Secciones

Conductor fue dado de alta y se dictó una orden de aprehensión

CHOQUE EN RUTA A COIQUE. Fiscal espera ahora la audiencia de formalización.
E-mail Compartir

El conductor del choque fatal que costó la vida a una mujer el pasado domingo, fue finalmente dado de alta ayer en la mañana en el Hospital Regional de Valdivia, saliendo de su "estado de coma e inconciencia", situación en la que permaneció desde el mismo día del accidente.

Hasta el jueves en la tarde, el conductor, Víctor Hugo Mora Mora (25), permaneció en el hospital del complejo penitenciario de Llancahue, aún sin estar formalizado.

Luego fue trasladado al Hospital Regional, sin que ayer se pudiera conocer la hora en que abandonó ese recinto penitenciario.

Desde la Fiscalía Regional, se informó que el fiscal de Los Lagos José Rivas, solicitó al juez Juan Vío, la orden de aprehensión para poder formalizarlo, por el delito de conducir en estado de ebriedad y sin licencia, protagonizando un accidente que costó la vida a Natalia Odette Méndez Vera (24).

Tribunal

La orden ya fue extendida por el tribunal, y a su vez , a Carabineros de Paillaco, porque Mora reside en esa comuna.

Ayer se esperaba que la orden se cumpliera, y que el tribunal fijara el día y la hora de la audiencia de formalización.

En el accidente de tránsito colisionaron frontalmente dos vehículos en la ruta a Futrono, a la altura de Coique, resultando también otras ocho personas heridas.

En Río Bueno detienen a un traficante que tenía droga avaluada en $9 millones

COCAÍNA BASE Y CLORHIDRATO. Detectives lo interceptaron cuando se movilizaba en su camioneta y ocultaba 38 contenedores en sus pantalones.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Detectives de la unidad "Microtráfico Cero" de La Unión, detuvieron a Roberto Álvarez Hernández, de 34 años de edad, a quien sorprendieron con un kilo de droga, entre cocaína base y clorhidrato de cocaína, cuyo valor de venta sobrepasaría los 9 millones de pesos.

En la PDI, el jefe regional, prefecto inspector, Carlos Bustamante, dijo que se trata del mayor cargamento de droga descubierto en los tres últimos años, en la provincia del Ranco.

El hallazgo y la posterior incautación, comenzó cuando los detectives -que seguían de forma encubierta al traficante- lo interceptaron en las calles Patricio Lynch con Lautaro en Río Bueno, cuando se movilizaba en su camioneta.

En ese momento, descubrieron que Álvarez, portaba 56 envoltorios con la droga, 38 de los cuales correspondían a cocaína base, y que ocultaba en sus pantalones. Los otros, con el clorhidrato de cocaína, los llevaba escondidos en la radio del vehículo.

Posteriormente allanaron su casa en Río Bueno, a la que se había mudado desde La Unión hacía un mes y medio.

Desde el inmueble se incautaron otras cajas con droga, lo que totalizó 470, 86 gramos de cocaína base, y 454, 68 gramos de clorhidrato de cocaína.

Además, se incautaron dos millones y medio de pesos en dinero efectivo, que Álvarez tenía en su poder, producto de ventas anteriores de la droga.

A la cárcel

El traficante fue formalizado ayer por el fiscal Sergio Fuentes de Río Bueno, quien lo acusa del delito de tráfico de drogas y pidió su prisión preventiva -a lo que accedió el tribunal- mientras se realiza la investigación con un plazo de 180 días. La PDI seguía a Roberto Álvarez tras recibir una llamada a través del sistema "Denuncia seguro" sobre sus actividades.

PROVEEDORes

Desde la unidad "Microtráfico Cero", el comisario Patricio Contreras, señaló que la investigación policial continúa, apuntando a descubrir al o los proveedores de Álvarez, y sus eventuales nexos en la región de Los Ríos y otras ciudades.

El imputado, convive con una mujer, la que se dijo que por ahora, no aparecería involucrada en el tráfico de drogas que quedó al descubierto.

Antecedentes

El detenido tiene antecedentes por receptación, estafa, porte ilegal de armas y tráfico en pequeñas cantidades.

El alcalde Luis Reyes, de Río Bueno, concurrió hasta el cuartel de la PDI en La Unión, a felicitar y reconocer la labor de los detectives.

Piden 11 años de cárcel para hombre que asaltó a una pareja en Niebla

CON CUCHILLO. Intimidó a las víctimas cuando estaban en un vehículo.
E-mail Compartir

Un veredicto condenatorio por el delito de robo con intimidación, dictó la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, contra un hombre al que la Fiscalía Local acusó por sustraer dinero en efectivo, a una pareja en Niebla, utilizando un cuchillo para intimidarla.

La fiscal (s) Sandra González, quien concurrió al juicio oral de esta causa, dijo que pidió para el imputado, una condena de 11 años de presidio.

También que durante la audiencia, logró acreditar la participación del acusado, identificado como Felipe Alexander Valdés Carrillo, en este delito perpetrado el 7 de julio del año pasado.

"En el juicio -dijo la fiscal- se acreditó que este hecho ocurrió cuando las víctimas se encontraban dentro de un vehículo en Niebla y el acusado se les acercó con el ánimo de sustraerles especies, intimidándolos con un arma blanca y logrando apropiarse del dinero que portaban".

Fallo unánime

Asimismo, la fiscal valoró que la resolución del tribunal de declarar culpable al acusado fuera dictada de manera unánime por los jueces Gloria Sepúlveda, María Soledad Piñeiro y Germán Olmedo.

La audiencia de lectura de la sentencia, en la que se conocerá la pena que deberá cumplir Felipe Valdés, fue fijada por el tribunal para las 11 horas de próximo lunes 27.

Senda llama a los padres y profesores a colaborar con la prevención

DROGAS Y ALCOHOL. Jefe de gabinete de la Dirección Nacional visitó Valdivia.
E-mail Compartir

El jefe de gabinete de la Dirección Nacional del Senda, periodista José Valencia, visitó la región y ayer ofreció una conferencia en la Escuela Angachilla, donde destacó los programas que despliega este organismo en el país, "instalando definitivamente la prevención en el aula, para evitar el consumo de droga y alcohol, entre los escolares".

Frente a un auditorio con profesores, padres y apoderados, además de autoridades invitadas, el representante de Senda manifestó que actualmente se atienden a nivel nacional, mil 214 casos de escolares de ambos sexos, que presentan consumo problemático de drogas y alcohol.

"Hay un aumento significativo en relación a los 191 casos que en 2012, eran atendidos a nivel país", apuntó. Actualmente Senda trabaja con 7 mil adolescentes infractores de la Ley de Drogas.

"Debemos enfrentar esta realidad en conjunto, con políticas permanentes, en coordinación con ambas policías (Carabineros y la PDI), los ministerios de Justicia, Salud y Educación, pero fundamentalmente con los profesores, padres y apoderados", dijo.