Secciones

Emprendedores de la zona sur se reunieron en Panguipulli

VINCULACIÓN. La fundación Endeavor realizó un encuentro para promover el intercambio de experiencias y la labor de promoción de ideas de negocios.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

En la Casona Cultural de Panguipulli fue el reciente encuentro de emprendedores organizado por Endeavor Chile. La jornada motivacional consideró la exposición de casos exitosos de negocios desarrollados con el apoyo de la fundación y una instancia en la que cerca de 120 asistentes pudieron intercambiar sus experiencias y generar nuevas redes de colaboración.

La actividad denominada "Endeavor talks Panguipulli" fue realizada en el marco del Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación de Fomento Los Ríos. Fueron convocados emprendedores de las áreas de turismo, gastronomía, tecnología, agroindustria y diversos servicios profesionales. Todos provenientes principalmente de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

"El único requisito para ser parte de estas experiencias es tener las ganas de aprender y emprender. Nuestra labor es sembrar la semilla y mostrar el camino a la gente que tiene ganas de hacer cosas interesantes, permitiéndoles que puedan transmitir lo que saben", dice Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia.

Presencia

En la cita de Panguipulli fueron expuestos algunos casos exitosos como el de Alberto Gana, cofundador del tour operador Latitud 90 y de Karina von Baer, cofundadora de la empresa Agrotop. Además de Jorge Pacheco, dueño de Oxxean que ofrece servicios marítimos, portuarios y logísticos.

El empresario originario de la isla Tenglo, en Puerto Montt, es un habitual en este tipo de encuentros y el responsable de motivar a sus pares, con su propia historia de pescador artesanal que se transformó en dueño de un holding que ofrece servicios a todo el país y tiene más de 400 trabajadores.

"En cualquier emprendimiento siempre es bueno tener una asesoría adecuada, ya que este es un camino con muchos riesgos y sacrificios. La gente que opta por crear debe saber que es algo que no se puede dejar a medio camino. Realmente es demandante, pero trae muchas satisfacciones y es la prueba de que uno puede hacer cosas importantes y con eso aportar al desarrollo del país".

Desarrollo

Endeavor cubre el país en las macrozonas Patagonia (sur) y Atacama (norte). El objetivo es detectar emprendimiento e innovaciones que podrían ser de alto impacto para potenciar su desarrollo ayudándoles a crecer llegando a mercados internacionales. En los últimos doce meses, la fundación a promovido su labor a más de mil emprendedores de Los Ríos, a través de su programa de charlas y talleres; y más de 40 han sido seleccionados para participar en los programas de selección y formación.

"Nuestra labor es sembrar la semilla y mostrar el camino a la gente que tiene ganas de hacer cosas interesantes".

Anette Krohn, Gerente Endeavor Patagonia"

"Siempre es bueno tener una asesoría adecuada, ya que este es un camino con muchos riesgos y sacrificios".

Jorge Pacheco, Empresario dueño de Oxxean"

En población Teniente Merino fue el primer Muni en Tu Barrio 2017

TERRENO. Programa municipal atendió a cerca de 500 vecinos del sector.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia inició ayer su programa Muni en Tu Barrio, con la primera visita del año a la problación Teniente Merino. Diversos servicios municipales, coordinador a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, se instalaron en las inmediaciones de la sede social del sector, donde fueron atendidos cerca de 500 vecinos.

Durante la jornada se entregó atención gratuita en servicios como peluquería, vacunación e instalación de microchips para mascotas, realización de exámenes preventivos, a través del Programa Jóvenes, inscripción para la Farmacia Municipal, asistencia social, vacunación antifluenza y atenciones jurídicas. Asimismo, funcionarios de la Dirección de Aseo y Ornato retiraron basura, escombros, ramas y distintos residuos.

Buen balance

El alcalde Omar Sabat encabezó la visita a la población. Y también fue quien entregó un balance positivo del inicio del programa. "Estamos muy contentos con la gran participación de los vecinos. Asistió mucha gente a los distintos servicios municipales que acercamos a este sector y que continuaremos llevando a otros barrios de Valdivia", manifestó la autoridad comunal.

La presidenta de la junta de vecinos Teniente Merino, Celia Garay, igualmente valoró los beneficios de Muni en Tu Barrio: "Ha venido mucha gente en todo ámbito e incluso algunos han venido para saber lo que está ocurriendo y eso es importante. Nos salió harto trabajo, porque no esperábamos tanta gente y estamos súper contentos".