Secciones

La televisión abierta se programa para celebrar la Semana Santa en familia

FERIADO. Canales centrarán sus contenidos en películas religiosas y familiares, sumadas a documentales sobre la identidad nacional. Destacan "Jesús de Nazareth" (TVN) y "La pasión de Cristo" (Canal 13).
E-mail Compartir

Valeria Barahona

En el último Censo, el 70% de los chilenos declaró practicar la religión católica, culto que hasta el domingo celebra su Semana Mayor o Santa, con cuatro días de reflexión. De ellos, tres son feriado nacional, por lo cual la pantalla abierta preparó una programación centrada en el recogimiento familiar.

35 años

En el imaginario chileno, la festividad no se entiende sin la transmisión de la película "Jesús de Nazareth", en TVN, rito iniciado en el Viernes Santo de 1982, es decir, hace 35 años.

A las 17 horas del 14 de abril comenzará una nueva emisión del relato de la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo, interpretado por Robert Powell, quien en la cinta tiene los mismos 33 años del mesías cristiano, pero que actualmente cuenta más de siete décadas.

"Jesús de Nazareth", dirigida por Franco Zeffirelli, dura más de seis horas, por lo que su transmisión abarca desde la tarde hasta la madrugada.

Pese a lo maratónico y reiterativo del panorama, la película cada año tiene una sintonía que bordea los 20 puntos, cifra considerada muy buena en un feriado de varíos días.

En las horas de Viernes Santo no abarcadas por "Jesús de Nazareth", TVN transmitirá "Rizitos de oro y los tres osos" (7.30 horas), "Josué y la Tierra Prometida" (14.30), junto al Vía Crucis desde Roma (1.00 del sábado).

La pasión de cristo

Basada en los evangelios canónicos, la película de Mel Gibson "La Pasión de Cristo" (2004), se transformó en un "neoclásico", que este año ocupará el horario estelar de Canal 13, el viernes 14 a las 22.40 horas.

La programación del canal católico comenzará a las 7.45, con el retiro de Semana Santa. A las 8.25 transmitirá "La Biblia", largometraje cuyo estreno en 2013 estuvo marcado por la polémica desatada a causa del parecido con el ex Presidente de Estados Unidos Barack Obama de un actor marroquí maquillado como Satanás.

"El Manto Sagrado" (1953) será emitido por "el canal del angelito" -dado el antiguo personaje que guiaba la carta programática de la estación televisiva -a las 11.15 de la mañana, seguido a las 14.30 horas por el largometraje "María de Nazareth" (2012).

La película repasa la vida de la Madre del Salvador, abarcando desde su niñez hasta la resurrección de Jesús, bajo la dirección de Giacomo Campiotti.

A las 17.35, Canal 13 transmitirá "Los diez mandamientos" (1956), que cuenta la epopeya bíblica de Moisés, el príncipe egipcio que liberó a su pueblo de la esclavitud y que recibe de las manos de Dios, en el monte Sinaí, las tablas con los diez mandamientos fundacionales de la espiritualidad de Occidente y el Cercano Oriente.

El sábado, la estación retoma su programación habitual, con una tarde llena de documentales como "Recomiendo Chile" (15 horas), "Selva viva" (17), "Semplecimente Pizza" (18), "Maravillas del mundo" (19), "Lugares que hablan" (20) y "Usted no reconoce a Chile", a las 23.40 horas.

En Domingo de Resurrección, el canal católico abrirá su transmisión con la Santa Misa, a las 8.20 de la mañana.

"Yo, francisco"

Iván Núñez guiará el programa central de Viernes Santo en Chilevisión, "Yo, Francisco" (15.30 horas), una biografía centrada en detalles desconocidos de la vida de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, religioso que se ha caracterizado por su humildad, cercanía con los pobres, gran sentido del humor, apasionado por el fútbol y el vivir alejado de los lujos del Vaticano.

A las 22.30, el canal tiene programado el largometraje "Cruzada", ambientado en la Europa del Siglo XII, donde el objetivo es recuperar Tierra Santa: Godofredo de Ibelin (Liam Neeson) es un caballero respetado por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en la región, que emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo Balian (Orlando Bloom), joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo.

Familiar

Mega optó por crear una programación de Semana Santa enfocada en clásicos infantiles y documentales, que comenzará el viernes con "Beethoven: una aventura navideña", a las 9.45 horas.

A las 11 se podrá ver "Osos", el documental de Disney sobre la vida de los osos salvajes en las costas y montañas de Alaska. Para las 14.15 horas está programada la película "Entrenando a papá".

Dos horas más tarde, a las 16.15, será el turno de "Patch Adams", la famosísima historia protagonizada por Robin Williams, acerca de cómo el humor puede curar enfermedades.

Luego, a las 18.30, está programado el largometraje épico "Gladiador" (2000), con Russell Crowe en el rol principal, un fiel legionario que, traicionado, va a dar la esclavitud.

Cinta de disney

La cinta de Disney "Encantada" (2007), nominada a tres premios Oscar, ocupará el horario prime (22.30 horas) de Mega en Viernes Santo, finalizando con "Antes de partir" (00.45), una película sobre los objetivos en la vida y cómo la propia existencia se entromete, protagonizada por los actores Jack Nicholson y Morgan Freeman.

A las 15.30 horas, Mega emitirá "Vuelta a la manzana", un recorrido por los barrios más patrimoniales de Chile junto a su gente, y a las 18.30, "Historias que nos reúnen: azul profundo", un recorrido por la extensa costa chilena, con Amaro Gómez-Pablos.

Nuevo concierto gratuito de la Orquesta de Cámara de Valdivia

E-mail Compartir

A las 20 horas de hoy en el Club de la Unión es el último concierto gratuito de la semana de la OCV. Los músicos presentarán Cuarteto de cuerdas Op.51 de Joseph Haydn: Las siete palabras de Cristo. En escena estarán los violinistas Ricardo Acuña y Armando Riquelme, más Javier Reyes (viola), Alejandro Mariángel (cello) y Manuel Arévalo (contrabajo).


Fred Frith de vuelta en la ciudad y con un espectáculo de música en vivo

El miércoles 19 de abril a las 21 horas será el concierto de Fred Frith en Espacio en Construcción (Arauco 128). El músico inglés está de regreso en Valdivia y se presentará junto a los intérpretes Isidora Edwards (cello), Matías Mardones (percusión) y Benjamín Vergara (trompeta). Entradas a $6.000 en preventa en el Restorán Cosas Ricas (Pérez Rosales 644).


Lo nuevo de la marca Everlast será presentado por Araceli Vitta

En Sky Bar del Casino Dreams, el sábado 22 a las 22 horas, la marca de ropa deportiva Everlast estrenará sus nuevas propuestas y una campaña junto The Breast Cancer Research Foundation. La actriz Araceli Vitta es el rostro de la iniciativa y la presentadora para la actividad local. Asistencia con invitaciones disponibles en Dreams, la clínica Ageback y la tienda Dey Calzados.