Secciones

Cuarenta expositores muestran cómo lograr una calefacción más eficiente

FERIA. Ayer fue inaugurada la muestra, que organizan seremis de Medioambiente y Energía, con la municipalidad de Valdivia.
E-mail Compartir

La Segunda Feria de Calefacción Eficiente Valdivia 2017 fue inaugurada ayer en el recinto del Centro de Ferias del Parque Saval, lugar donde se extenderá hasta mañana, con la participación de empresas e instituciones vinculadas al rubro y que trabajan por la descontaminación ambiental.

Organizada por la seremías de Medio Ambiente y de Energía junto con la municipalidad de Valdivia, la muestra cuenta con 40 expositores que proporcionarán información a la comunidad sobre los diferentes tipos de calefacción y combustibles. La seremi de Medioambiente Carla Peña y el alcalde Omar Sabat asistieron ayer a la ceremonia de apertura y destacaron que la iniciativa se enmarca entre las actividades destinadas a enfrentar los problemas de contaminación.

La feria incluirá seminarios que tratarán acerca del Plan de Descontaminación Atmosférica en estudio para Valdivia; los problemas a la salud asociados a exposición a la contaminación; eficiencia energética en viviendas sociales y subsidios relacionados a eficiencia energética.

La entrada es gratuita y estará abierta este fin de semana entre las 10 y 19:30 horas.

Plantas que limpian el aire

E-mail Compartir

La empresa comenzó hace 6 años cuando se percataron de la grave situación ambiental de Temuco y realizaron un sistema ambiental que filtra el humo de la combustión a leña y lo transforma en aire a través de un tótem cilíndrico de plantas.


distribuidora de pellet

La firma se dedica a la venta y distribución de estufas y pellet de madera y cuenta con servicio técnico de instalación de calefacción central. ''El pellet tiene bajas emisiones de CO2 con respecto a la leña común'', señaló el socio de la empresa, Alfredo Boettcher.


equipos que no contaminan

Distintos equipos de energía renovable ofrece Inproel, desde fotovoltaicos y eólicos, a calentadores de agua. El propósito es que "la gente considere como alternativas serias estas fuentes de energía que no contaminan", aseguran desde la empresa.


SISTEMAS DE CALDERAS

Calderas a gas, leña, petróleo, pellet y electricidad ofrece la firma Interva. Aseguran que sus equipos benefician al medio ambiente "por su alta tecnología, escaso consumo enérgico y nula polución emitida al aire".


limpieza de aire interior

El objetivo principal de la empresa es mejorar el aire interior de las viviendas y eso se obtiene a través de la instalación de productos que traen filtros que atrapan las partículas contaminantes y las convierte en aire limpio.


potenciadores eficaces

Esta empresa expone en el Parque Saval su potenciador de combustión convectivo. Se trata de un dispositivo ecológico que aumenta la eficiencia de las estufas a leña de, pues recuperan parte de la masa que se transforma en humo y evita emanación gases tóxicos.