Secciones

Atletas de Los Ríos vuelven a la región con 32 medallas

NACIONALES. Deportistas lograron 12 preseas de oro, 13 de plata y siete de bronce en los campeonatos disputados en Santiago y Osorno.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Finalmente, a 32 medallas llegó la cosecha de medallas de los representantes de la Asociación Atlética Regional de Los Ríos en los torneos nacionales federados que se desarrollaron entre sábado y domingo en pistas y fosos de Santiago y Osorno.

En el resumen final fueron 12 primeros puestos, 13 segundos y siete terceros lugares. El sábado habían logrado 21 preseas y ayer lograron otras 11, esta vez en la capital.

Fue así como ayer agregaron dos oros al rendimiento regional José Manuel del Prado en 400 metros vallas adultos, con 53 minutos 37 segundos y Andrés Steuer en 200 metros planos juveniles, con 22''08/10.

Luego, los siete vicecampeonatos dominicales corrieron por cuenta de Francisco Sandoval en la final de los 200 metros planos adultos con 22 segundos 8 décimas; Sebastián Hood en los 200 metros planos juveniles con 22''29/100; Walter Hott en el salto alto juvenil con 1.70 metros; Sebastián Chepo en el lanzamiento de la jabalina menores, con 49.62 metros; Matías Péndola en el decatlón adulto con 6.455 puntos; y Jason Romero en el decatlón juvenil, con 4.709 puntos.

Ayer también, los tres terceros lugares fueron obra del rendimiento de Diego Ulloa en la final del lanzamiento de la jabalina menores, con 47.22 metros; e Isidora López en los 400 metros vallas adultas, con un registro de 1 minuto 8 segundos y 29 centésimas; y Ricardo Barrientos en la final del decatlón juvenil, con 4.637 puntos.

Resumen

En el balance final de los dos días, los 12 campeonatos de Chile quedaron en poder de Laura Acuña (menor) en 1.500 y 800 metros planos; Mariela Acuña (juvenil) en 1.500 y 3.000 metros planos; María Acuña (menor) en 3.000 metros planos; Patricio Uribe adulto) en 10 mil metros planos; Johana Castro (adulta) en 800 y 1.500 metros planos; Simón Méndez (adulto) en 800 metros planos.

A su vez, José Manuel del Prado ganó en los 400 metros planos y los 400 metros vallas adultos; y Andrés Steuer hizo suyos los 200 metros planos de la categoría juvenil.

Plata

En tanto, los 13 medallistas de plata y vicecampeones nacionales son Florencia Vásquez (adulta) en 3.000 metros con obstáculos; Lucas Garrido (menor) en 3.000 metros planos; Alejandro Gómez (juvenil) en 800 metros planos; Simón Méndez (adulto) en 1.500 metros planos; Andrés Steuer (juvenil) en 100 metros planos; Naida Moraga (menor) en el lanzamiento de la bala; y Renate Pinninghoff (juvenil) en los 100 metros vallas.

Ayer se agregaron a esta nómina Francisco Sandoval en 200 metros planos adultos; Sebastián Hood en 200 metros planos juveniles; Walter Hott en el salto alto juvenil; Sebastián Chepo en lanzamiento de la jabalina menores; y los decatletas Matías Péndola (adulto) y Jason Romero (juvenil).

Bronce

Finalmente, los siete terceros lugares regionales comenzaron el sábado, con Fermín Alvarez en el lanzamiento del martillo juveniles; Carolina Steuer en los 100 metros planos menores; Sebastián Hood en los 100 metros planos juveniles; y María Acuña en 1.500 metros planos menores.

Y ayer alcanzaron un logro similar de Diego Ulloa en lanzamiento de la jabalina menores; Isidora López en los 400 metros vallas y el decatleta juvenil Ricardo Barrientos.

Destacan el trabajo regional

Según lo proyectado, el 34% de los atletas que integraron la delegación de la Región de Los Ríos obtuvo medallas en los nacionales de las distintas pruebas, categorías y áreas técnicas (medio fondo y fondo; velocidad, saltos y vallas, lanzamientos y pruebas combinadas). El rendimiento fue destacado por el jefe técnico de la asociación, Jorge Flández, quien agregó que a los podios alcanzados "se suman otras importantes marcas y finalistas, lo que expresa el trabajo serio, sistemático y profesional que realiza cada uno de los técnicos de nuestra región, acompañados por nuestros dirigentes, jueces e instituciones de origen" .

Hay cuatro líderes en el beibifútbol

TORNEO. Competición la organiza la asociación de fútbol femenino.
E-mail Compartir

Los equipos de Gabriela Mistral y Frival en damas; Lucky 7 y Los Lambe en varones son los líderes del campeonato de beibifútbol que realiza la Asociación Local Comunal de Fútbol Femenino y que se juega en el gimnasio del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna.

En la fecha del sábado, los resultados en la parte femenina fueron los de Tercer Tiempo 2, Sur Independiente 1; Frival 3, Changeras FC 1; San Pablo 5, Santa María 0; Sur Independiente 6, Aquelarre 0 y Gabriela Mistral 10, Tercer Tiempo 1.

En la categoría masculina: Lucky 7 7, San Pablo 1; Ganjah 3, Reloncaví 0; Los HD 3, Kich-Kich 0 y Los Lambe 15, Real Aalcolicos 1.

El campeonato tendrá su tercera fecha el sábado 8 de abril.

Comenzó organización de la segunda etapa de liga escolar cestera

PROTAGONISTAS. Hay seis comunas interesadas en participar.
E-mail Compartir

El Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia reunió a 25 representantes de los establecimientos educacionales de la comuna y otras aledañas durante la primera reunión de planificación de la Liga Interescolar de Básquetbol de Enseñanza Media (Libem).

La cita se concretó en dependencias de la Universidad San Sebastián y durante la reunión se afinaron principalmente las bases del programa y se establecieron las fechas de entrega del cuaderno de cargos. Este documento contendrá los listados de los alumnos que participarán, las autorizaciones de los apoderados y la carta de compromiso de los establecimientos, para facilitar los gimnasios en el desarrollo de la liga. El cuaderno debe entregarse antes del 17 de abril.

René Antío, encargado técnico del Departamento de Deportes, señaló que "la clave de este proyecto es que la construcción de las bases se hace en conjunto. Nosotros llegamos a un modelo, pero ellos van haciendo las acotaciones o van agregando mayores puntos que a nosotros se nos pudieron quedar en el tintero, lo que es muy relevante porque es la única manera de hacer que las cosas fluyan".

La Libem es una iniciativa en conjunto con la Universidad San Sebastián, el Centro de Deportes y Recreación de la Uach y la Asociación de Básquetbol de Valdivia. Comenzó en 2016 y en su inicio participaron colegios de Valdivia, Río Bueno y Paillaco, con 12 equipos femeninos y 18 equipos masculinos.

Ahora se sumarían Futrono, Lanco y La Unión.