Secciones

Director del Servicio de Salud Los Ríos renunció a labor de coordinación de Macrozona

EXTREMO SUR. Durante dos años Patricio Rosas implementó la telemedicina, internet de radiofrecuencia y propició la movilidad de especialistas y pacientes.
E-mail Compartir

El director regional del Servicio de Salud de Los Ríos, Patricio Rosas, renunció a la coordinación de la Macrozona Extremo Sur tras dos años en el cargo, función que incluía dirigir las acciones conjuntas entre los Servicios de Salud de Temuco, Los Ríos, Osorno, Reloncaví, Chiloé, Aysén y Magallanes.

Rosas explicó que esta decisión se basa en la necesidad de enfocarse por completo a lograr y superar los compromisos ministeriales en Los Ríos en los once meses que restan de administración. "Se debe a que como servicio hemos logrado configurar 24 obras que están en diferentes etapas y que me gustaría dejar lo más avanzadas posible para cerrar con broche de oro éste y todos los compromisos de gobierno en la región", enfatizó Rosas.

La renuncia la hizo publica ayer, luego de que el directivo conversara con la ministra de Salud, Carmen Castillo, la semana pasada en Santiago y tras la visita que realizó a la región la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón.

Avances en dos años

Luego de dejar a disposición el cargo, ambas representantes del Ministerio agradecieron la gestión de Rosas y destacaron su capacidad de gestión e innovación para desarrollarse en el cargo.

En ese sentido, Patricio Rosas destacó que cumplió con las metas que se había propuesto realizar en los dos años de gestión. "Implementamos telemedicina en la Macrozona e internet de radiofrecuencia, para darle acceso a las postas a todos los elementos de telemedicina, además trabajamos con especialistas para que se movieran dentro de la Macrozona para disminuir las listas de espera, al igual que los pacientes, para que pudieran resolver sus patologías", resaltó el director.

Favorable desempeño en la Macrozona

De visita en Los Ríos, la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón evaluó positivamente el desempeño de Patricio Rosas en el cargo, destacando su capacidad de liderazgo y gestión. "Él puso al servicio de la Coordinación de la Macrozona su capacidad de liderazgo, de innovación y la capacidad de repensar modelos distintos de lo que hemos estado haciendo y eso tuvo resultados favorables para nuestra red de salud pública, además de los logros que ha conseguido en Los Ríos con la administración de su dirección", recalcó la subsecretaria.

Inician plan de acción tras siniestro en la posta rural de Aguas Negras

PAILLACO. Actualmente la leche y los remedios son entregados en Cesfam.
E-mail Compartir

Autoridades regionales visitaron la recientemente siniestrada Posta de Salud de Aguas Negras, en la comuna de Paillaco, con el objetivo de coordinar un plan de contingencia y buscar alternativas de financiamiento que permitan la reposición del recinto asistencial.

Al lugar asistió el intendente Ricardo Millán, el director del Servicio de Salud de Los Ríos, Patricio Rosas; la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, y el director del Departamento de Salud Municipal, César Durán.

La alcaldesa Ramona Reyes precisó que se debe buscar una solución definitiva que cumpla con todos los estándares de calidad y seguridad para la encargada de posta que habitará el recinto y, que permita ofrecer una atención óptima a los 700 habitantes del sector.

"Debo agradecer la visita a la localidad de Aguas Negras de nuestras autoridades regionales. Los invité para que vieran en persona esta desgracia que afecta a los vecinos y a la familia de la técnico paramédico, María Angélica Oliveira. Me la voy a jugar para construir en este sector una Posta de Salud como la que tenemos en Santa Rosa y próximamente Itropulli", señaló.

Y agregó que en mayo se acondicionará un espacio en la Escuela Rural de Manao para hacer entrega de leche y medicamentos, beneficios que son entregados en el Cesfam Lautaro Caro Ríos de Paillaco.