Secciones

El socialista Ricardo Millán asumió como intendente tras renuncia de Egon Montecinos

NOMBRAMIENTO. El ex jefe regional fue informado cerca de las 13 horas de ayer de su salida, mientras que durante la tarde se reunió con la nueva autoridad para hacer el traspaso. A las 17:45 horas Millán se refirió a su nuevo rol en el gobierno.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Pasadas las 13 horas a través de twitter el intendente Egon Montecinos hizo pública su renuncia al cargo. En el mensaje que publicó en la red social agradeció los tres años de trabajo en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y deseó éxito a la nueva autoridad designada por la Mandataria. Se trata de Ricardo Millán, militante del Partido Socialista, quien hasta ayer se desempeñaba como director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

A las 17:45 horas, en un punto de prensa realizado en el tercer piso de la Intendencia, Ricardo Millán indicó que "me siento muy contento de la confianza que ha depositado la Presidenta en mi persona para poder representarla en la región". Informó que fue comunicado ayer de su nombramiento a través de un llamado del Ministerio del Interior y que durante la tarde se reunió con Montecinos para realizar el traspaso.

Acerca de su gestión, sostuvo que "tenemos desafíos importantes en la región de Los Ríos" y que un sello relevante de continuar trabajando es la participación ciudadana. Asimismo se refirió a otros lineamientos que -dijo- "hay que ponerle más energía" y en ese sentido enfatizó en la atracción de inversiones y en el desarrollo de la economía. "Esperamos poder hacerlo de una manera muy coordinada, con todos los servicios públicos, con la sociedad civil, con los empresarios y con todos los actores que tengan interés por la actividad pública", planteó.

Respecto a la continuidad de las políticas públicas implementadas por el ex intendente Montecinos, Millán afirmó que éstas "son del gobierno de la Presidenta Bachelet, no son políticas de personas, por ende lo que vamos a hacer es continuar con las políticas del gobierno, con las reformas y contándoles a las personas lo que significa nuestro gobierno y por supuesto poner algunos énfasis que, insisto, tienen harto que ver con temas económicos y de desarrollo".

Reacciones

Conocida la renuncia del intendente, autoridades de la zona se refirieron al cambio realizado por la Presidenta Bachelet. El diputado RN, Bernardo Berger, lamentó la salida de Montecinos, de quien expresó "me quedo con la mejor de las impresiones". Mientras que en relación a Ricardo Millán, sostuvo que "espero que podamos tener una relación tan colaborativa, fluida y transversal como con su antecesor, anteponiendo siempre la preocupación por las familias de la región antes que cualquier otra cosa".

Para la senadora UDI Ena von Baer, la salida de Montecinos "da cuenta del fracaso de la gestión del gobierno de la Nueva Mayoría no sólo en la región de Los Ríos sino que en el resto del país. Es una muestra de la ineficiencia y de la falta de convicción en cuanto al desarrollo de políticas públicas que han hecho que nuestro territorio realmente avance".

El senador PS Alfonso de Urresti manifestó que "respetamos las decisiones que adopta la Presidenta, en pleno ejercicio de sus facultades, me imagino que luego de haber realizado las evaluaciones políticas y de gestión pertinentes, siempre teniendo a la vista los objetivos, desafíos y tareas de cada momento".

En tanto, el diputado DC Iván Flores planteó que "sin duda el gobierno ha decidido que este último año que le queda para gobernar Chile se haga con el máximo esfuerzo y precisión, es un año complejo desde el punto de vista climático, económico y también desde el punto de vista político, por lo tanto yo asumo que el cambio tiene que ver con ese afán de cerrar bien el gobierno".

Mientras que el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, agradeció el trabajo iniciado hace un mes con el saliente intendente Montecinos. "Durante las últimas semanas, nos reunimos en varias oportunidades con el intendente Montecinos, con el claro diagnóstico de que con un trabajo conjunto beneficiamos a la comuna y al territorio regional. Sabemos que hay distintos servicios comprometidos con las mesas que generó el ex intendente y esperamos poder seguir en esta línea", planteó.

El presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, Patricio Alarcón, cuestionó la salida de Montecinos, "definitivamente pésimos los asesores de la Presidenta de la República y fuertes las influencias de los poderes fácticos al interior del gobierno", recalcó. El dirigente social valoró la gestión realizada por el ex intendente, la que dijo "trascenderá además porque los últimos años la ejecución presupuestaria regional dejó de ser tema, lo que ha significado una expansión sostenida en la disponibilidad de recursos para la región".

Desde los gremios productivos de la región también lamentaron el cambio de intendente y destacaron el trabajo conjunto desarrollado con el ex jefe regional. Rodrigo Echevarría, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Valdivia, expresó que "consideramos que el intendente Egon Montecinos hizo una muy buena gestión, hubo muchos logros significativos para la región que fueron producto de su trabajo, por lo tanto lamentamos la decisión sobre todo a esta altura, cuando se habían implementado cambios y se habían realizado importantes reuniones para avanzar con proyectos".

En tanto, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval), Pablo Hoffmann, manifestó que "fue un cambio muy sorpresivo" y añadió que "destaco la gestión que hizo en estos tres años y le deseo lo mejor en lo que vaya a emprender. Es una persona que escuchaba mucho, las puertas de su oficina siempre estaban abiertas para las personas, agrupaciones o gremios con los cuales tenía que dialogar, eso sin duda que es valioso. Espero que el trabajo que logró, sobre todo la gestión conjunta que íbamos a realizar entre la Municipalidad, Intendencia y los gremios para abordar las problemáticas no se pierda", sostuvo.