Secciones

ENTREVISTA. andrés díaz, jugador de Deportes Valdivia:

"Primero hay que permanecer en la B y después pelear de la mitad para arriba"

E-mail Compartir

Andrés Eduardo Díaz Durán recuerda que cuando niño, su familia lo trajo a vacacionar a Valdivia y entonces comenzó un pequeño vínculo con la ciudad. El segundo acercamiento fue el año 2010, en el Mundialito de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, cuando se proclamó campeón con los colores de Universidad Católica. El tercero se produjo a mediados de 2015 y se mantiene hasta hoy.

En el campo de juego, "Andy" fue y es uno de los jugadores más regulares de Deportes Valdivia, ya sea como mediocampista de contención o defensa central.

Díaz nació en Santiago el 4 de enero de 1995, mide 1.78 metros, es casado con Camila Abarzúa y tiene una hija valdiviana de diez meses de edad. Hizo todas las divisiones inferiores en la UC e incluso fue "sparring" de la selección chilena adulta que jugó el Mundial de Fútbol de 2014, en Brasil.

De su generación en la UC, solo tres jugadores están actualmente en el fútbol profesional: Diego Rojas en Everton, Bernardo Correa en Deportes Valdivia y Vicente Stalikof en Rangers de Talca.

Comienzos

¿Recuerdas cómo se produjo tu llegada al fútbol?

-Tenía nueve años y participé en una prueba masiva que hizo Universidad Católica. Ahí me seleccionó el veedor Alfonso Garcés.

¿Quiénes fueron tus técnicos en la UC?

-Mi primer profesor fue Juan Pablo Campusano y después tuve como entrenadores a Hugo Monardes, Andrés Romero, Hugo Balladares, Benjamín Valenzuela y Luis Hernán Carvallo.

¿En ese proceso conociste y jugaste el Mundialito de la Universidad Austral?

-Jugué y gané el Mundialito del 2010 y después de eso no había vuelto a la ciudad. Pero cuando me contrataron el año pasado, apenas llegue fui a ver a la familia que me tuvo en su casa en el Mundialito, la familia Maturana, en Las Animas. Me puse en contacto con ellos porque tuve una muy buena experiencia cuando vine como niño, me trataron muy bien esa vez y fui como uno más de la familia. El Mundialito fue súper lindo, porque en la final le ganamos a la CAI de Comodoro Rivadavia (Argentina) y antes a Huachipato y Universidad de Chile. Yo era el capitán de ese equipo y le hice goles a Huachipato y la U.

Valdivia en la ruta

¿En qué circunstancias se produjo tu llegada a Deportes Valdivia?

-Me quedaban seis meses en la Sub-19 y desde Valdivia me conversaron la posibilidad de venir. Como yo quería jugar y tener más ritmo de competencia, tomé la decisión y acepté, justo cuando se estaba formando el plantel que ganó el campeonato de Segunda División.

Has jugado de mediocampista de contención y defensa central. ¿En qué puesto te acomodas mejor?

-Cuando llegó Hugo Balladares, el año pasado, me hizo jugar de central al comienzo, porque cuando me tuvo en la Sub-14 jugaba en esa posición y seguramente vio una virtud en mi juego o una falencia en el equipo, que me ubicó ahí. Después pasé a la contención, pero yo me acomodo donde pueda apoyar más al equipo. En el mediocampo tengo más llegada al arco y puedo aprovechar mejor mi remate de distancia.

Así tienes además, la oportunidad de anotar goles...

-Claro. En Segunda División marqué siete, incluído el último del 5 a 1 contra La Pintana, cuando ganamos el campeonato y subimos a la B. En este torneo llevo dos, uno marcado a Santiago Morning (tiro libre) y otro a Deportes Puerto Montt (cabezazo).

¿Estás conforme o arrepentido de haber salido de la UC y llegar a Valdivia?

-Arrepentido nunca, pero sí estoy muy conforme. Tal vez, a algunos jugadores les toca dar la vuelta larga para llegar más arriba y en este caso, tengo que aprovechar al máximo la oportunidad de jugar, que era lo que quería. En Universidad Católica es muy difícil, porque contratan gente para el campeonato nacional y los torneos internacionales, por lo que el proceso selectivo es mucho más complicado. Acá estoy contento porque se está dando lo que quería. Lo primero fue subir de categoría y ahora, a excepción de un partido que tuve de castigo por tarjetas amarillas, he sido titular desde que llegué al equipo.

¿Cuáles son tus expectativas actuales?

-En este instante, permanecer en Primera B, porque hay que entender las dificultades que tuvo el club en el comienzo del campeonato, por el problema económico. Después, hay que pelear de la mitad para adelante o en los puestos de arriba. Y si en lo personal, en el futuro aparece otra oportunidad que me convenga a mí o al club, hay que aprovecharla.

Hinchas

¿Cómo es la relación con el público valdiviano?

-El público en general es un poco frío, pero conmigo no tengo nada que decir. Se han portado súper bien. En la calle la gente me reconoce y me tira buenas vibras. Además, la ciudad la encuentro muy hermosa en cuanto a la cultura, la naturaleza y su gente.

¿Quiénes son tus mejores hinchas?

-Mi esposa, mis padres y mis tres hermanos (todos mayores que él) son mi mejor barra y la más fiel. Mis papás y hermanos van siempre a ver los partidos en Santiago y los alrededores y a veces vienen a Valdivia, también. Siempre ha sido así. Ellos son el principal apoyo para dedicarme al fútbol.

Para los torneos que se avecinan, el desafío de Andrés Díaz es el del club. Se está pagando el noviciado y en los torneos de transición y el oficial 2018, la idea es comenzar a disputar los lugares de avanzada.

"Andy" suma 2.175 minutos en cancha

Desde que llegó a Deportes Valdivia, Andrés Díaz ha sido titular indiscutido con la casaquilla albirroja. En la actual campaña del Torreón ha ingresado como titular en 25 de los 26 compromisos disputados en la temporada 2016-2017. Con ese registro, es el segundo jugador del actual plantel, con mayor cantidad de minutos en cancha: 2.175. Solamente es superado por el arquero Richard Leyton, quien ha actuado en los 26 partidos, con un 100% de asistencia. Díaz estuvo ausente (acumulación de amarillas) en el compromiso con Coquimbo Unido, en la segunda rueda.

"Me acomodo donde pueda apoyar más al equipo. En el mediocampo tengo más llegada al arco". "Si en el futuro aparece otra oportunidad que me convenga a mí o al club, hay que aprovecharla".

Andrés Díaz, Jugador de Deportes Valdivia"

años de edad tiene el joven futbolista formado en Universidad Católica y que fue sparring de la Roja. 22

temporadas lleva Díaz en el Torreón, donde se ha desempeñado como defensa central y mediocampista. 2

años tenía Andrés Díaz cuando comenzó su carrera en el fútbol, en las divisiones menores de la UC. 9