Secciones

Inician juicio oral contra hombre que quemó dos veces a su pareja

REITERADO. Roció con bencina y luego le lanzó un fósforo a la víctima en 2013; en 2015 la atacó con un fierro caliente.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Durante la mañana de ayer se inició el juicio oral contra un hombre de 42 años, a quien la Fiscalía Local de Panguipulli acusó como autor de los delitos de femicidio frustrado y lesiones menos graves, ambos cometidos en contra de su conviviente en la localidad de Liquiñe de esta comuna.

Para acreditar la responsabilidad del acusado, la fiscal jefe de Panguipulli, Alejandra Anabalón Zunino, presentará como pruebas durante el juicio el testimonio de la víctima y de otras 23 personas, junto con la declaración de peritos e informes médicos y psicológicos, entre otros medios de prueba.

En mayo de 2013

La fiscal Anabalón explicó que Juan Carlos Figueroa Millalef (42) se encuentra actualmente acusado como autor del delito de femicidio frustrado por un hecho que ocurrió en mayo de 2013, cuando "roció con bencina a la víctima y posteriormente le lanzó un fósforo encendido, causándole lesiones de carácter grave en varias partes de su cuerpo -principalmente en el tórax, abdomen y piernas-, que requirieron de hospitalización y cirugía", detalló la fiscal.

Graves quemaduras

Respecto del delito de lesiones menos graves, la fiscal del Ministerio Público señaló que el acusado se las causó a la misma víctima en septiembre de 2015 con un fierro caliente, con el que la quemó en las nalgas y piernas.

Por el delito de femicidio frustrado, la Fiscalía solicita que se condene a Juan Carlos Figueroa Millalef a cumplir una pena de 15 años de presidio, en tanto que por las lesiones menos graves pide una pena de tres años de presidio.

El juicio se realiza en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, cuyos jueces Ricardo Aravena, María Soledad Piñeiro y Alicia Faúndez serán los encargados de ponderar la prueba rendida por la Fiscalía, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) que actúa como querellante en representación de la víctima- y la defensa del acusado, para resolver si lo condenan o absuelven.

Investigan incendio que afectó compañía de Bomberos de Coñaripe

EMERGENCIA. Vecinos oyeron la sirena y pensaron que debían evacuar.
E-mail Compartir

Un siniestro afectó en la madrugada de ayer a las cuarta compañía de Bomberos de Coñaripe, provocando alarma pública, ya que el sistema eléctrico dejó el sonido de la sirena de manera permanente por 17 minutos, por lo que la población había asumido que tenía que evacuar por una presunta erupción volcánica.

La situación finalmente fue controlada mediante información entregada por Carabineros, quienes indicaron a las personas que se trataba de una emergencia en el cuartel bomberil.

Sobre el incendio, Bomberos indicó preliminarmente que este se habría originado por un corto circuito en el interior de las instalaciones, resultando con daños dos oficinas y una sala de vestuario del personal.

Durante la emergencia, un voluntario de la compañía resultó lesionado, el cual fue trasladado al Hospital de Panguipulli.

El fiscal subrogante Panguipulli, Pablo Silva Oyarzún, informó que "el incendio consumió parcialmente la compañía. En el lugar trabajaron peritos de Bomberos, quienes me informaron que por el momento no han podido arribar a una conclusión en cuanto a la causa basal del incendio".

Por instrucción de la Fiscalía, en el sitio del suceso trabajó también personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, con el objetivo de determinar las causas de este siniestro.

Reconstruyeron escena de homicidio frustrado

LAS ÁNIMAS. El hecho se produjo en marzo e involucró a un Carabinero.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia realizó una reconstitución de escena en Las Ánimas, investigando los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad y homicidio frustrado contra un carabinero de servicio.

La diligencia fue dirigida por la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, quien explicó que el hecho ocurrió en marzo, cuando el conductor de un vehículo particular intentó atropellar a un funcionario policial al advertir que éste pretendía efectuarle un control vehicular en Pedro Aguirre Cerda.

"El propósito de esta diligencia es esclarecer con precisión la dinámica de los hechos", señaló Esquivel.

Carrobomba resignado desde Peñaflor llegó a Puerto Fuy

E-mail Compartir

La comunidad de Puerto Fuy recibió un Carro de Bomberos con capacidad para 2.400 litros, utilizado para el ataque de incendios y para el trabajo de rescate de personas.

El material fue reasignado por la cuarta Compañía de Bomberos Padre Hurtado de Peñaflor, a la tercera compañía de Bomberos de Puerto Fuy Choshuenco, luego de gestiones y conversaciones sostenidas por socios voluntarios de la compañía beneficiada.


Abren capacitación para monitores en Prevención de Violencia en Paillaco

Talleres gratuitos para capacitar a monitores en prevención de violencia, se desarrollan desde este mes en Paillaco. En ellos pueden participar hombres y mujeres representantes de agrupaciones, comunidades, juntas de vecinos, clubes deportivos, entre otros. Las inscripciones son en el Centro de la Mujer de Paillaco, en Lord Cochrane n°578 los días lunes, martes, miércoles y viernes de 08.30 a 17.30 horas, y los jueves en horario extendido hasta 19.30 horas.


Robaron estufa y otras especies en sede vecinal de Panguipulli

Un grupo de antisociales sustrajo una combustión Amesti, un cilindro de gas de 15 kilos, un proyector de imágenes y un calefont Splendid de seis litros desde la sede vecinal de Villa Los Presidentes en Panguipulli.

El robo ocurrió en la madrugada de ayer y, según precisó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, este es el segundo robo que afecta a dicha sede vecinal en pocas semanas .