Secciones

Liga Femisur: equipos de la región juegan de visitantes

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Fuera de casa juegan los equipos de Los Ríos en la tercera fecha del básquetbol de la Liga Femisur, que se desarrolla entre hoy y mañana en Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Castro. Los partidos de hoy están programados a las 12 horas en U-13, 14 horas en U-15, 16 horas en U-11 y 17.30 horas en la serie Araucanía.

La Universidad Austral juega hoy en Chiloé, ante la Escuela de Básquetbol de Ancud, mientras que mañana enfrentará a CEB Puerto Montt, en la capital de la región de Los Lagos.

Por su lado, el Deportivo Collilelfu de Los Lagos juega hoy ante el club Rosita Novaro, en Puerto Varas y mañana queda libre.

Los restantes compromisos de hoy son los de Comunal Llanquihue-Español de Osorno, CEB Puerto Montt-AB Temuco, San Francisco de Castro-Inmaculada Concepción de Puerto Montt y Escolar Castro-Arriarán Barros de Puerto Montt.

Atletas valdivianos van por medallas en tres nacionales

CONTINGENTE. Setenta deportistas compiten entre hoy y mañana en campeonatos federados que se desarrollaránn en Santiago y Osorno.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El atletismo chileno tiene citas en Santiago y Osorno este fin de semana y la Región de Los Ríos se hará presente con una delegación de 70 deportistas, una de las más numerosas que el deporte clásico de la zona ha tenido en torneos nacionales durante los últimos años. Esto, en las categorías Adultos, Juveniles y Menores.

Se trata de la presencia local en tres nacionales: el de Saltos, Velocidad y Vallas que se realiza en el Estadio Eliana Gaete de San Carlos de Apoquindo, en Santiago; el de Fondo y Medio Fondo que se desarrolla en Osorno; y el Nacional de Lanzamientos, que se desarrolla en el Estadio Mario Recordón, en Santiago.

Los grupos que viajan con los colores de la Asociación Atlética Regional corresponden a 31 atletas en saltos, vallas y velocidad; 24 en fondo y medio fondo; y 15 en lanzamientos. Los técnicos a cargo para los torneos de la capital son Juan Gajardo y Sergio Carrasco; mientras que a Osorno viaja como responsable técnico Israel Sáez.

Por categoría, los seleccionados adultos son nacidos en el año 1997 y anteriores; los juveniles son nacidos en 1998-1999 y los menores nacidos en 2000, 2001 y 2002.

Representantes

En el Nacional de Saltos, Velocidad y Vallas compiten 31 deportistas de la región. En Adultos viajaron Randy Hood, Matías Péndola, José Manuel del Prado, Andrés López, Francisco Sandoval, Nicolás Barría, Fernanda Ibáñez, Isidora López, Renate Pininghoff y Alejandra Dropelmann. A ellos se suman los Juveniles Kiara Corvalán, Javiera Ibáñez, Stephanie Pardo, Andrés Steuer, Sebastián Hood, Felipe Tampier, Patricio Garrido, Benjamín Lazo, Ricardo Barrientos, Walter Hott y Jason Romero; y los Menores Carolina Steuer, Javiera Rosas, Francisca Copaja, Fernanda Toro, Sigrid Brandt, Catalina Lebedina, Pablo Leupín, Santiago Salinas, Matías Heilenkotter, Gerson González.

En tanto, en el Nacional de Fondo y Medio Fondo, Los Ríos está representado por 24 deportistas: en Adultos están Simón Méndez, Cristóbal Tessada, Gustavo Videla, Jaime López, Patricio Uribe, Carlos Saldaña, Gabriel Arismendi, Nicolás Riquelme, Johana Castro y Florencia Vásquez; los Juveniles Daniel Téllez, Alejandro Gómez y Mariela Acuña; y los Menores Damián Sánchez, Lucas Garrido, Héctor Acuña, Matías Sáez, Vicente González, Marianne Niklitschek, Florencia Vives, Laura Acuña, María Acuña, Camila Bustos, Javiera Obando.

Para el Nacional de Lanzamientos viajaron 15 competidores. En Adultos: Valentina Gutiérrez, Eduardo Mera, Sebastián Doren, Andrés Norambuena, Nicolás Benavides, Bastián Ríos y Rodrigo Tessada; en Juveniles: Fermín Alvarez, Boris Flández, en Menores: Sebastián Chepo, Diego Ulloa, Kevin Alvarez, Naida Moraga, Camila Curimil y Martina Díaz.

Buenas expectativas

¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en estos nacionales? El jefe técnico regional Jorge Flández señala que al menos el 30% de los atletas debería regresar con medallas.Paralelamente destacó la creciente incorporación de deportistas de Lanco y que los tres torneos nacionales servirán para dar formas las preselecciones rumbo a los próximos juegos nacionales adultos y los Juegos de la Araucanía.

"Por lo menos el 30% de nuestros atletas debería ganar medallas en los torneos nacionales".

Jorge Flández, Jete técnico Asoc. Regional"

Campeonato de beibifútbol de la asociación femenina tiene 17 equipos

TORNEO. Juegan en damas y varones en gimnasio del Liceo Vicuña Mackenna.
E-mail Compartir

Diecisiete equipos: nueve de ellos femeninos y ocho masculinos son parte del segundo campeonato de beibifútbol que organiza la Asociación Local Comunal de Fútbol Femenino de Valdivia y que se desarrolla en el gimnasio del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.

El torneo comenzó el fin de semana pasado y reúne a equipos de Valdivia, Paillaco y Los Lagos.

En la parte femenina, el Grupo A lo integran Aquelarre de Los Lagos, Sporting, Sur Independiente, Gabriela Mistral de Paillaco y Tercer Tiempo. En el Grupo B están Changeras F:C:, Santa María, San Pablo y Frival.

A su vez, en el campeonato de la categoría varones todo competidor, en el Grupo A juegan Los HD, Lucky 7, San Pablo y Kich-Kich, mientras que en el Grupo B compiten Real Aalcolicos, Reloncaví, Ganjah y Los Lambe.

La segunda fecha del torneo se juega hoy y consta de nueve partidos, comenzando a las 15 horas con Sur Independiente vs. Tercer Tiempo en damas y a las 15.40 Changeras FC con Frival, también por la competición femenina.

Después se medirán San Pablo con Lucky 7 (varones), San Pablo con Santa María (damas), Reloncaví con Ganjah (varones), Aquelarre con Sur Independiente (damas), Tercer Tiempo con Gabriela Mistral (damas), Los HD con Kich-Kich (varones) y Los Lambe con Real Aalcolicos (varones).

equipos femeninos y ocho masculinos protagonizan el certamen. 9

Torneo promocional del remo tiene cita en el Calle Calle

HAY 25 PRUEBAS
E-mail Compartir

Un total de 25 pruebas conforman la segunda fecha del campeonato promocional de escuelas de remo, en la mañana de hoy en la pista del río Calle Calle. En esta ocasión se cuenta con la presencia de tripulaciones de los clubes Phoenix, Centenario, Regatas Valdivia y Arturo Prat de Valdivia; Viento y Marea y Estrella Blanca de Puerto Montt; Panguipulli y Carahue, este último de la región de La Araucanía.

Las diferentes pruebas se disputarán en las categorías de alevines, cadetes, infantiles, juveniles y novicios. La programación de pruebas se inicia a las 10 de la mañana, con la disputa del cuádruple par yola novicios libre damas, sobre una distancia de 500 metros y con la presencia del Phoenix, Arturo Prat y Centenario

La última prueba se disputará desde las 12.48 horas.