Secciones

Agrupación de árbitros y mesas de control ya tiene existencia legal

DESAFÍOS. Organización universitaria trabaja para sumar más integrantes.
E-mail Compartir

La directiva de la Agrupación de Árbitros y Mesas de Control Universitaria de Valdivia obtuvo personalidad jurídica.

La agrupación está formado por 18 integrantes de mesas de control y seis árbitros, quienes trabajan y controlan campeonatos, desde la categoría escolar a la universitaria.

La presidenta de la agrupación, Arantxa Esparza, indicó que están "en un período de formación. Durante este año nos queremos enfocar en aquello, ya sea trayendo gente nueva, energías nuevas y que se puedan formar con el respaldo de la Escuela Nacional de Árbitros de Básquetbol y Oficiales (Enabo)". Esparza añadió que "queremos contar con personas que trabajen con el reglamento nuevo y que sepan llevar un partido de forma amigable". Al respecto, los interesados en incorporarse pueden contactarse al correo electrónico sealzadosilva@gmail.com.

Entre las proyecciones de la organización está la de contar con una planta de 45 personas en la temporada 2018, entre árbitros y mesa de control.

"La idea es que contemos con la mayor cantidad de gente, para que conozcan este trabajo del básquetbol y tener una gran gama de participantes", agregó la presidenta.

Atletas de Circuito Sur destacaron en la carrera extrema del Patagonia Run

LOGROS. Amber Philp ganó 100K femeninos y Rodrigo Puchi los 70K de 18-29 años.
E-mail Compartir

Las victorias de Amber Philp en los 100K Damas y Rodrigo Puchi en los 70K Varones de 18 a 29 años, además del tercer puesto de Edwin Budinich en los 100K Varones de 18 a 29 años fueron los mejores resultados de la participación de corredores valdivianos del club Circuito Sur en la Patagonia Run 2017.

La competición extrema desarrollada durante el fin de semana pasado en el sector de San Martín de Los Andes (Argentina) tuvo siete distancias en disputa: 145, 125, 100, 70, 42, 21 y 10 kilómetros, con la participación de deportistas de Argentina, Brasil y Chile.

En la parte femenina, Amber Philp fue quien dominó el recorrido de 100 kilómetros a través de los cerros trasandinos, entre 39 competidoras de todas las categorías y de las cuales 32 completaron el recorrido. Por consecuencia, Philp también se adueñó de la prueba en la serie de 18 a 29 años de edad.

La ganadora empleó un tiempo de 14 horas, 54 minutos y 5 segundos, mientras que sus inmediatas escoltas fueron las argentinas María Silvina Pérez (Mendoza) con 15 horas 27'21'' y Eliana Marinero (Bahía Blanca) con 15 horas 34'23'', en el segundo y tercer lugar respectivamente.

También en la prueba correspondiente a los 100K destacó el corredor valdiviano Erwin Budinich, quien clasificó tercero en la categoría de 18-29 años, con un registro de 16 horas 27'46'', detrás del ganador David Gómez (Argentina) con 15 horas 58'18'' y el segundo Matías Saiz (Argentina), quien registró 16 horas 14'14''.

Otro

En tanto, el corredor de Circuito Sur, Rodrigo Puchi, fue el ganador de los 70K en la categoría 18-29 años, con un registro de 9 horas 8'33'', por delante de Federico Mariel (Argentina) con 9 horas 37'04'' y Maxi Wimberger (Argentina) con 9 horas 39'10''.

Organizan campeonato de viejos cracks Provincias del Sur

SÚPER SENIOR
E-mail Compartir

La Asociación de Fútbol de Viejos Cracks de Valdivia organiza para este fin de semana la cuarta versión del torneo Provincias del Sur, con cuatro equipos Súper Senior (mayores de 45 años), en representación de Temuco (actual campeón), Osorno, Puerto Varas y Valdivia. El campeonato es auspiciado por la Municipalidad de Valdivia.

La jornada inaugural en el estadio del Teja será este sábado a las 16 horas con Puerto Varas vs. Temuco, y el segundo cotejo se jugará a las 17:30 horas, entre Valdivia y Osorno.

El domingo, desde las 10.30 horas se jugará la fecha final del campeonato.


Unión Libertad organiza bingo

para adquirir implementación

LIGA UCODEVAL

El Deportivo Unión Libertad de Valdivia, junto a su directiva que preside Raúl Carillanca, organiza un bingo a beneficio del club, para el 6 de mayo en la Escuela El Laurel. Los fondos recaudados serán destinados a cubrir la implementación deportiva de las series de los equipos que juegan en diferentes categorías del campeonato de los barrios de la Ucodeval.


Francisco Figueroa pasa de Las Ánimas al CDV para las ligas cesteras

LIGA UCODEVAL BÁSQUETBOL

El jugador Sub-23 Francisco Figueroa llega a engrosar el plantel del Deportivo Valdivia, para la temporada 2017 de la Liga Saesa y la posterior Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

Figueroa es un alero alto o pívot que en la temporada anterior defendió los colores de Club de Deportes Las Animas, bajo el mando técnico de Jorge Luis Álvarez.

Trece remeros del Calle Calle integran la nueva selección

CAMPEONATO. En total, 33 bogadores asistirán al Sudamericano de Brasil, del 28 al 30 de abril. Otros 13 son de Concepción, cuatro de Valparaíso y tres de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Trece valdivianos integran la selección nacional de 33 remeros que asistirá al Campeonato Sudamericano que se desarrollará en Laguna Paranoá, en la ciudad de Brasilia, entre el 28 y el 30 de abril próximos.

En la nómina confirmada ayer por la Federación Chilena de Remo, la asociación Valdivia es la que suma mayor cantidad de seleccionados, junto con Concepción (13 cada una), mientras que cuatro pertenecen a Valparaíso y tres a Puerto Montt.

Locales

Los bogadores valdivianos selecionados son seis representantes del club Arturo Prat: Luciano Greco Velásquez, Patricio Barrera Alarcón, Selim Echeverría Aleuy, Cristopher Ojeda Ampuero, Javier Ríos Cepeda y Gonzalo Agüero Fernández; del club Phoenix: Roberto Liewald Heise, Cristopher Kalleg Andrade y Pablo Navarrete Vera.

A ellos se suman cuatro bogadores del Club de Remeros Centenario: Manuel Pérez Fierro, Sebastián Diez de Medina Risco, Karina Venegas Ortiz y Luis Saumann Salas.

Nacionales

También aportan remeros a la nueva selección nacional los trece nominados de Concepción: Ignacio Abraham, Alfredo Abraham y Antonia Abraham, del club Regatas Miramar; Melita Abraham, Magdalena Bravo y Francisco Lapóstol, del club Llacolén; Josefina Vila, del Deportivo Alemán; Felipe Inostroza y Marcelo Medina, del club Italiano; Felipe Cárdenas y César Abaroa, del CDE Inger; Yoselín Cárcamo y Aurelio Mosciatti del club Regatas San Pedro.

Otros cuatro bogadores pertenecen a la asociación Valparaíso: Oscar Vásquez, del Titanium; Daniel Poo e Isidora Neimeyer del Regatas Sausalito; y Catalina Santiago, de Regatas Curauma.

En tanto, los otros tres remeros seleccionados pertenecen a clubes de la asociación Puerto Montt: Christina Hosletter y Victoria Hosletter del club Viento y Marea, y Eber Sanhueza, del club Estrella Blanca.

Asociación

En Valdivia, el presidente de la Asociación Regional Austral de Remo, Roberto Liewald, manifestó su alegría por la fuerte presencia de bogadores locales y destacó que los actuales procesos selectivos son "muy complejos y competitivos, basados en el rendimiento individual. Esto reafirma que junto a Concepción, somos las dos grandes potencias del remo nacional".

Pero, Liewald también destaca que Valdivia debe mirar hacia sus bogadores juveniles, donde se realiza "un muy buen trabajo hacia futuro. Tenemos una base de juveniles con proyección que serán Sub-23 y Adultos de calidad, ratificando que somos el mayor polo de desarrollo del remo en Chile".

Trabajo en regiones

En representación de la Federación, el gerente técnico Cristian Gómez Coronado agradeció a las asociaciones y clubes del país el trabajo que realizan con sus deportistas, como también destacó la labor de los centros de entrenamiento regionales del IND, "los cuales están apoyando seriamente para que estos deportistas puedan entrenar de la mejor manera". También relevó el aporte del Plan Olímpico y el Instituto Nacional de Deportes, en la parte económica.

"Se ratifica que junto a Concepción, somos las dos grandes potencias del remo nacional".

Roberto Liewald, Presidente Asoc. Regional de Remo