Secciones

Curicó Unido regresa

CAMPEÓN. Equipo de la región del Maule perdió apenas un encuentro.
E-mail Compartir

Una angustia de ocho años debió sufrir el Club de Deportes Provincial Curicó Unido para llegar a uno de los momentos más importantes de su historia futbolística: luego de igualar sin goles ayer con Copiapó en el Estadio "El Cobre" de El Salvador, selló su retorno a la Primera División del fútbol chileno, donde solo ha actuado durante una temporada.

El elenco dirigido por Luis Marcoleta se consagró campeón de la Primera B por segunda vez en su historia con una gran campaña, en la que alcanzó a tener un invicto de 20 partidos.

La escuadra de la Región del Maule sumó 57 unidades, puntaje con el que alcanzó una ventaja inalcanzable para su más cercano perseguidor, San Marcos de Arica, que quedó libre en esta fecha del certamen.

Regreso a la elite

El elenco "tortero" vuelve al fútbol de honor que abandonó a fines de 2009, cuando una derrota ante San Luis de Quillota, en una dramática liguilla de promoción, los sacó de la liga máxima del fútbol local.

Curicó se erigió también como el cuadro más goleador del campeonato con 43 tantos a su favor, mientras que tuvo la segunda valla menos batida, recibiendo apenas 19 tantos.

Solo una derrota

Los números del campeón de la Primera B son brillantes también si se toma en cuenta que apenas sufrió una derrota en estas 26 jornadas: el 13 de marzo perdió como local ante Coquimbo por 1-3.

"Vamos a tratar de hacer lo mejor posible. Queremos preparar el equipo y reforzarlo. Mañana (hoy) pensaremos qué es lo que viene, ahora queremos celebrar", dijo una vez terminado el encuentro Pablo Milad, presidente del club.

El dirigente agregó que "hay una base bastante buena de jugadores", pero "queremos traer siete u ocho jugadores de Primera A. El Torneo de Transición va a ser muy difícil para nosotros".

Miles de hinchas curicanos se agolparon en la Plaza de Armas de la ciudad para seguir las alternativas del compromiso en pantalla gigante. Tras el final de la brega, comenzó una masiva celebración por diversas calles de la ciudad.


a la Primera A luego


de un torneo brillante

Johanna Castro ganó medalla de plata en el Orlando Guaita

GRAND PRIX. La atleta unionina consiguió el segundo lugar en la prueba de los 800 metros planos femenino.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La atleta unionina Johanna Castro se quedó con la medalla de plata en la prueba los 800 metros planos femeninos del Grand Prix Sudamericano Orlando Guaita 2017, que se disputó ayer en el Estadio Nacional de Santiago.

Con un tiempo de 2 minutos con 13,49 segundos, la deportista del Club Israel Sáez de Valdivia se convirtió en la única atleta de la región de Los Ríos en obtener una presea en el evento internacional.

La prueba de 800 metros planos femenino la ganó Javiera Faletto de la región del Biobío con un tiempo de 2 minutos con 13,13 segundos; mientras que la medalla de bronce se la llevó Stephanie Paradis de la región Metropolitana con 2 minutos y 13,82 segundos.

"me pudo ir mejor"

Respecto a su presentación Johanna Castro sostuvo que "me siento feliz, primero de haber podido participar en un evento de este tipo, y más aún por haber ganado una medalla, pero aún así tengo un sabor agridulce porque pude haber andado mucho mejor, y haber peleado el primer lugar".

"Estoy contenta de poder ser una buena representante de la región y también porque los entrenamientos han dado sus frutos", agregó la deportista unionina.

Otros resultados

En otros resultados destacados de atletas locales, Isidora López fue cuarta en los 400 metros con vallas con su mejor marca temporada de 1 minutos con 5,25 segundos. José Manuel del Prado fue cuarto en los 400 vallas con la mejor marca de su carrera 52 minutos 23 segundos. Matías Péndola (400 planos), Francisco Sandoval (200 planos), y Laura Acuña (800 planos) fueron quintos.

Sobre los resultados Jorge Flández, directivo de la Asociación Atlética de Los Ríos, sostuvo que "esto demuestra el gran trabajo que desarrollan cada uno de nuestros técnicos en diferentes pruebas y categorías. Es el reflejo de la maduración de nuestros atletas cuando llegan al nivel de maestría deportiva ".

lugar lograron tres atletas. Matías Péndola (400 mts.), Francisco Sandoval (200 mts.) y Laura acuña (800 mts). 5°

minutos con 13,49 2

segundos fue el tiempo que consiguió Johanna Castro en los 800 metros planos. 2

"Hazte fama, Sampaoli"

E-mail Compartir

Cecilia Lagos

Periodista

deportiva*

Jorge Sampaoli se fue de Chile hace más de un año, de pésima forma. Pero, aunque ya no tenga nada que ver con nosotros, en las últimas semanas, hemos podido ver cómo su mala fama ética se ha esparcido y ya son varios quienes lo rechazan por ese motivo, en España y en Argentina.

En este momento, hay tres selecciones en el mundo que estarían interesadas en contratar a Jorge Sampaoli: Qatar, Holanda y Argentina. Y puedo entender que Qatar y Argentina lo busquen, ¿pero Holanda? Por lo mucho que admiro a esa selección, me encantaría advertirle a la KNVB que Sampaoli solo obtiene resultados en sus equipos con el objetivo de ser visto para convertirse en DT de Argentina o River Plate. Su mente y su corazón siempre han estado y estarán ahí.

Por lo mismo, no le interesa respetar sus contratos. Siempre declara creando inseguridad, "pasando el aviso" para que lo llamen desde allá. Tampoco tiene perfil de formador o de cabeza de un plan mayor de selecciones. Le gusta hablar y hacer tratos por detrás, tal como lo hizo con Jadue mientras estaba Claudio Borghi y después cuando renegoció su contrato con la ANFP.

Con lo correctos y organizados que son los holandeses, ¿se imaginarán en qué se meten si lo contratan? Igual, dudo que finalmente eso suceda, por algo mucho más simple: Sampaoli no habla inglés, menos holandés y eso es fundamental para el puesto. Aunque frente a lo otro, lo de menos.

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.