Secciones

Empresas reforzaron servicio con 35 buses más en Terrminal

FIN DE SEMANA LARGO. Esta es la primera Semana Santa que enfrenta el renovado rodoviario de la capital de Los Ríos, que ahora cuenta con un hotel propio.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con reforzamiento de seguridad y vigilancia, el incremento en flujo de viajes y la habilitación del Hotel Terrapuerto en el cuarto piso del Terminal de Buses de Valdivia, comenzó ayer la víspera del fin de semana santo en la capital de Los Ríos.

Un total de 860 buses salieron ayer desde el Terminal de Valdivia con destino a distintos puntos del país, lo que significó 35 buses más que un jueves normal.

Si bien el feriado comienza hoy, fueron muchos quienes adelantaron sus viajes para encontrar pasajes más económicos, como fue en el caso de la universitaria Catalina Burgos. "Viajo a Santiago a ver a mi familia y adelanté mi viaje para encontrar pasajes más baratos y para que no haya tanto atochamiento, pero todo esta expedito, muy limpio, ordenado y con harta seguridad", dijo.

Aumento de pasajeros

En esa línea, el gerente del Terminal de Buses de Valdivia, Eduardo Yunge, precisó que a pesar del aumento de movimiento, no hubo problemas de ningún tipo y el primer día se mantuvo tranquilo.

"Ya estamos acostumbrados al alto flujo de pasajeros, porque sólo en la Noche Valdiviana tuvimos 25 mil personas diarias", precisó el gerente.

Y agregó que indistintamente durante los fines de semana largos, toman medidas como el aumento en la seguridad y la vigilancia.

Yunge detalló que en cuanto al flujo de pasajeros, de martes a jueves en temporada baja llegan hasta el terminal 12 mil personas diarias y los fines de semana largo aumentan a 14 mil diarios.

Una de las novedades de este fin de semana largo, fue la apertura del Hotel Terrapuerto, ubicado en el cuarto piso del Terminal de Buses, el que ya tenía habitaciones reservadas para esta fecha.

Invitan a participar en

GRATUITA. Es organizada anualmente por la municipalidad de Valdivia.
E-mail Compartir

la cuarta versión de la Feria del Chocolate

Hasta el domingo se extenderá la cuarta versión de la Feria del Chocolate, preparada por la municipalidad de Valdivia y que en esta oportunidad reunirá a una treintena de chocolateros locales en dependencias de la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Cecs), ubicada en Yungay esquina Libertad.

Esta feria, de carácter familiar y gratuita, es organizada por el Departamento de Desarrollo Económico del municipio a través de su Oficina de Fomento Productivo y estará abierta hoy y mañana en horario continuado entre las 11.00 y las 20 horas y el domingo entre las 11.00 y las 16 horas.

Dentro de las novedades de la feria, para mañana a las 19 horas está programado un sorteo de canastos de pascua entre personas que hayan adquirido productos.

El alcalde Omar Sabat extendió la invitación tanto a valdivianos como turistas que llegarán a la capital de Los Ríos durante el fin de semana largo. "Los invitamos a que participen de esta tradicional feria, donde es posible adquirir los chocolates de pascua realizados por manos valdivianas en un lugar céntrico, que ya se han convertido en un panorama imperdible durante la temporada otoñal en nuestra comuna".

Por su parte Vianca Muñoz, encargada del Departamento de Desarrollo Económico Municipal, señaló que "la Oficina de Fomento Productivo, dependiente de nuestro departamento tiene como una de sus principales acciones el funcionamiento del Club de Empresarios y Emprendedores donde tenemos cerca de 300 asociados de los cuales 30 son del rubro del Chocolate".

Además, puntualizó que "durante el año pasado trabajamos justamente en capacitarlos en temas como la historia del chocolate, técnicas de trabajo con el cacao y cobertura, además de la presentación de sus productos. Por lo tanto en esta feria lo que podemos destacar es el avance y el mejoramiento que han tenido en sus productos los chocolateros que pertenecen a este club de emprendimiento".

Obispo encabezó tradicional ceremonia

PROGRAMA. Continuará hoy con el Vía Crucis por calles céntricas de Valdivia.
E-mail Compartir

Ayer a las 20 horas en la Iglesia Catedral de Valdivia se realizó la tradicional misa que recuerda la instauración de la Eucaristía, como parte de las ceremonia de Semana Santa. "En este día recordamos la institución del sacramento central de nuestra fe como es la eucaristía, y en esta celebración revivimos el lavado de pies que hace Jesús a sus discípulos, diciéndoles que ese gesto de humildad es el que tengan constantemente para con los otros en medio de la sociedad en que están viviendo", precisó el obispo Ducasse.

Hoy a las 18 horas comenzará el Vía Crucis, que se realizará por calles céntricas de Valdivia.