los jóvenes con el deporte de los puños, señalan sus dirigentes.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

De su gimnasio ubicado en calle Manuel Rodríguez, en el sector Corvi de Valdivia, han surgido campeones nacionales a nivel amateur y profesional. Hoy, tras cumplir 50 años de existencia (fue fundado el 10 de marzo de 1967), el Club de Boxeo Arturo Godoy lucha por sobrevivir y reencantar a la juventud con el deporte de los puños. Y para ello, sus dirigentes aseguran que un hecho fundamental es la reconstrucción del gimnasio.

Así, la directiva que integran Héctor Arcos (presidente), Jorge Lorca (secretario), Gerardo Mellado (tesorero) y los directores Richard Obreque y Mariana Guzmán confía en que los cambios en el dominio del terreno del club (1.040 metros cuadrados) lleven a puerto la esperanza de tener un recinto apto para la práctica deportiva.

Nuevo gimnasio

El año pasado, el club devolvió el terreno al Serviu, el cual junto al Ministerio de Bienes Nacionales lo traspasó a la Municipalidad de Valdivia y ésta lo reentregó, esta vez en un comodato por 10 años al Arturo Godoy, situación que le permite a la institución optar a proyectos de infraestructura, según aseguran los dirigentes Héctor Arcos y Richard Obreque.

Actualmente, entre 25 y 30 niños y jóvenes -entre damas y varones- entrenan diariamente en un recinto que se encuentra en malas condiciones y donde una velada normal alberga entre 80 y 100 espectadores. "El piso está malo, tenemos serios problemas con los baños y camarines, el espacio disponible no nos permite acomodar más sillas o bancas. Aquí, existe un riesgo, pero las ganas por sacar adelante el boxeo son mayores, tenemos instructores que trabajan gratis (Marcelino Reyes y Juan Araneda) y además enseñan valores a los niños", indican los directivos.

"Nuestra infraestructura es demasiado antigua y el financiamiento es escaso. Entre socios y dirigentes somos unas 15 personas y cuesta pagar los gastos comunes", agregan.

Sin embargo, su esperanza está en quienes se integran al club, porque "hace muchos años que no sentíamos tanto interés por el boxeo y queremos que reviva, que tenga tanto interés como en Los Lagos u Osorno, por ejemplo".

Tras ese objetivo, los representantes del Godoy miran con optimismo la regularización de su terreno. Señalan que desde la Secplac de la municipalidad ya visitaron el terreno, confeccionarán los planos respectivos y enseguida, el club presentará un proyecto para construir un nuevo gimnasio. "Hay conversaciones y promesas de apoyo del alcalde, los concejales, el gobierno regional y la gobernación. El nuevo gimnasio es nuestro sueño", agrega Héctor Arcos.

Es el golpe de K. O. que el Arturo Godoy busca propinarle al destino.

"Fábrica" de campeones

Ricardo Araneda, José Moreira, Marcelo Herrera, Marcelino Reyes, Héctor Velásquez, Juan Araneda y Angel Poblete fueron algunos de los hombres que surgieron o representaron los colores del club Arturo Godoy en el medio siglo de la institución. Todos fueron campeones de Chile amateur y profesionales.

"Hay conversa- ciones y promesas de apoyo del alcalde, los concejales, el gobierno regional y la gobernación".

Héctor Arcos, Presidente club Arturo Godoy