Secciones

Inspectores de una escuela sorprenden a niño de 13 años con marihuana

E-mail Compartir

El OS-7 de Carabineros informó que inspectores de la Escuela Francia de Valdivia sorprendieron a un alumno de 13 años de edad portando la cantidad de cinco gramos y 400 milígramos de marihuana.

El descubrimiento se hizo dentro del establecimiento, ubicado en la Avenida Francia, dándose cuenta del hecho al tribunal de familia y por ende, a los padres del escolar. El OS-7 dijo que se hacen campañas preventivas.


En San José inician campaña

de seguridad para los ciclistas

Para evitar accidentes de tránsito asociados a la ausencia de elementos de seguridad por parte de los ciclistas, Carabineros de la Subcomisaría de San José de la Mariquina entregó implementación reflectante a quienes usan este medio de transporte. También realizaron una labor educativa, que busca concientizar sobre la importancia del uso de elementos de seguridad, ya que la mayoría de los atropellos a ciclistas se debe a su carencia, señaló el capitán Rubén Montecinos.


Plaza de Justicia para internas del

Módulo 82 en la cárcel local

Las internas del módulo 82 del Complejo Penitenciario de Llancahue participaron en la nueva versión de la "Plaza de Justicia". El defensor regional (s) abogado Luis Soto conversó con las mujeres y calificó de positiva la actividad, destacando que "creer en la resinserción implica también entender los problemas que ellas tienen e intentar buscarle solución, a través de las consultas que realizan a los servicios que forman parte de estas plazas".

Reconstituyen accidente

CONDUCTOR. No acudió, acogiéndose al derecho a guardar silencio.
E-mail Compartir

La fiscal María Isabel Ruiz-Tagle dirigió ayer en la mañana la reconstitución de escena del accidente de tránsito entre una ciclista y un camión, ocurrido el 7 de abril de 2016 en la esquina de las calles Yungay con Maipú, donde existen dos señales, un disco Pare y un No Ingresar para buses y camiones.

Al lugar acudió Karen Mathias Rettig, quien ese día se desplazaba en su bicicleta y fue colisionada por el camión que conducía Rodrigo Arzola Martínez, quien ayer no acudió a la reconstitución, acogiéndose a su derecho a guardar silencio, después de haber declarado en la Fiscalía.

En la diligencia estuvieron presentes peritos del Lacrim de la PDI y detectives de la Brigada de Homicidios, a cargo de una investigación que según señaló la fiscal, estaría pronta a cerrar, para evaluar los antecedentes reunidos y ver si hay méritos para formalizar al conductor del camión, por su presunta responsabilidad en el accidente.

Karen Mathias sufrió graves lesiones en la pierna izquierda, lo que le ha significado hasta ahora numerosas operaciones, la última de ellas en octubre de 2016.

La joven ahora viaja a Francia (a París), para internarse en una clínica y continuar su tratamiento de recuperación, que hasta ahora es de un positivo diagnóstico.

Karen Mathias reiteró ayer su convicción de que la responsabilidad en el acidente es del conductor del camión.

En tanto, un informe de la SIAT afirma lo contrario, atribuyéndole responsabilidad a la joven.


de ciclista con camión en calle Maipú de Valdivia

Bomberos advierten sobre riesgos en locales comerciales

SECTOR CÉNTRICO. El comandante Ricardo Valverde señaló que muchos recintos no tienen vías de escape para público.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Los bomberos de Valdivia se encuentran preocupados por los riesgos que advierten en muchos de los locales comerciales ubicados en el centro de la capital regional.

De acuerdo a sus análisis, la mayoría de esos recintos son galpones con una sola entrada, sin vías de escape definidas, que no serían seguros para el público, en caso de sismo o de incendio en un horario de alta concurrencia.

El comandante Ricardo Valverde dijo que si bien Bomberos no tiene una facultad fiscalizadora legal, sí puede entregar opiniones frente a peligros que detecten durante su trabajo. Y hechos recientes (incendio de la Tienda Corona y el derrumbre de una pared de la antigua Farmacia Cruz Verde, donde se construye el nuevo mall) les dieron oportunidad para apreciar los riesgos que menciona.

"Por fortuna, no ha habido víctimas que lamentar, pero basta con mirar otros locales para darse cuenta que hay riesgo de que ocurra algo grave, en caso de una emergencia, de una catástrofe, en un momento de concurrencia pública", explicó Valverde.

"Sé que me puedo echar mucha gente en contra, que dirán que somos alarmistas, pero mi deber como comandante de Bomberos es hacer las advertencias. No puedo callar y hacerme el desentendido, cuando veo situaciones que sé, constituyen un peligro de vida y no se hace mucho, por no decir nada, en corregirlos", enfatizó el oficial. Recordó que hace algunos meses entregaron un informe detallado respecto de riesgos en establecimientos educacionales de Valdivia, donde han detectado problemas de seguridad, "pero no hubo respuestas, lamentablemente". Valverde reiteró la voluntad del Cuerpo de Bomberos de Valdivia de entregar orientaciones cuando se las soliciten en estas materias.

Vecinos piden más fiscalización a obras

Los vecinos de la zona céntrica de Valdivia han manifestado en varias ocasiones su inquietud frente a obras de construcción, como las que se realizan para el nuevo mall. En particular piden que la municipaliad fiscalice los horarios de trabajo, ya que -aseguran- no se han cumplido los acuerdos. La vecina Rosa Urrutia, explicó que la empresa a cargo en esa obra está autorizada para trabajar de lunes a viernes, de 8 a 21 horas; los sábados hasta las 14 horas. Y no los domingos, "pero se exceden esos horarios y no hay fiscalización municipal". Agregó que los vecinos evalúan interponer en la Corte de Apelaciones de Valdivia, un recurso de protección. "Pero primero le pedimos al municipio que haga su parte, que controle los horarios de trabajo".