Secciones

José Antonio Kast busca sumar respaldo en Los Ríos para presidenciales

INDEPENDIENTE. Descartó participar en primarias de Chile Vamos.
E-mail Compartir

Aproximadamente 300 firmas ha reunido José Antonio Kast en la región para impulsar su candidatura como independiente en las elecciones presidenciales que se realizarán en noviembre de este año. Esa cifra aún dista de su objetivo que es sumar 800 firmas en Los Ríos, aunque confía en que al 30 de abril -plazo que se fijó como meta- reunirá los apoyos necesarios, para lo cual reforzará la campaña de recolección durante las cuatro semanas que restan. A nivel nacional, Kast debe sumar 35 mil firmas para lanzar su candidatura y actualmente supera las 28 mil, según informó.

De paso por Valdivia, el ex militante de la UDI indicó que a través de su presencia en la ciudad busca fortalecer las redes en la región e invitar a la ciudadanía a respaldar su proyecto político para el país. En esa línea, sostuvo que "el mensaje a los ciudadanos es que la política debe volver a ser creíble, que todos los candidatos tienen que partir contestando todas las preguntas de manera directa y diciendo la verdad, porque la gente se ha distanciado de la política debido a las promesas incumplidas".

Añadió que: "Lo que yo estoy haciendo es políticamente incorrecto, desde el punto de vista habitual de la política no es común que un candidato vaya y diga 'esto no tiene solución' o 'esto requiere un cambio radical de actitud'. Yo soy de los que plantea que hay que decretar estado de emergencia en la Araucanía de inmediato y eso incluye pedirle colaboración a las Fuerzas Armadas para la custodia de los predios, de los que dice que el Transantiago no tiene solución y que no es real que se solucionará el problema de la falta de médicos especialistas en regiones".

A primera vuelta

El lunes Kast responderá formalmente a la carta enviada por Chile Vamos donde lo invitaron a participar en las primarias del conglomerado. En el documento declinará aceptar la propuesta, reafirmando así su decisión de competir en primera vuelta como independiente.

Ex seremi de Vivienda afirmó que el gobierno no ha dado continuidad a obras en Valdivia

CUESTIONAMIENTOS. Erwin Navarrete dijo que no hay avances en iniciativas "emblemáticas" como el puente Los Pelúes y el Parque Urbano Catrico.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Desidia del gobierno y falta de visión de futuro y de cómo construir ciudad acusó el ex seremi de Vivienda (Minvu) de Los Ríos, Erwin Navarrete. El profesional que se desempeñó en el cargo durante la administración del Presidente Sebastián Piñera afirmó que "no ha existido continuidad de los proyectos emblemáticos" priorizados para la capital regional. Mencionó cuatro iniciativas que -dijo- apuntaban a mejorar la conectividad de la ciudad y la calidad de vida de las familias y cuyo avance durante el actual gobierno ha sido deficiente, según señaló.

Avenida Circunvalación, prolongación de la costanera y centro cívico, Parque Urbano Catrico y puente Los Pelúes conformaban la cartera de proyectos priorizados al finalizar la anterior administración. Respecto a éstos, Navarrete explicó que "para el proyecto Circunvalación se utilizaron los seis mil millones de pesos que nosotros destinamos, se finalizó la obra, pero no veo la continuidad de ésta, ni siquiera los estudios para llegar a calle Picarte; en el caso de la prolongación de la costanera, no se observa que exista una prioridad para comenzar a hacer los estudios de mejoramiento de ésta ni menos del centro cívico que fue definido como la consolidación de la costanera".

Además, la ex autoridad recordó que durante su gestión fueron asignados por el gobierno dos mil 800 millones de pesos para el Parque Catrico, "esos son los recursos que se han gastado al día de hoy", precisó, mientras que añadió que los diez mil 500 millones de pesos comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet para el proyecto "es una inversión que no existe; los vecinos están complicados, la obra está paralizada y no tiene la continuidad que nosotros esperábamos para la segunda y tercera etapa, y menos para finalizar la primera porque la empresa a cargo de las obras atraviesa problemas financieros", sostuvo.

Los pelúes

Navarrete explicó que el objetivo de la administración anterior era generar una red de puentes para mejorar la conectividad. Ésta incluía el Cau Cau, Santa Elvira, Los Pelúes y uno paralelo al Pedro de Valdivia; para este último, precisó que "se dejaron asignados 540 millones de pesos para el estudio y hoy día, a cuatro años, no se sabe dónde están los recursos ni qué pasó con el estudio".

Respecto al puente Los Pelúes, Navarrete recordó que fue la actual administración la que desechó el diseño inicial por considerar que su construcción significaría un alto costo. "Contratamos un estudio de 570 millones de pesos, dejamos casi un 70% avanzado el proyecto de ingeniería y tres años después de haber comenzado el gobierno de la Presidenta Bachelet las autoridades locales lo desestimaron. Puedo entender que algunas obras urbanas son caras, pero ésta era factible y estaban los estudios que lo afirmaban; ellos mismos decidieron modificar el proyecto de colgante a atirantado para abaratar los costos y de un día para otro dijeron que el diseño no era factible", cuestionó.

En tanto, indicó que el proyecto actual que consiste en un puente convencional "no le genera plusvalía a Valdivia y entorpece el patrimonio existente, lo vemos con lo que está sucediendo con la casa Lopetegui, nosotros no teníamos ese problema", aseguró.

Futuro político de la ex autoridad

Erwin Navarrete, ex seremi de Vivienda, no descartó una eventual candidatura a diputado por la UDI. Indicó que en enero señaló a la colectividad su disposición para representar al partido en las elecciones que se realizarán en noviembre de este año. Su definición para optar o no a un cupo en el Parlamento -dijo- se concretará una vez finalizado el proceso de refichaje de los partidos políticos, el que concluye el próximo 14 de abril.

Presidente del Partido Ecologista Verde anunció su candidatura a diputado

E-mail Compartir

El presidente del Partido Ecologista Verde, Vicente Gómez, anunció su candidatura a diputado por la colectividad que representa e informó que se sumará como precandidato a las opciones que presentará el Frente Amplio en la región. Gómez, quien compitió en las últimas elecciones municipales a la alcaldía de Valdivia, expresó que "sabiendo que en muchos casos iremos contra la corriente y sin miedo a no ser tan populares la dirección de nuestra campaña solo se podrá sostener en propuestas claras, basadas en principios programáticos y un marco ideológico". Además, dijo que en un contexto de "diálogo profundo con todas las personas que quieran participar y socializar en nuestra campaña, iremos construyendo las propuestas claras que apuntarán a generar soluciones reales a los múltiples problemas de un país".