Secciones

Aumentan en 20% el presupuesto de Junaeb Los Ríos para 2017

BENEFICIOS. Se reflejará en los distintos programas que entrega la institución.
E-mail Compartir

El director (s) de Junaeb Los Ríos, Rudy Haro, anunció que la institución aumentó en 20% su presupuesto regional respecto a 2016, disponiendo de una inversión de $29 mil millones para entregar servicios y beneficios en sus programas de alimentación escolar, salud del estudiante, becas y logística. Con ello se alcanza una cobertura regional de 300 mil beneficios de los niveles de pre-básica, básica, media y superior.

En ese sentido, Haro detalló que el incremento más significativo se refleja en el Programa de Alimentación Escolar con 33% respecto a 2016, inversión que supera los $18 mil millones. Los ítems de mayor crecimiento son alimentación para estudiantes adultos con 64%, educación básica con 44% y alimentación de vacaciones, con 29%.

"Este aumento de recursos para los programas Junaeb en Los Ríos está directamente vinculado a la reforma educacional, que garantiza alimentación a los estudiantes beneficiados con gratuidad de la educación superior y a todas las familias que requieren de este apoyo", precisó.

Historiador de Oxford dictará charla magistral en la USS sede Valdivia

INVITACIÓN. El investigador inaugurará año académico 2017 en la universidad.
E-mail Compartir

Alejandro San Francisco, doctor en Historia de la Universidad de Oxford (Inglaterra) dictará hoy a las 11 horas una clase magistral en la ceremonia de inicio del año académico de la Universidad San Sebastián sede Valdivia.

El catedrático ahondará sobre los últimos 50 años de evolución y desarrollo del país, con el tópico "Chile 1960- 2010: Pobreza, Subdesarrollo y el Camino al Progreso Social".

La actividad se llevará a cabo en el Aula Magna de la casa de estudios, donde se congregarán estudiantes, docentes, autoridades regionales y universitarias y representantes de diversas instituciones regionales.

"Para seguir construyendo el país, es necesario conocer nuestra historia e identidad y por lo mismo, es oportuno generar instancias para reflexionar, revisar y discutir sobre antecedentes que son públicos y lo mejor es que el relato corresponde a un historiador, que participó de la investigación del libro Historia de Chile 1960-2010", dijo Angelo Romano, vicerrector de la USS Valdivia.

Y agregó que "la invitación es para toda la comunidad y en especial para nuestros estudiantes. Este año, por primera vez, reuniremos a alumnos de pregrado, postgrado y del nuevo Programa de Continuidad de Estudios Advance".

En la obra colectiva Historia de Chile 1960-2010, en el que se muestran trasformaciones sociales, culturales, económicas y educacionales, participaron los investigadores Ángel Soto, Gonzalo Larios, José Manuel Castro, Milton Cortés, Myriam Duchens, Sergio Carrasco y Alejandro San Francisco.

En la inauguración del año académico de la USS Valdivia, se efectuará el lanzamiento de los dos primeros tomos de la obra, que considera un total de diez volúmenes.

Premiaron a profesora Emilia Delgado por 40 años de labor

CELEBRACIÓN EN COLEGIO. La directora de la Escuela Fedor Dostoievski fue homenajeada por la comunidad educativa, por su ejercicio profesional.
E-mail Compartir

La docente y directora de la Escuela Fedor Dostoievski de Valdivia, Emilia Delgado, fue homenajeada por la comunidad educativa al cumplir 40 años al servicio de la educación. La celebración se realizó con la participación de alumnos; apoderados; equipo directivo; el jefe del Daem de Valdivia, Patricio Solano; invitados especiales y familiares de la profesora.

Durante el acto, alumnos de la escuela la homenajearon con manifestaciones artísticas como la declamación de un poema; el cuadro musical "Al maestro con cariño" y una presentación instrumental.

Además, dirigieron palabras a la docente el presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Víctor Schaaf; Sonia Naour, encargada de registro curricular del Daem y también su hijo, Fernando Zurita, quien dedicó palabras de agradecimiento a su madre, "por ser un ejemplo de profesionalismo".

En su discurso, Zurita expresó: "Como hijos, nos criamos viéndola estudiar y trabajar, siendo testigos de todo el esfuerzo que ella cada día ponía en su trabajo. Recuerdo desde pequeño haberla acompañado a innumerables cursos y postgrados. Gracias por habernos entregado ese ejemplo de la pasión y vocación por enseñar. Gracias, por ser una gran madre, profesional y mujer".

Manifestación

La directora, en tanto, manifestó que no esperaba una muestra tan grande de afecto por parte de sus cercanos: "No me lo esperaba, fue una hermosa sorpresa. Siento decenas de emociones al mismo tiempo, pero les puedo decir que en la vida hay momentos que son inolvidables y sin duda en mi vida, uno de esos momentos será éste".

"Quiero dar las gracias a cada uno de quienes hicieron posible este hermoso momento y agradecer al Daem, por entregarme la posibilidad de seguirme desarrollando como profesional en el tiempo que me queda para seguir como docente, tiempo en que seguiré entregando todo lo que aún tengo por aportar", dijo Emilia Delgado.