Secciones

El director Demián Bichir estará a cargo de "La Monja"

CINE. La cinta es un spin-off de "El Conjuro" y se adentra en el siniestro personaje que dibujaba "Ed Warren".
E-mail Compartir

El actor mexicano Demián Bichir será el protagonista de "La Monja", una cinta escindida del terrorífico universo de la saga "El Conjuro", informó ayer The Hollywood Reporter. Corin Hardy es el director de la cinta, que gira en torno a la monja demoníaca que aterrorizó al público en "El Conjurio".

Bichir, nominado al Óscar por "Una vida mejor", interpretará en la cinta al "padre Burke", un cura enviado a Roma para investigar la misteriosa muerte de una monja.

James Wan, director de "El Conjuro" y su secuela, está involucrado en el proyecto como productor y coguionista.

La monja representa, simbólicamente, el papel que desempeñó la muñeca "Annabelle" en la primera entrega de la saga. El personaje nace en la trama a raíz de un dibujo plasmado por el investigador de sucesos paranormales "Ed Warren" (Patrick Wilson), que luego se hace realidad y comienza a aterrorizar a su esposa "Lorraine" (Vera Farmiga).

Casi por accidente

Curiosamente, el personaje de la monja demoníaca en "El Conjuro 2" fue añadido a última hora, cuando el cineasta decidió cambiar la imagen que debía tener el espíritu maligno de la historia y apenas tres meses antes del estreno del filme en Estados Unidos.

Según EFE, las escenas fueron clave en el éxito arrollador de la película, que recaudó más de US$ 320 millones a partir de US$ 40 millones de presupuesto original.

Los encargados de la cinta no han confirmado si Bonnie Aarons, quien da vida a la siniestra religiosa en la secuela de "El Conjuro", será la protagonista del largometraje.

"Millennium" llega con su quinta entrega en septiembre

LIBRO. "El hombre que perseguía su sombra" lleva a "Lisbeth Salander" tras un oscuro experimento oficial.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La hacker "Lisbeth Salander", de la saga "Millennium", regresa a las librerías de todo el mundo el 7 de septiembre con "El hombre que perseguía su sombra", según anunció ayer la editorial Destino.

La quinta entrega del icónico personaje creado por el fallecido autor sueco Stieg Larsson volverá, igual que la cuarta, con la pluma de David Lagercrantz, quien ya vendió más de seis millones de ejemplares con "Lo que no te mata te hace más fuerte".

"El éxito de 'Lo que no te mata te hace más fuerte' me dio la confianza para hacer mío este libro", dijo Lagercrantz citado por la editorial.

Con la cuarta entrega estaba "aterrorizado y obsesionado por hacer justicia" a Larsson. "Ahora ya tengo a Lisbeth en mis venas", añadió el autor.

La editorial agregó que Lagercrantz "entreteje una electrizante historia sobre el abuso de poder y las sombras que, desde niña, acechan a Lisbeth Salander", la protagonista de la serie de Larsson, que murió antes de ver publicadas las tres novelas de "Millennium".

El relato

"El hombre que perseguía a su sombra" es una historia sobre el abuso de poder y las sombras que acechan a Salander desde niña. La hacker, que está cumpliendo condena en la prisión de Flodberga, se convierte en protectora de una joven de Bangladesh que ocupa la celda vecina.

Y, con ello, termina en la mira de la líder de las reclusas. Cuando tras una visita se entera de que existen unos documentos sobre los abusos que sufrió de niña, acude al periodista Mikael Blomkvist.

Con su ayuda emprenderá una investigación que podría sacar a la luz uno de los experimentos más atroces auspiciados por el Gobierno sueco en los años 80.

El continuador

Según la editorial, Lagercrantz escribirá un volumen más de la saga, que sería el último. El escritor, autor de "El enigma Turing" y "Soy Zlatan Ibrahimovic" fue elegido por la editorial para continuar la saga de Larsson (1954-2004), iniciada en 2005 con "Los hombres que no amaban a las mujeres", "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" (2006) y "La reina en el palacio de las corrientes de aire" (2007).

Lagercrantz fue también el elegido por los herederos de Larsson (su padre y hermano", quienes mantuvieron un público enfrentamiento con Eva Gabrielsson, la viuda de Larsson, por los derechos del fallecido autor para continuar el legado de Millennium. El círculo cercano de Larsson desmintió hace algún tiempo la versión de Gabrielsson sobre un supuesto avance literario de 200 páginas que Larsson habría dejado antes de morir.

Además, "Lo que no te mata te hace más fuerte" llegaría la pantalla grande de la mano del cineasta uruguayo Fede Álvarez ("No respires"), que también se encargaría de co-adaptar el guión junto a Steven Knight y Jay Basy.

Según DPA, será la primera vez que la adaptación de una entrega de la saga se lleve a cabo en inglés antes que en el original sueco.

La producción

El inicio del rodaje está previsto para septiembre y el estreno para octubre de 2018.

Según The Hollywood Reporter, Álvarez convocará a un reparto completamente nuevo, lo que significa que Rooney Mara no volverá a meterse en la piel de "Lisbeth Salander".

La novela sigue la historia de la heroína de la saga y del periodista de investigación Mikael Blomkvist, quienes encuentran una red de espías, ciberdelicuentes y gobiernos corruptos.

El remake que David Fincher filmó en 2011 de "Los hombres que no amaban a las mujeres", con Daniel Craig y Rooney Mara junto a actores como Christopher Plummer, Stellan Skarsgard y Robin Wright, fue un éxito mundial con una recaudación que superó los US$ 230 millones y consiguió cinco nominaciones a los Oscar, entre ellos el de Mejor Actriz Protagónica.

Los números del éxito

Larsson, periodista y autor que murió de un ataque al corazón en 2004, logró un rotundo éxito de ventas póstumo con su trilogía. "Los hombres que no amaban a las mujeres"; "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" y "La reina en el palacio de las corrientes de aire". La trilogía ha vendido más de 80 millones de copias en todo el mundo. Lagercrantz escribió la cuarta novela "Lo que no mata te hace más fuerte ", publicada en 2015, manteniendo a sus dos personajes principales "Lisbeth Salander" y "Mikael Blomkvist".

Inauguración de nuevo proyecto de joyería contemporánea

E-mail Compartir

A las 19:30 horas de hoy, en la Carpa de la Ciencia del Cecs abre sus puertas la muestra "Aracne: encuentro con el metal". Es una colección de diversas piezas de joyería contemporánea inspirada en distintas técnicas de tejido. El proyecto cuenta con financiamiento del Fondart Regional y es liderado por las orfebres Ivone Arre, Marcela Jara y Ange Jara.


Karpatt debuta para Valdivia con lo mejor de su carrera y un último disco

A las 20 horas de hoy en el teatro municipal Lord Cochrane es la presentación de Karpatt, trío francés integrado por Frédéric Rollat, Gaëtan Lerat y Hervé Jégousso. Los músicos están de gira, llegan con el respaldo del CNCA y la Alianza Francesa, con un repaso de sus dos décadas de trayectoria y el disco "Angora", de 2016. La entrada es liberada.


Segundo encuentro nacional de campeones de cueca chora

A las 12.30 horas de mañana y con un esquinazo en la Plaza de la República de Valdivia comienza el segundo Encuentro Nacional de Campeones de Cueca Chora. La gala será a las 20:30 horas en el teatro municipal Lord Cochrane. El sábado la cita será en La Unión y Río Bueno y el domingo en Paillaco. Todas las actividades son con entrada liberada.