Secciones

Cámara de Turismo muestra su preocupación por ocupabilidad

VALDIVIA. El timonel de la entidad, Pedro Perinetti, dijo que el porcentaje preliminar es menor en 15% a 2016. ÍNDICES. Según informaron desde el sitio web yapo.cl, la comuna registra una oferta de mil 54 avisos.
E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Turismo de Valdivia, Pedro Perinetti, se mostró preocupado por los datos preliminares de la ocupabilidad turística en las empresas asociadas a la entidad.

"De las 58 firmas que forman parte de nuestro gremio, el 75% de ellas corresponde al rubro del alojamiento y hemos recabado la información de que hasta el momento tenemos cerca de 50% de reservas concretadas", detalló.

Dicho porcentaje equivale a un descenso de 15% en comparación a la tasa registrada en 2016.

"Nuestras empresas asociadas reúnen aproximadamente 400 camas en la región, correspondientes tanto a hoteles de gran relieve, como es el caso del Hotel Melillanca en Valdivia; como a cabañas, hostales, recintos de hostelling y demás recintos de alojamiento", precisó Perinetti.

Posibles causas

Consultado al respecto, el timonel de la Cámara de Turismo de Valdivia aclaró de entrada que "por la cantidad de días, no nos visitan personas procedentes del norte de Chile, sino preferentemente turistas que vienen de zonas próximas a Los Ríos, como Concepción, Temuco y Puerto Montt, además de sus alrededores".

Dijo que "el turismo es un área muy sensible a los vaivenes de la economía".

Y al referirse concretamente a las posibles causas del descenso, Perinetti afirmó que "son más que nada cosas puntuales. La gente está un poquito temerosa a salir a pasear, debido principalmente al tema del gasto. Se ha visto que, cuando hay períodos complejos en la economía, lo primero que se ve afectado es el presupuesto que se destina a vacaciones, al esparcimiento".


Valdivia es el tercer destino del país con más ofertas de arriendos

Con un total de mil 54 avisos disponibles hasta ayer, Valdivia se alza como la tercera comuna con más ofertas de arriendos de temporada en el país, ubicándose tras La Serena y Viña del Mar.

Así lo informó el jefe de Nuevos Negocios del sitio web Yapo (www.yapo.cl), Ramón Vallejos, quien contó que "constantemente estamos monitoreando las distintas categorías de nuestro sitio de avisos clasificados gratis. En este caso, la categoría de arriendos de temporada existe hace menos de un año, y este verano pudimos ver un aumento constante en la oferta de todo tipo de propiedades".

Añadió que "el número de avisos totales ubica a Valdivia como la tercera comuna en Chile con la mayor cantidad de propiedades publicadas y disponibles para el arriendo, incluso en estos meses en que la temporada comienza a bajar".

Precios

Vallejos indicó que "más del 60% de las propiedades publicadas (en Yapo) se encuentran en el precio por noche por debajo de los $60 mil, algo más alto que las otras dos ciudades de Chile que lideran la cantidad de publicaciones (La Serena y Coquimbo, con $40 mil; y Viña del Mar, con $45 mil)".

Sin embargo -enfatizó-, "en relación a la región de Los Ríos, Valdivia concentra la oferta más transversal, es decir, las propiedades más baratas, pero también las más caras; lo que convierte a esta ciudad en una de las más amplias en ofertas para todo tipo de personas y presupuestos".

El valor promedio de los arriendos de temporada en Valdivia -finalizó el jefe de Nuevos Negocios de Yapo- es de $35 mil, en tanto que en las otras dos ciudades de la misma región también consideradas para el análisis, el monto es mayor: Panguipulli, con $45 mil; y Futrono, con $107 mil 500.

de reservas concretadas registra la Cámara de Turismo de Valdivia entre sus empresas asociadas. 50%

fue la tasa de ocupabilidad que se registró el año pasado, lo que equivale a un 15 a 20% de descenso. 65 a 70%