Secciones

Celebran el Día de la Actividad Física a nivel municipal y escolar

ENCUENTROS. Gimnasios abiertos y colegios tienen programas especiales.
E-mail Compartir

El Día Internacional de la Actividad Física será celebrado hoy a nivel municipal -en Valdivia- con el lanzamiento del Programa Gimnasios Abiertos, desde las 20 horas en el gimnasio Gil de Castro. La iniciativa busca llegar a distintos sectores de la comuna e instancias participativas en torno a la práctica de la actividad física, a través de manifestaciones como el baile entretenido, zumba y acondicionamiento físico.

Para esta actividad, los organizadores buscan reunir a la mayor cantidad de personas de diferentes edades y sectores. El encargado técnico del Departamento de Deportes, René Antío, hizo un llamado a que "ojalá toda la comunidad del sector Corvi y de los sectores aledaños pueda participar de esta actividad, porque va a ser el inicio de todo lo que se va a llevar acabo en este ya consolidado programa, que lleva ya 10 años de vida en el municipio".

Este año, el programa "Gimnasios Abiertos" contará con 18 talleres en distintos sectores de la comuna.

Escolar

También y como parte de las actividades del día de la actividad física el Instituto Chile Asia Pacífico tendrá una jornada especial.

De 14 a 15.30 horas habrá actividades para alumnos de 1º a 8º año básico; y de 15.30 a 17 horas para estudiantes de 1º a 4º año medio.

Colleras valdivianas inician lucha en Nacional de Rodeo

REPRESENTANTES. Asociación local compite con nueve colleras y media en la 69a. edición del campeonato corralero. Melo y Álvarez llevan tres colleras.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con los actuales vicecampeones de Chile: Rafael Melo y Ricardo Alvarez (Criadero Alucarpa de Paillaco) en "Elemento" y "Extranjera", la Asociación Valdivia afronta desde hoy las atajadas del 69° Campeonato Nacional de Rodeo, en la medialuna Monumental de Rancagua.

En total son 9 colleras y media (una compartida con Magallanes) las que competirán primero en sus respectivas series, buscando el paso a la final de la Serie Campeones, el domingo en la tarde (ver recuadro).

El Nacional reúne a 119 colleras de todo el país, 116 de las cuales lograron sus boletos en los Clasificatorios Centro, Norte, Sur y de Repechaje, además de los actuales campeones y vicecampeones de Chile y una collera de la Asociación Magallanes, que por reglamento tiene cupo directo.

La actividad corralera comenzó ayer con las acreditaciones y ceremonia de bienvenida a los participantes. Hoy desde las 10 horas se correrá la Serie Caballos, a las 14 horas comienza la Serie Mixta y posteriormente hay remates, la firma de un acuerdo entre la Federación de Rodeo Chileno y el estadio de México, un homenaje a Carabineros y las presentaciones de una escuadra de charrería mexicana y la Escuadra Internacional Palmas de Peñaflor.

Expectativas

Para el presidente de la asociación valdiviana, Adolfo Melo, el Nacional 2017 tiene el detalle especial de realizarse -por primera vez- en cuatro días y las expectativas respecto al rendimiento de las colleras de la región son altas.

"Valdivia se ha caracterizado por tener buenas colleras, por lo cual esperamos un buen desempeño y cualquiera de nuestras representantes puede llegar arriba", señaló el dirigente. Agregó que "todas tienen la posibilidad de ser campeones. En los últimos años hemos andado muy bien y ahora nuevamente espero que nuestras colleras estén entre las mejores".

Con tres colleras

De paso, Rafael Melo y Ricardo Álvarez se han transformado en dos de los jinetes con mayor cantidad de collera en el Nacional, ya que además de "Elemento" y "Extranjera", también van por los puntos para la final en las montas de "Tierral"-"Ranco" y "Señorita" e "Hilandera".

En este contexto, Melo no esconde las aspiraciones de la dupla corralera, pero también su respeto por los rivales. "Todos llegamos a Rancagua queriendo llegar a la cima, pero hay que ser realistas y la verdad es que año a año la competencia está más firme. Quedó demostrado en los Clasificatorios. Las ganas están y las expectativas son importantes, pero hay que tomárselo toro a toro y paso a paso", señaló el jinete a caballoyrodeo.cl

Y aunque sus cabalgaduras llegaron sin problemas a Rancagua, insistió en que "todas las colleras están en el mismo nivel, tienen cosas buenas, cosas malas, están parejas. Hay que saber manejar lo bueno y lo malo. Estamos con hartas ganas, que es importante".

Por los puntos

Rafael Melo y Ricardo Alvarez (Criadero Alucarpa) en "Elemento" y "Extranjera".Rafael Melo y Ricardo Álvarez (criaderos Cotrilla y Las Vertientes) en "Tierral" y "Ranco"Ricardo Alvarez y Rafael Melo (criaderos Alucarpa y Cotrilla) en "Señorita" e "Hilandera"Joaquín Grob y Camilo Padilla (criaderos Cullaima y La Martita) en "Enagua" y "Quirihua"Joaquín Grob y Camilo Padilla (Criadero Cullaima) en "Embudo" y "Ovillo")Sebastián Walker y José Rojas (Criadero Vista Volcán)en "Poncho al viento" y "Corajudo"Sebastián Walker y José Rojas (Criadero Vista Volcán) en "Se te nota" y "Remolienda".Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza (Criadero Santa Isabel) en "Grandeza" e "Illeifa"Fernando Alcalde y Diego Tamayo (criaderos Las Vertientes de Riñihue y Doña Angela) en "Revancha" y "Soñadora".Javier Hornig y Nicolás Brun (Criadero Doña Xime, Asociaciones Magallanes y Valdivia) en "Respingao" y "Canelo"

Corredores de Circuito Sur van en búsqueda de la gloria en Patagonia Run

EXTREMOS. Siete de ellos competirán en 100 kilómetros de recorrido.
E-mail Compartir

Dieciséis corredores del club valdiviano Circuito Sur serán parte de Patagonia Run, una de las competiciones más tradicionales de trail que se realizan en Argentina y que tiene como escenario los cerros cercanos a San Martín de Los Andes.

De ellos, siete deportistas enfrentarán la ultra distancia de 100 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 4 mil metros. Los corredores - que son entrenados por el ex atleta olímpico Mauricio Díaz- iniciarán su aventura mañana a las 21 horas, en una carrera non stop, que les tomará entre 15 a 19 horas para finalizarla.

El resto del equipo de Circuito Sur que participará en 100K se divide en tres corredores en la ultra distancia de 70K, cuatro en 42K y dos en 10K.

Así es como los corredores que enfrentan los 100 kilómetros son Italo Lorca, Felipe Mena, Amber Philp, Juan Pablo Barón, Erwin Budinich, Ángelo Espinoza y Carlos Sotomayor.

Octavia versión

El 2017 se vivirá la octava versión de Patagonia Run, carrera que otorga puntuación para clasificar emblemáticas carreras como Ultra Trail du Mont Blanc (Francias) y la Western States Endurance Run (USA). Además desde este año la competencia pertenece al Ultra-Trail World Tour (ranking de las mejores carreras a nivel mundial).

Municipio valdiviano apoya campeonato de deportistas ciegos

FECHA. Competición zonal tendrá su primera fecha este fin de semana.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Ainil recibió un aporte de la Municipalidad de Valdivia, para la realización de la primera fecha de la Liga Nacional de GoalBall Zona Sur, que en su versión 2017 comenzará en Valdivia, con la participación de nueve clubes desde Concepción hasta Punta Arenas. La jornada inicial se realizará el 8 y 9 de abril, en el gimnasio de la Universidad Austral.

Se trata de una subvención aprobada por el Concejo Municipal de $1.232.000 y que será destinada a la adquisición de implementos deportivos para esta disciplina. La tesorera del Club, Elizabeth Navarro, explicó que "esta subvención la solicitamos al municipio, para construir los arcos que tenemos que tener para el goalball" y "queremos invitar a toda a la ciudadanía a asistir y conocer este juego para ciegos". La entrada es gratuita".

A su vez, el integrante del Club Deportivo Ainil, Jorge Oyarzo, destacó que "es fundamental el apoyo del municipio para el desarrollo de esta disciplina, sobre todo porque estamos representando a la ciudad y la región".