Secciones

Tasa de desempleo en Los Ríos bajó levemente y llegó hasta un 4,0%

E-mail Compartir

La tasa de desocupación de la región de Los Ríos, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2016 - febrero 2017, se estimó en 4,0 por ciento, según dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su Encuesta Nacional del Empleo. La cifra representa un aumentó de 0,4 puntos porcentuales al compararla con igual trimestre móvil de hace un año y una reducción de 0,7 puntos respecto del trimestre móvil inmediatamente anterior. En la ciudad de Valdivia, el indicador alcanzó un 3,4%.


En Lanco comenzó curso de Auxiliar de Bodega destinado a discapacitados

En la Biblioteca Municipal de Lanco comenzó el curso de Auxiliar de Bodega, que se enmarca en el programa Más Capaz de Sence y está destinado a personas de la comuna que se encuentren en situación de discapacidad. Esta iniciativa fue gestionada por la municipalidad de Lanco a través de su oficina de Intermediación Laboral y su programa Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo. El curso tendrá una duración de tres meses y es ejecutado por la Fundación Forecap, informó el alcalde Rolando Peña.


Abierta licitación para diseño de nuevo hospital de La Unión

Desde este jueves se encuentra abierta la licitación pública para elaboración del diseño del futuro Hospital de La Unión. La información la entregó ayer el Servicio de Salud , a través de un comunicado público, especificando que el monto involucrado en esta parte del proyecto alcanza los 550 millones de pesos. En el mismo documento se indica que las consultoras interesadas podrán realizar visitas a terreno el próximo domingo 12 y lunes 13 de abril, cerrando la licitación con todos los antecedentes el martes 2 de mayo.

Con debut de nueva aplicación comienza Operación Renta 2017

"E-RENTA". Puede ser descargada gratuitamente para ser utilizada en smartphones y tablets. Es de rápido acceso.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Hoy inicia oficialmente la Operación Renta 2017, con el debut de la primera aplicación que permite que los contribuyentes que cuenten con una propuesta o devolución, declaren su impuesto a la renta directamente en su smartphone o tablet, descargando "E-Renta", gratuitamente.

En la región, se espera recibir 59.500 declaraciones y este año, el Servicio de Impuestos Internos (SII), ofrecerá 2.5 millones de propuestas, lo que pretende minimizar errores y facilitar el proceso.

"Estamos haciendo un gran esfuerzo para acercarnos a los contribuyentes mediante un despliegue en terreno a lo largo de todo el país, por eso hemos diseñado un plan de medidas, con el fin de facilitar el proceso para personas y empresas que realizarán su declaración de renta", precisó Jimena Castillo, directora regional del SII.

Según lo establecido por la reforma tributaria, en este tercer año de aplicación, la tasa del impuesto de primera categoría aumenta de 22,5%$ a 24%. La Operación Renta 2017 será la primera en que se aplicará íntegramente el Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario, facilitando la solución en línea, de los errores que se producen por desconocimiento o falta de información.

"Focalizamos las acciones de fiscalización más profundas en los contribuyentes de alto riesgo. Por primera vez contamos con un mapa de brechas que permite focalizar nuestra acción, priorizando la labor preventiva y la fiscalización proporcional", puntualizó la directora.

Devolución efectiva

En Valdivia actualmente hay 1491 cheques devueltos y a nivel regional 1562, que en total corresponde a $104 millones. "Propiciamos que los contribuyentes se acerquen, hagan su declaración de impuestos a través de las facilidades y plataformas tecnológicas y por otro lado, que utilicen una cuenta vista para realizar el pago u otro tipo de cuenta, para que la devolución sea efectiva", detalló el director regional de Tesorería Mario Aravena.

Hoy a las 10.00 en Shopping Center Jumbo comenzarán las asistencias a los contribuyentes en Valdivia.

En la región, se dispondrán oficinas móviles y módulos de autoatención, los que estarán ubicados en el Instituto Comercial de Valdivia, de lunes a viernes del 3 al 28 de abril; Shopping Center Jumbo, el 1,2,8,9,15 y 16 de abril; municipalidad de Valdivia, lunes a viernes hábiles, del 3 al 21 de abril; Universidad Santo Tomás en horario diurno y vespertino; Inacap, los sábados 1,8,22 y 29 de abril y en la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos, los jueves 6,13,20 y 27 de abril.

Puntos de asistencia al contribuyente

Trabajadores de la región se incorporan a la reforma laboral

PERÍODO DE VIGENCIA. Desde hoy rige la Ley N° 20.940 en todo el país.
E-mail Compartir

Hoy es el "Día 1" para la Reforma Laboral, la Ley N° 20.940 que moderniza el sistema de relaciones laborales y que en la región de Los Ríos llega directamente a un 11% de la masa laboral con contrato, que es la tasa de trabajadores sindicalizados. A nivel país, la sindicalización es del 14%.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez Rodríguez, destacó que el año pasado se desarrollaron 52 negociaciones colectivas exitosas en la región, principalmente en las áreas del comercio, servicios y forestal.

Del nuevo cuerpo legal, Sáez destacó que empresas y trabajadores deben acondicionar sus relaciones laborales y que si bien queda asegurado el derecho a huelga para los trabajadores, se mejora el diálogo y hay ciertos límites para proteger a las empresas. "El gobierno ha sido responsable al establecer con empresarios y trabajadores, que a las empresas hay que protegerlas, para que cuando se produzca la huelga exista un resguardo de las instalaciones y la producción existentes al momento de iniciarse la huelga", aseguró.

Pese a la modificación, huelgas legales no deberían producirse mayormente en la región, señala la autoridad, ya que históricamente "no se producen grandes conflictos", agregando que de todas maneras está asegurado el derecho a huelga, por lo que no podrán ser reemplazados por trabajadores externos ni internos.

También está la opción de negociar pactos especiales en materias como servicios de bienestar, jornadas de trabajo, sala cunas, entre otras, bajo las normas del Código del Trabajo.

Principales modificaciones al proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales: Ampliación de la cobertura de la negociación colectiva. Ampliación del derecho a información de los sindicatos, con la finalidad de mejorar la calidad de las negociaciones y de la relación empresa-sindicatos. Se suman la simplificación del procedimiento de negociación colectiva reglada. El equilibrio de las partes: derecho a huelga y servicios mínimos. El piso de la negociación. La ampliación de las materias a negociar. La igualdad de género. La regulación de la actividad sindical. La creación de un consejo superior laboral.

Lo que trae la legislación