Secciones

Académica dictará charla sobre cáncer de mama en "Encuentros ConCiencia"

GRATUITA. Se realizará el jueves 28 a las 19 horas en el Club de La Unión.
E-mail Compartir

E próximo jueves 28 de marzo a las 19 horas en el Club de la Unión de Valdivia, en Camilo Henríquez frente a la Plaza de la República se realizará un nuevo "Encuentro conCiencia", en el que se abordará el cáncer de mamas. La exposición será dirigida por la académica y docente de la Facultad de Medicina de la Uach Pamela Ehrenfeld.

La científica e investigadora del Centro Interdisciplinario de Estudios del Sistema Nervioso Central (Cesne), actualmente trabaja en un proyecto que estudia los factores que favorecen la progresión del cáncer de mama, que al igual que en el caso de otros tumores malignos, se produce por una anormalidad genética de la célula, error que la mayoría de las veces ocurre en forma espontánea e inesperada. Sólo entre el 5 y 10% de los cánceres de mama se deben a una anomalía heredada de la madre o el padre.

Si bien las causas que provocan este tipo de cáncer son desconocidas, se sabe que existen ciertos factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.

Invitan a participar en las actividades por la Hora del Planeta en Valdivia

JORNADA DE HOY. El llamado es a apagar las luces de viviendas y empresas de 20.30 a 21.30 horas. A esa misma hora en el Parque Urbano El Bosque se realizará una caminata nocturna.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Hace diez años que el último sábado de marzo se realiza un apagón eléctrico voluntario durante una hora, con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático en todo el mundo. Chile se sumó y en Valdivia, WWF, el municipio, el Ministerio de Medio Ambiente, el Comité Ecológico Lemu Lahuén y otras agrupaciones ecologistas se unieron para realizar actividades conjuntas hoy, de 20.30 a 21.30 en La Hora del Planeta.

La jornada comenzará a las 19 horas en el Parque Urbano El Bosque, ubicado en Simpson 301, con una caminata nocturna guiada con linternas por los senderos del parque. que terminará con un aperitivo musical y stands con iniciativas ambientales locales.

La administradora del Parque Urbano El Bosque y miembro del Comité Ecológico Lemu Lahuén de Valdivia, Grace Arango, extendió la invitación a las familias para que participen de la jornada. "Los invitamos a que nos acompañen, vamos a tener sorpresas para mostrarle a la gente que hay que cuidar los bosques y prevenir los incendios. Esta actividad es abierta a la comunidad y habrán sorpresas para que disfrutemos todos juntos en La Hora del Planeta en Valdivia".

Cuidar los bosques

La consigna de este año será "La hora del planeta, una hora por el bosque", que hace referencia a los incendios forestales ocurridos en la época estival en el país. En ese sentido, Rodrigo Catalán, director de conservación de WWF, explicó que "este año tenemos concentrada la atención en la conservación de los bosques, hemos tenido grandes incendios forestales y es la prueba más tangibles del cambio climático que llegó a la puerta de nuestras casas".

Acciones concretas

Actualmente el municipio realiza acciones que han permitido disminuir el consumo de energía, como es el cambio de luminaria en los puentes Pedro de Valdivia, Calle Calle y Cruces, sumado a la incorporación de tecnología LED en el subterráneo de la municipalidad y en establecimientos educacionales. En ese sentido, el alcalde de Valdivia Omar Sabat, destacó que se harán parte de la jornada. "Nos sumamos apagando las luces del puente Pedro de Valdivia, edificio consistorial y los parques públicos, además de participar en la actividad del Parque Urbano El Bosque, porque si bien adoptamos medidas hace años, continuamos siendo parte del ahorro energético".

Finalmente, la seremi (s) de Medio ambiente Marta Ormazábal, instó a participar. "

Hacemos un llamado a la comunidad, para que tomemos conciencia sobre los gases que provocan el efecto invernadero, porque un día al año es necesario detenernos y determinar cómo aminorar estos efectos", dijo.

Iniciativa en la capital del Ranco

En el caso del municipio de La Unión, se adherirán a la Hora del Planeta con el apagado de luces del alumbrado público de espacios emblemáticos, como es el caso de la plaza de Armas y las calles Comercio hasta 21 de Mayo y de Riquelme hasta Serrano. Al respecto el encargado de la Oficina del Medio Ambiente del municipio, Fernando Duarte, indicó que "si bien somos una pequeña ciudad, nos sumamos a una iniciativa mundial".