Secciones

Ministra de Transportes entregó 60 nuevas micros

PROGRAMA. Renovación de vehículos de transporte público busca mejorar el servicio para los usuarios.
E-mail Compartir

Con la presencia de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, ayer fueron entregados simbólicamente los 60 nuevos buses que en 2017 se incorporarán al sistema de transporte público regional, mediante la adjudicación de subvenciones del programa nacional "Renueva tu micro", del Ministerio de Transportes.

El programa es una iniciativa financiada por la ley de subsidios al transporte público y que tiene por objetivo modernizar la flota de taxibuses que presta servicio en el área urbana y rural. Comenzó en 2011 y hasta la fecha se han renovado 313 máquinas en la región, las que han significado una inversión de 2.1.81 millones.

"Estamos inaugurando estos nuevos buses que se incorporan a prestar servicios para las personas, para que tengan una mejor calidad de vida, con buses más limpios y para que ojalá ese traslado de los pasajeros a sus casas y trabajos sea de una mejor forma", dijo la ministra.

Y agregó que "hemos visto cómo la iniciativa se ha consolidado en el tiempo. Este es el noveno programa que se desarrolla y estamos alcanzando un alto número de renovación de la flota en todo el país".

Objetivos

Algunos de los principales objetivos que persigue el programa es mejorar la calidad del servicio del transporte público y con ello, la calidad de vida de las personas que se movilizan, diversificando los medios de movilización en la ciudad y en el sector rural.

En ese sentido, la seremi Paz de la Maza precisó que "tenemos un muy buen trabajo en lo que corresponde a este tipo de programas. Es importante tener la confianza de ellos y viceversa, porque aquí hay hartos esfuerzos del consejo regional, del gobierno regional, del Ministerio de Transportes y eso ha permitido que haya sido bastante exitoso en la región".

Menos contaminantes

La seremi precisó que la antigüedad promedio de las máquinas en Los Ríos se redujo, pasando de 14 a 9 años.

"Los vehículos que ingresan deben ser menos contaminantes, más seguros, más cómodos, cuentan con otro tipo de tecnología como GPS, tableros electrónicos, televisores y otros componentes que hacen que se modernice la flota, apuntando también a disminuir la emisión de CO2 al ambiente", puntualizó.

Desde el gremio también agradecieron el recambio de las máquinas, debido a que ofrece confort y seguridad a la hora de realizar recorridos urbanos y rurales.

En ese sentido, el representante del gremio de taxibuseros de Valdivia, Carlos Ramírez felicitó a sus colegas "por el gran esfuerzo personal que han hecho por renovar las máquinas, ya que todos lo que nos dedicamos a esta actividad ponemos pasión, sentimos que el taxibús es más que fierro y al contrario, para los verdaderos transportistas tiene un significado especial, porque se traduce en progreso y mejor calidad de vida". Para la décima versión del programa -que se realizará en 2017- fueron aprobados 1.005 millones de pesos. Los propietarios y conductores interesados en postular, deben ingresar a la página web www.renuevatumicro.cl.

$ 2.181 millones en inversión

Con el programa impulsado por el Ministerio de Transporte, desde 2011 a la fecha se han renovado 313 buses, que ya se incorporaron al transporte público en Los Ríos, Entre 2011 y 2016 se invirtieron $ 2.181 millones, mientras que los recursos aprobados para el pago 2017, ascienden a los 1.005 millones.

Conmemoraron en Valdivia el Día del Joven Combatiente

ORGANIZACIÓN. Universitarios de Acción Libertaria y Juventudes Guevaristas.
E-mail Compartir

Veinte estudiantes de la Universidad Austral de Chile se reunieron ayer pasadas las 14 horas en la Plaza de la República de Valdivia para conmemorar el Día del Joven Combatiente y recordar así el asesinato ocurrido en Santiago -en 1985- de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo.

La convocatoria en la capital regional la hicieron las agrupaciones Acción Libertaria y Juventudes Guevaristas, cuyos voceros Derek Angulo y Eduardo Inostroza, respectivamente, manifestaron que su objetivo fue "recordar y reivindicar a los hermanos Vergara".

Igualmente, recordaron a otros jóvenes "caídos en su lucha contra la dictadura militar, así como a los que han caído incluso una vez recuperada la democracia en el país".

Articulación

También señalaron que ambas organizaciones se encuentran actualmente en un período de articulación, en conjunto con otras organizaciones sociales, para desarrollar sus propuestas.

Invitaron a que quienes deseen saber y conocer más acerca de ambas organizaciones, a que compartan sus propuestas y obtengan más información, a través de sus respectivas páginas de facebook.

Vecinos de la Villa Patagonia arreglarán sus viviendas

E-mail Compartir

Vecinos de Villa Patagonia -del sector sur de Valdivia- podrán mejorar sus viviendas, gracias al proyecto de ampliación aprobado por la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Valdivia. Un total de 28 familias fueron favorecidas con subsidios, como parte del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.

Los trabajos consideran la ampliación de viviendas en el primer piso, en un sector pensado de despensa y en el segundo nivel correspondiente a un dormitorio, logrando cumplir así con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad para más de 80 personas.

El alcalde Omar Sabat dijo estar contento con el avance, "ya que contar con mejoras en sus hogares es algo esperado por todas las familias. Hace algunos años entregamos estas viviendas a familias de mucho esfuerzo y ahora seguimos el compromiso de apoyo, concretando la esperada ampliación".