Benito Baranda instó a cientos de jóvenes a valorar la dignidad, equidad y justicia
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. Director de América Solidaria se reunió con cientos de estudiantes que forman parte de organizaciones regionales de voluntariado.
El ex director social del Hogar de Cristo y actual director de la organización América Solidaria, Benito Baranda, sostuvo en la Universidad San Sebastián un encuentro con estudiantes de la región, ocasión en que abordó la importancia de la dignidad, la equidad y justicia con el otro, como herramientas para construir una mejor sociedad.
En la jornada, el psicólogo PUC ofreció la charla denominada "Pobreza y el rol que como jóvenes y futuros profesionales tienen para aportar a la superación", la que estuvo dirigida a niños y jóvenes que participan en diferentes voluntariados como Veuss, Risuss, y Fraternusss, entre otros.
En esa línea, el profesional instó a los jóvenes "a construir el mundo socialmente, con relaciones dignas, alejándose de los prejuicios, la discriminación y el individualismo. Una persona madura es quien se relaciona sanamente con los otros, cuando conoces y respetas a los demás, aunque piense o viva distinto, e incluso cuando me pueda hacer daño", dijo, enfatizando que "si tú no te haces responsable como sociedad civil de lo que está pasando en tu comunidad por qué responsabilizas a otros, comencemos con nosotros".
Desigualdad real
Asimismo y con respecto de la desigual distribución de los recursos en el país, Baranda indicó que en Chile las diferencias salariales son de hasta 100 veces y recalcó que, "desde el punto de vista económico somos bien parecidos a Portugal, y por qué no lo somos en otras cosas, porque somos un país extremadamente injusto, muy desigual. Tenemos casi el mismo ingreso per cápita, pero en Chile recibimos el ingreso el 9% de los habitantes y en Portugal lo recibe el 53 por ciento".
"Cuando mañana tengan que pagar un salario, me voy a acordar donde vivía y voy a pagar un salario digno, el día de mañana como educadora voy a trabajar en el lugar más pobre pensando que mi profesión y mi metodología podrá sacar la riqueza de esas personas, y esa construcción se hace cuando entro y respeto esa realidad", acotó.